Noticias:

Colon pretende dar la vuelta al mundo... Iluso, cuando caiga por el borde ya vendrá a llorarnos

Menú Principal

Mafia Geralt de Rivia [20/20]

Iniciado por Thylzos, 11 de Agosto de 2009, 13:41

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Thylzos

No me enteré de nada de lo que te refieres en el primer párrafo, si quieres ponlo en spoiler y así será más fácil.

Y sí, los últimos capítulos del libro son una pasada, principalmente las discusiones entre Ciri y el ermitaño.

Gracias freyi *.*


Cita de: Gambit en 26 de Enero de 2010, 10:25
Follar cansa. Comprad una xbox 360, nunca le duele la cabeza, no discute, no hay que entenderla, la puedes compartir con tus amigos...

Mskina

Dejad de contar nada, ostia puta ya!

Bill

Cita de: Xellos en 26 de Agosto de 2009, 13:13
Thylzos, perdona que te engorrine el hilo pero es que estoy ya que araño la mesa del pc y to....

Araña araña, yo me he leído los 7 libros, y 5 de ellos están perfectamente firmaditos por el señor Sapkowski. Así que adelante, pase usted si miedo.

Cita de: Xellos en 26 de Agosto de 2009, 13:13
Argggggggg a ver no confundamos, Geralt nace como un relato corto para rellenar espacio en una revista de fantasia. Como tuvo tanto exito, los relatos se fueron sucediendo y una de las ideas de Sapkowky fue versionar cuentos clasicos como la bella y bestia o blancanieves (que no inspirarse, eso es muy distinto).

Ahá... yo dije que "bebía", pero vamos, si quieres cambiar "inspirar" por "versionar" no tengo ningún problema. Efectivamente versiona cuentos clásicos de formas alternativas, pero creo que el verbo "beber" se aplica también a versionar. Pero para ti la perra gorda, se ve que debes ser catedrático del tema y que has leído una saga de 8 libros mientras los simples mortales leemos 7. Te adoramos, oh grande entre los grandes :)

Cita de: Xellos en 26 de Agosto de 2009, 13:13
La parte liguistica de Geralt, no esta basada en el gealico ni flautas, esta basada en el polaco coloquial. Si Geralt viajara a Cadiz le saludarian con un "¿cómo andas pisha?" y si fuera a canarias con un "Que tal muyayo".

Ahá... veamos la primera página de La Sangre de los Elfos:

Citar
Elaine blath, Feainnewedd
Dearme aen a'cáelme tedd
Eigean evelienn deireádh
Que'n esse, va en esseáth
Feainnewedd, elaine blath!
Florecillas, nana y canción de cuna de los elfos.

En verdad os digo que se acerca el tiempo de la espada y el hacha, la época de la
tormenta salvaje. Se acerca el Tiempo del Invierno Blanco y de la Luz Blanca. El
Tiempo de la Locura y el Tiempo del Odio, Tedd Deireádh, el Tiempo del Fin. El
mundo morirá entre la escarcha y resucitará de nuevo junto con el nuevo sol.
Resucitará de entre la Antigua Sangre, de Hen Ichaer, de la semilla sembrada. De la
semilla que no germina sino que estalla en llamas.
¡Ess'tuath esse! ¡Así será! ¡Contemplad las señales! Qué señales sean, yo os
diré: primero se derramará sobre la tierra la sangre de los Aen Seidhe, la Sangre de
los Elfos...
Aen Ithlinnespeath, profecía de Ithlinne Aegli aep Aevenien

Veamos, no tengo ni puta idea de polaco, pero ni puta idea. Pero sí he visto cosas escritas en polaco, pero sí te puedo decir de él que no tiene apóstrofes, que utiliza dígrafos muy comunes, así que para ser polaco se deberían ver cosas como palabras con "dz", "dzi", "cz" o "sz".

Pero mira, de polaco ni idea, de gaélico sí que algo te puedo decir. Te puedo decir cosas como que "blath" significa flor, que "wedd" es sol o amanecer... pero quitando eso la palabra más clara y que creo que muchos conocen es "deireádh"... ¿A nadie le suena "Deireadh An Tuath"? Es una canción de Enya... va a resultar ahora que Enya cantan en polaco coloquial, tócate los cojones.

Xellos

Cita de: Gambit en 26 de Agosto de 2009, 14:58
Ahá... veamos la primera página de La Sangre de los Elfos:

Citar
Elaine blath, Feainnewedd
Dearme aen a'cáelme tedd
Eigean evelienn deireádh
Que'n esse, va en esseáth
Feainnewedd, elaine blath!
Florecillas, nana y canción de cuna de los elfos. <-------- notese este detalle

En verdad os digo que se acerca el tiempo de la espada y el hacha, la época de la
tormenta salvaje. Se acerca el Tiempo del Invierno Blanco y de la Luz Blanca. El
Tiempo de la Locura y el Tiempo del Odio, Tedd Deireádh, el Tiempo del Fin. El
mundo morirá entre la escarcha y resucitará de nuevo junto con el nuevo sol.
Resucitará de entre la Antigua Sangre, de Hen Ichaer, de la semilla sembrada. De la
semilla que no germina sino que estalla en llamas.
¡Ess'tuath esse! ¡Así será! ¡Contemplad las señales! Qué señales sean, yo os
diré: primero se derramará sobre la tierra la sangre de los Aen Seidhe, la Sangre de
los Elfos...
Aen Ithlinnespeath, profecía de Ithlinne Aegli aep Aevenien

Veamos, no tengo ni puta idea de polaco, pero ni puta idea. Pero sí he visto cosas escritas en polaco, pero sí te puedo decir de él que no tiene apóstrofes, que utiliza dígrafos muy comunes, así que para ser polaco se deberían ver cosas como palabras con "dz", "dzi", "cz" o "sz".

Pero mira, de polaco ni idea, de gaélico sí que algo te puedo decir. Te puedo decir cosas como que "blath" significa flor, que "wedd" es sol o amanecer... pero quitando eso la palabra más clara y que creo que muchos conocen es "deireádh"... ¿A nadie le suena "Deireadh An Tuath"? Es una canción de Enya... va a resultar ahora que Enya cantan en polaco coloquial, tócate los cojones.

Pa empezar, me estas hablando de elfico, lenguaje que si mal no recuerdo, no se habla en toda la saga salvo raras excepcioes/alusiones a profecias y demas. Decir que Sapkowsky se basa en el gaelico porque mete 4 cosas ¿en cuantas paginas? me parece poco menos que aventurado, que a este paso, le va a haber influenciado hasta Stoker
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
que un dia va a resultar que pelicula en la que se diga ok, pelicula con influencias "sespirianas" amos no jodamos...

Xellos

Vale se em quedo esto atras  :llori:

Cita de: Thylzos en 26 de Agosto de 2009, 13:46
No me enteré de nada de lo que te refieres en el primer párrafo, si quieres ponlo en spoiler y así será más fácil.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Cita de: Thylzos en 26 de Agosto de 2009, 13:46
Y sí, los últimos capítulos del libro son una pasada, principalmente las discusiones entre Ciri y el ermitaño.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



Thylzos

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gracias freyi *.*


Cita de: Gambit en 26 de Enero de 2010, 10:25
Follar cansa. Comprad una xbox 360, nunca le duele la cabeza, no discute, no hay que entenderla, la puedes compartir con tus amigos...

Bill

Cita de: Xellos en 26 de Agosto de 2009, 21:24
Pa empezar, me estas hablando de elfico, lenguaje que si mal no recuerdo, no se habla en toda la saga salvo raras excepcioes/alusiones a profecias y demas. Decir que Sapkowsky se basa en el gaelico porque mete 4 cosas ¿en cuantas paginas?

Decir que Sapkowsky se basa en el polaco coloquial es tanta "noticia" como decir que Manuel Rivas incluye gallego coloquial en sus libros.  Lo que sí sorprende es que un tío de Polonia (oiga, Polonia, no Gran Bretaña, ni Francia... Polonia) decida basarse en el gaélico irlandés para su lenguaje más o menos inventado (aunque incluya pocos párrafos de él).  Está claro que un tipo que vive en Polonia tiene acceso diario al polaco coloquial, ¿pero al galés? Coño, si yo escribo un libro e incluyo frases en gallego ni Dios se sorprende, pero sin incluyo aunque sea un poemilla corto en un lenguaje inventado basado en Sumerio, creo que convendría prestarle su debida atención.

Pero como siempre para ti la perra gorda hombre, yo paso de discutir y bien es sabido por todos que tú jamás aceptas tu derrota, así que venga hombre, tú ganas. ¿Palmadita en la espalda? Ea ea ea.


Xellos

Cita de: Gambit en 26 de Agosto de 2009, 22:24
Decir que Sapkowsky se basa en el polaco coloquial es tanta "noticia" como decir que Manuel Rivas incluye gallego coloquial en sus libros.

Yo no estaba hablando de "noticias" estaba hablando de Sapkowski.

Cita de: Gambit en 26 de Agosto de 2009, 22:24
Lo que sí sorprende es que un tío de Polonia (oiga, Polonia, no Gran Bretaña, ni Francia... Polonia) decida basarse en el gaélico irlandés para su lenguaje más o menos inventado (aunque incluya pocos párrafos de él).  Está claro que un tipo que vive en Polonia tiene acceso diario al polaco coloquial, ¿pero al galés? Coño, si yo escribo un libro e incluyo frases en gallego ni Dios se sorprende, pero sin incluyo aunque sea un poemilla corto en un lenguaje inventado basado en Sumerio, creo que convendría prestarle su debida atención.

Y sigo diciendo que tu no obra no estaria basada en el sumerio.


Cita de: Gambit en 26 de Agosto de 2009, 22:24
Pero como siempre para ti la perra gorda hombre, yo paso de discutir y bien es sabido por todos que tú jamás aceptas tu derrota, así que venga hombre, tú ganas. ¿Palmadita en la espalda? Ea ea ea.

Gracias por recordarme porque deje de entrar la foro, la alusiones personales te las metes por el culo que se que te gusta.  :)

Bill

Que sí, que tú ganas. No pasa nada en serio  :gñe:

Eso sí, la próxima vez que te dirijas a mí en una charla sobre literatura, agradecería que utilizases esa gran desconocida llamada tilde. Gracias.