Noticias:

La Real Academia de la Lengua confirma que inflamable significa flamable.

Menú Principal

[VII CRAC] Arena

Iniciado por Calabria, 08 de Octubre de 2011, 12:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Deke

Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 02:58Así que no es lo mismo ser reiterativo o redundante por necesidad literaria a ser reiterativo por necesidad y además caer en tópicos. Creo que en el caso del relato del dinero las redundancias le han costado un precio mayor. ¿Entendés ahora lo que quiero decir?
Sí, ahora sí. No me malinterprete, señor Tincho, usted sabe que yo nunca escribo nada en la Arena con mala intención :vergu:

Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 17:54Hoy la RAE acepta las dos formas: "sólo" y "solo", ambos como forma alternativa del "solamente". Pero hay que decidirse
Llevo desde que se aprobó la nueva norma con esa indecisión en el cuerpo, se me ha colado hasta en algunos textos académicos :$

Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 17:54que luego recuerden la escena en frío con lujo de detalles es demasiado.


Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 17:54
Esto lo hago por necesidad, no quiero tampoco ponerme caprichoso ahora con un relato que es muy bueno y muy sentido solamente para bajarle la nota. Pero creo que por ese morbo
Ha llamado Nabokov, dice que te no leas Lolita.

Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 17:54Me parece justo porque eso también responde a las demás lagunas que hay en el relato y que ya comentamos Psyro y yo. Y si además de todo esto me dejo guiar por los gusto, como discutíamos antes, pues entonces ahí sí tengo que poner el del parto
Oh, eso lo suscribo de buena gana ^^:

Tincho

#341
Cita de: Deke en 20 de Octubre de 2011, 21:50
Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 17:54Hoy la RAE acepta las dos formas: "sólo" y "solo", ambos como forma alternativa del "solamente". Pero hay que decidirse
Llevo desde que se aprobó la nueva norma con esa indecisión en el cuerpo, se me ha colado hasta en algunos textos académicos :$
Esto que estás haciendo (no me tomes a mal) es medio deshonesto. Ya todos sabemos que el de la Fábula es tu relato, pero al menos mantén la imparcialidad hasta el final, como hacemos todos.
Por otra aprte, qué bueno que ahora lo sabes.  :)


Cita de: Deke en 20 de Octubre de 2011, 21:50
Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 17:54
Esto lo hago por necesidad, no quiero tampoco ponerme caprichoso ahora con un relato que es muy bueno y muy sentido solamente para bajarle la nota. Pero creo que por ese morbo
Ha llamado Nabokov, dice que te no leas Lolita.
Por favor... ¿Qué niño, gente o alienígena habla de "arrastramos el cuerpo de papá y lo enterramos por allí; luego volteamos el cuerpo de mamá, que por cierto olía muy feo, y lo enterramos por allá"? No me jodas, esa es morbosidad gratuita para que el relato funcione, y nada más.
Ya en la comparación de Lolita no entro...



Deke

Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 22:39el cuerpo de mamá, que por cierto olía muy feo, y lo enterramos por allá". No me jodas, esa es morbosidad gratuita para que el relato funcione, y nada más.

Señor Tincho, usted perdone otra vez, pero comprenderá que :yao: :yao: :yao: :yao: :yao:

z666

¿y si vas a responder eso, para qué respondes? o contraargumentas como lector (cosa normal que a todos nos ha tocado hacer con nuestro propio relato) o no respondes, pero usar un post para dejar claro que no te importa lo que opinen de tu relato lo veo un poco sobrante (y sigue siendo un comentario "de autor").

parece que el mas afectado por la subjetividad que conlleva que la autoría de tu relato sea publica eres tu mismo.

Mime

También creo que Deke debe dejar de comentar como autor, al menos hasta las votaciones, porque te da ventaja sobre los demás concursantes.

Y por favor, deja de comentar con iconos, que no se entiende bien.

Calabria

Como lectora de la Arena, suscribo a Mime masmucho.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tincho

Cita de: Deke en 20 de Octubre de 2011, 22:49
Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 22:39el cuerpo de mamá, que por cierto olía muy feo, y lo enterramos por allá". No me jodas, esa es morbosidad gratuita para que el relato funcione, y nada más.

Señor Tincho, usted perdone otra vez, pero comprenderá que :yao: :yao: :yao: :yao: :yao:

¿Comprenderé qué, que no te importa? Bueno, voy a tomar eso como que no tenés argumentos sólidos para rebatir mis críticas.



Deke

#347
Cita de: z666 en 20 de Octubre de 2011, 23:03pero usar un post para dejar claro que no te importa lo que opinen de tu relato lo veo un poco sobrante

WAT :omg:

¿Cómo has podido entender eso? No, hombre, no.


A mí tampoco me parecería bien comentar nada "como autor", no era mi intención salvo cuando mencioné específicamente lo de las tildes (porque me pareció insignificante). En el resto de lo que he dicho creo no haber declarado absolutamente nada "como autor", pido disculpas si me he expresado mal :allid:

Cita de: Tincho en 20 de Octubre de 2011, 23:15¿Comprenderé qué, que no te importa?

No, no :vergu: Pero ya he dicho que no me parece bien comentar nada "como autor", así que prefiero contestar después de las votaciones.

Tincho

Cita de: Deke en 20 de Octubre de 2011, 23:31no me parece bien comentar nada "como autor"
¿No podés criticar tu relato como lector?



Lomeron

Inconscientes

Relato de inspiración "éntica"con trasfondo ecologista, bienintencionado, pero de trama y ejecución bastante pobres.
Un ejemplo de relato de un autor con poca experiencia, pero que al menos cuida algún aspecto básico: ortografía y puntuación.

Forma

El relato comienza con una especie de "verde que te quiero verde", con cuatro frases sin verbo. Luego dos en presente y el tercer verbo ya presenta un error de concordancia: está en pasado.

Durante toda la lectura me ha dado la impresión de que se trata de la obra de un autor con poca experiencia aún, pero que hace un esfuerzo por mantener una ortografía y una puntuación correctas. No lo consigue plenamente (falla en alguna que otra tilde diacrítica y la palabra "estruendoroso" no existe, es estruendoso) pero debería servir de ejemplo a alguno (sí, me refiero a ti, Dark).

Sin embargo, se nota que al autor le falta mucho rodaje. Aparte del problema de la coherencia temporal, los diálogos y las descripciones no son fluidos y están muy deslavazados. En el vocabulario, se nota un esfuerzo del autor por utilizar palabras más cultas, pero las mezcla con expresiones y palabras coloquiales y no crea un buen efecto.

Este párrafo:

CitarFinalmente llegaron a su destino. Pero todo era distinto. No había vitalidad, actividad. Se notaba pesadumbre en el ambiente. Krr decidió alejarse a preguntar a un anciano que había por ahí si sabía algo de sus parientes.

Es un claro ejemplo. Obliga al lector a creerse lo que se narra porque sí. No se lo muestra, le dice lo que hay con unas frases bastante pobres: "No había vitalidad, actividad". Es tan telegráfica que no transmite nada.

Contenido

Podría decirse que la trama es imaginativa si no hubiese nacido alguien llamado Tolkien que inventó setenta años antes una raza llamada ent. Se desvela prontísimo que son árboles pensantes (y con movilidad) y se hace evidente que los humanos están destruyendo el bosque. Mantiene por tanto muy poca intriga o tensión. El autor intenta hacernos entrar en ambiente con lo de "verde", pero no consigue trasladarnos a la Amazonía: no oímos a los pájaros, ni a los depredadores. No olemos las orquídeas, no sentimos el calor y la humedad.
Los personajes son bastante planos, apenas poseen rasgos de carácter salvo el chistoso del tronco. Son tópicos de padre, mujer e hijo.

Para mostrarnos el final se presenta una interrupción brusca en la narración. Es un recurso habitual (yo mismo lo he usado) y, sin grandes alardes, se llega a la moraleja del relato: debemos concienciarnos con lo que está pasando con la deforestación.

En resumen, relato flojo con moralina evidente, al que le falta mucho para lograr impacto en el lector.


Entre armas y sangre

Relato muy cinematográfico con graves errores en la forma. La historia está llena de tópicos y se hace larga y repetitiva, aunque sí logra transmitir las imágenes y la psicología del personaje.

Forma

No nos vamos a andar con tonterías. Sé quien es el autor y no lo voy a descubrir pero me dirijo a él para echarle un nuevo rapapolvo: no puedes pretender que tomen tus relatos en serio con textos tan descuidados. No vale con pasar el corrector ortográfico de Word deprisa y corriendo. Haz lo que quieras, pero si no quieres seguir sufriendo malas críticas deberías planificar y preparar mejor tus relatos. No me sirve la excusa de la falta de tiempo. Si no lo tienes, selecciona los concursos a los que acudes, pero hazlo en condiciones.

Faltas mil: paso por pasó, tan solo – tan sólo (en las dos formas), ultima por última, tú por tu posesivo, aun (equivalente a todavía) por aún, lanzo por lanzó, cayo por cayó, mio por mío, reanimamiento por reanimación, circulo por círculo, el (pronombre) por él, pase por pasé, habrá por abra, apartamiento por apartamento, he echo por he hecho...
Y paro ya porque me canso, que solo he mirado por encima el fragmento I y el primer II.

También hay múltiples expresiones incorrectas, tiempos verbales inconsistentes, reiteraciones de palabras, fallos de concordancias, etcétera.

El vocabulario es sencillo y muy coloquial. También abundan los términos tópicos de las películas americanas.

Contenido

Hay muchísimas películas con argumento similar: soldado que sufre de mucho estrés en combate, que hace cosas horribles obedeciendo órdenes y que a su regreso a la tierra patria se convierte en un elemento antisocial e inadaptado (Rambo sin ir más lejos).

El relato contiene muchísimos tópicos del género y, destaco las tendencias suicidas del protagonista (que ya no es tan tópico de las películas americanas). Lo mejor del relato es el intento de ahondar en la psicología del protagonista, aunque de un modo muy evidente,
De toda la trama, el final es lo mejor (y no va con ironía). El simbolismo de la tragedia a la que se ve empujado el "gatillo fácil" es de lo más salvable del relato.
El autor también hace un intento de combinar flashbacks con el presente, para mostar al lector las causas de su actitud y su relación con la tal Marina le da profundidad.

Dentro de lo tópico, el contenido está por encima de la forma, se nota algo más trabajado.

Total: relato hollywoodiense muy imperfecto en su realización.

Últimos mensajes

Adivina la película de Paradox
[21 de Junio de 2024, 19:24]


Mininoticias de Ningüino CDR-lar
[18 de Junio de 2024, 14:47]


Marvel Cinematic Universe de M.Rajoy
[18 de Junio de 2024, 11:10]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]