Noticias:

"Quizá vaya hoy al teatro, dicen que la obra es para morirse de la risa." Abraham Lincoln

Menú Principal

Vhat

Tassy:
Hoy a las 23:22:08
Y yo un viaje a Hawaii
jug0n:
Hoy a las 22:44:39
Yo quiero una hawaiana
YoYo:
Hoy a las 20:45:39
Ven sin moto pero no sin pizza
Bill:
Hoy a las 20:44:26
Cómo guitarra baboso!
Bill:
Hoy a las 20:44:02
Y la niña se llamaba Patrisio

Temas recientes

Guitarra acústica/electroacústica

Iniciado por danyof, 02 de Abril de 2010, 18:53

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

danyof

Buenas, hace ya año y medio comente en este foro buscando ayuda para comprar una guitarra electrica (ya que tenia una española y me apetecia tocar con una electrica)

Ahora a mi padre le apetece tener una acustica, normalita, ya que la española que tiene esta demasiado vieja y con el mastil demasiado torcido, cuerdas separadas del mastil... en fin, que es super incomoda y complicada de tocar.

Pero no se muy bien como va.... lo que teniamos en mente es una de estas guitarras acusticas que tienen un recorte en la caja para poder tocar los trastes mas altos y a ser posible que se pudiera enchufar en algun amplificador pero que no sea necesario.

¿Alguna orientacion general?

danyof

Me da la sensacion a mi? o es que el foro de musica esta algo muerto???


Sunburn

No sé si te seguirá interesando, pero yo te cuento.

Lo primero que hay que tener claro es el dinero que se quiere uno gastar, y a qué nivel vas a tocar la acústica, es decir, si no vas a dar conciertos en principio una electroacústica no es muy necesaria, porque para grabarte es preferible buscar una acústica con un buen sonido y grabarlo con micros que utilizar la pastilla para conectarla.

No obstante, hay infinitos modelos de electroacústica, así que eso no debería ser un problema si lo quieres.

De gama media y precio barato, yo tiraría a por una seagull, yamaha o epiphone, y huiría de las versiones baratas de las marcas prestigiosas como Martin o Takamine, que aprovechan el nombre para vender una colección de bazofias importante a precio de saldo.

El cutaway (el hueco para acceder a los trastes más altos) lo puedes encontrar en cualquiera de las marcas de acústica.

Y ahora en base a lo que buscas (dreadnought, jumbo) y a la pasta que estés dispuesto a dejarte, te puedo decir un par de modelos a los que yo les echaría el guante sin dudarlo ;)
El racismo no era un problema en el Mundodisco porque, con trolls y enanos y todo eso, el "Especiecismo" era más interesante. Los blancos y los negros vivían en perfecta armonía y se aliaban contra los verdes.

danyof

Hola, gracias por tu respuesta, no he visto el post desde entonces ya que he estado liado y lo habia dado por perdido!

Lo de poder conectarla a un ampli era sobretodo para tener mas sonido que a pelo... ya que muchas veces toco con la electrica y la verdad que gusta que suene por encima que la española y poder controlar el volumen a gusto.

Y lo del precio.... pues hombre, era simplemente para curiosear pero imagino que algo baratillo... entendiendo como baratillo algo que suene bien... no quiero nada mas!... algo del tipo 200€ o ... ¿asi?

EPI el Anonimo

Para buscar precios (de todo tipo de instrumentos) así como comprarlos puedes pasarte por la tienda en iternete Thomann.
Saludos,
EPI el Anonimo

De Vacaciones

Como Escribir una Novela
[move]Recuerda que el Mafia es sólo un juego[/move]
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



Cita de: Calabria en 02 de Junio de 2010, 13:27
Nah, es curiosidad científica. Ya sabes, para estudiar al homo semper erectus

Sunburn

Cita de: EPI el Anonimo en 20 de Mayo de 2010, 15:07
Para buscar precios (de todo tipo de instrumentos) así como comprarlos puedes pasarte por la tienda en iternete Thomann.

Sí, entre Thomman, Muski Produktiv y Music Store, encontrarás siempre los mejores precios. Pero ahí no puede probarlas ni comprobar si es lo que está buscando.

@Danyof: Te pongo dos o tres modelos que se ajustan a esos precios, aunque con 200 € no se puede conseguir gran cosa, algo hay...

http://www.thomann.de/es/epiphone_dove.htm

http://www.thomann.de/es/yamaha_fg_700s_nt_matt.htm (esta Yamaha suena bastante bien para el precio que tiene...)

http://www.thomann.de/es/seagull_s6_coastline_cedar_gt.htm

Por calidad/precio...yo me iría siempre a Yamaha. Luego las Seagull son una pasada para el precio que tienen, pero son un pelín más caras.
El racismo no era un problema en el Mundodisco porque, con trolls y enanos y todo eso, el "Especiecismo" era más interesante. Los blancos y los negros vivían en perfecta armonía y se aliaban contra los verdes.

767 Visitantes, 5 Usuarios
Umi, Ydrojen, Tassy, YoYo, Paradox