Noticias:

El sistema métrico es una mierda. Mi carro mide tres varas y dos varillas, ¡y no hay más que hablar!

Menú Principal

Vhat

Paradox:
2025-11-26, 08:55:59
Si has aceptado tu alma ya no te pertenece. O sea que no tienes nada con qué negociar.
Tassy:
2025-11-25, 20:09:25
Devuélvanme mi alma! La puerta del supermercado ya no se abre cuando quiero pasar!!  :500:
Ydrojen:
2025-11-25, 17:58:59
 :rolleyes2:
Paradox:
2025-11-25, 08:50:16
Pero es por un buen motivo! No usaremos las almas para tonterías! Palabra!
Neobody:
2025-11-24, 22:30:51
Han hackeado la web, si das a aceptar te roban el alma  :106:

Temas recientes

Elegy de Isabel Coixet

Iniciado por Minerva, 23 de Mayo de 2008, 01:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Minerva

http://es.youtube.com/watch?v=g21Mmb6UuQI

Hoy he estado en el cine viendo Elegy, la última película de Isabel Coixet.

Las películas de Isabel Coixet (Mi vida sin mí, cosas que nunca te dije, la vida secreta de las palabras) se caracterizan por tener unos personajes muy sólidos y trabajados, y ésta no es una excepción.

Ben Kingsley interpreta a un profesor de universidad que tiende a enrollarse con sus alumnas. Enamorado tan sólo de su independencia, no mezcla el sexo con nada más. Pero de repente llega Consuela Castillo (Penélope Cruz) a su clase de literatura. La joven cautiva al profesor desde el primer día y éste la corteja a la vieja usanza, mientras analiza su relación con un viejo amigo poeta ganador del Pulitzer, se ve cada vez más enamorado y dependiente de la joven. A la vez que crecen sus sentimientos románticos hacia ella van creciendo sus celos y su miedo a envejecer y a enfrentarse a una realidad que le es poco propicia. La trama de la película puede parecer manida, pero no deja de ser un bellisimo canto a la esperanza, y un grito de ánimo en las luchas cotidianas. Imposible salir de la sala sin reflexionar acerca de la vida, la muerte, el amor, el sexo, la mezcla que hacemos de esas variables hoy en día para no terminar más locos de lo que estamos.

Si aún tenéis ocasión de verla en el cine, no os la perdáis. Es una película profunda, triste en cierto modo y que os hará revolveros y pensar, pero que merece la pena ver.

553 Visitantes, 1 Usuario
Umi