Creo que el mejor lugar para este post es en la seccion cultura, espero que asi lo vean ustedes.
Despues de leero podemos discutir si se cumple o no se cumple, por mi parte digo ya que se cumple al 100%
"Acepto" es un texto -publicado en 2003 para conmemorar el triste aniversario de los acontecimientos del 11 de septiembre- "altamente simbólico para la humanidad". Este texto, que fue leído, entre otros, en la radio francesa NSEO.com , nos recuerda severamente el contrato social que aceptamos con prórroga. Un acuerdo tácito que firmamos cada mañana al despertar y simplemente no hacer nada . Algo más que una crítica social, en este breve texto se destacan los hechos resultantes de nuestra innegable predilección por la comodidad, la indiferencia y la marginación.
Hecho por Amistad sobre la Tierra, el 11 de septiembre 2003. Un anónimo que envió el texto a NSEO para que fuese radiodifundido.
Lo he aderesado con imagenes para que quede mas bonito.
Poco importan nuestras creencias o nuestras ideas políticas, el sistema instituído reposa en el acuerdo tácito de un tipo de contrato aprobado por cada uno de nosotros que a grandes rasgos os expongo:
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/competitividad1.jpg?w=200&h=200)
Acepto la competitividad como base de nuestro sistema, aunque soy consciente de que este funcionamiento engendra frustracion y cólera a la inmensa mayoría de los perdedores.
Acepto que me humillen o me exploten a condición de que se me permita humillar o explotar a otro que ocupe un lugar inferior en la pirámide social.
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que la carga que puede asumir la sociedad tiene sus límites.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/marginados.jpg?w=250&h=303)
Acepto remunerar a los bancos para que ellos inviertan mi sueldo a su conveniencia y que no me den ningún dividendo de sus gigantescas ganancias (ganancias que servirán para atracar a los países pobres, hecho que acepto implícitamente). Acepto también que me descuenten una fuerte comisión por prestarme dinero, dinero que proviene exclusivamente de los otros clientes.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/bancos-arg-np.jpg?w=251&h=364)
Acepto que congelemos o tiremos toneladas de comida para que los cursos bursátiles no se derrumben, en vez de ofrecérsela a los necesitados y de permitir a algunos centenares de miles de personas no morir de hambre cada año.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/somalian-famine-victims.jpg?w=418&h=257)
Acepto que sea ilegal poner fin a tu propia vida rápidamente, en cambio tolero que se haga lentamente inhalando o ingeriendo substancias tóxicas autorizadas por los gobiernos.
Acepto que se haga la guerra para así hacer reinar la paz.
Acepto que en nombre de la paz, el primer gasto de los Estados sea el de defensa. Entonces acepto que los conflictos sean creados artificialmente para deshacerse del stock de armas y así permitir a la economía mundial seguir avanzando.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/guerra_libano_300_72.jpg?w=258&h=264)
Acepto la hegemonía del petróleo en nuestra economía, aunque es una energía muy costosa y contaminante y estoy de acuerdo en impedir todo intento de sustitución si se desvelara que hemos descubierto un medio gratuíto e ilimitado de producir energía. Acepto que sería nuestra perdición.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/petroleo021.jpg?w=380&h=246)
Acepto que se condene el asesinato de otro humano, salvo que los gobiernos decreten que es un enemigo y me animen a matarlo.
Acepto que se divida la opinión pública creando unos partidos de derecha y izquierda que tendrán como pasatiempo la pelea entre ellos haciéndome creer que el sistema está avanzando.
Además acepto toda clase de división posible con tal que esas divisiones me permitan focalizar mi cólera hacia los enemigos designados cuando se agiten sus retratos ante mis ojos.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/bipartidismo.jpg?w=240&h=240)
Acepto que el poder de fabricar la opinión pública, antes ostentado por las religiones, esté hoy en manos de hombres de negocios no elegidos democráticamente que son totalmente libres de controlar los Estados, porque estoy convencido del buen uso que harán con él.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/bm-fmi.jpg?w=300&h=254)
Acepto que la idea de la felicidad se reduzca a la comodidad; el amor al sexo y la libertad a la satisfacción de todos los deseos, porque es lo que me repite la publicidad cada día. Cuanto más infeliz soy más consumo. Cumpliré mi papel contribuyendo al buen funcionamiento de nuestra economía.
Acepto que el valor de una persona sea proporcional a su cuenta bancaria, que se aprecie su utilidad en función de su productividad y no de sus cualidades, y que sea excluído del sistema si no produce lo suficiente.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/dinero1.jpg?w=291&h=341)
Acepto que se recompense cómodamente a los jugadores de football y a los actores y mucho menos a los profesores y los médicos encargados de la educación y de la salud de las futuras generaciones.
Acepto que se destierre de la sociedad a las personas mayores cuya experiencia podría sernos útil, pues, como somos la civilización más evolucionada del planeta (y sin duda del universo) sabemos que la experiencia ni se comparte ni se transmite.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/marginados1.jpg?w=320&h=220)
Acepto que se me presenten noticias negativas y aterradoras del mundo todos los días, para que así pueda apreciar hasta qué punto nuestra situación es normal y cuánta suerte tengo de vivir en Occidente. Sé que mantener el miedo en nuestros espíritus sólo puede ser beneficioso para nosotros.
Acepto que los industriales, militares y jefes de Estado celebren reuniones regularmente para, sin consultarnos, tomar decisiones que comprometen el porvenir de la vida y del planeta.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/tratado-lisboa.jpg)
Acepto consumir carne bovina tratada con hormonas sin que explícitamente se me avise. Acepto que el cultivo de OGM (Organismos Genéticamente Modificados) se propague en el mundo entero, permitiendo así a las multinacionales agroalimentarias patentar seres vivos, almacenar ganancias considerables y tener bajo su yugo a la agricultura mundial.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/vacas.jpg)
Acepto que los bancos internacionales presten dinero a los países que quieren armarse y combatir, y que así elijan los que harán la guerra y los que no. Soy consciente de que es mejor financiar a los dos bandos para estar seguros de ganar dinero y prolongar los conflictos el mayor tiempo posible con el fin de poder totalmente arrebatar sus recursos si no pueden reembolsar sus préstamos.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/serv_bancos.jpg?w=344&h=235)
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/armamento1.jpg?w=317&h=330)
Acepto que las multinacionales se abstengan de aplicar los progresos sociales de Occidente en los países desfavorecidos. Considerando que ya es una suerte para ellos que los hagan trabajar. Prefiero que se utilicen las leyes vigentes en estos países que permiten hacer trabajar a niños en condiciones inhumanas y precarias. En nombre de los derechos humanos y del cuidadano, no tenemos derecho ejercer injerencia.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/maquiladoras1.jpg?w=358&h=230)
Acepto que los laboratorios farmacéuticos y los industriales agroalimentarios vendan en los países desfavorecidos productos caducados o utilicen substancias cancerígenas prohibidas en Occidente.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/es-farmaceutico1.jpg?w=320&h=228)
Acepto que el resto del planeta, es decir cuatro mil milliones de individuos, pueda pensar de otro modo a condición de que no venga a expresar sus creencias en nuestra casa, y todavía menos a intentar explicar nuestra Historia con sus nociones filosóficas primitivas.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/diversidad-cultural.jpg?w=446&h=363)
Acepto la idea de que existen sólo dos posibilidades en la naturaleza, a saber: cazar o ser cazado, y si estamos dotados de una conciencia y de un lenguaje, ciertamente no es para escapar de esa dualidad, sino para justificar por qué actuamos de ese modo.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/caceria_de_focas.jpg?w=320&h=264)
Acepto considerar nuestro pasado como una como una continuación ininterrumpida de conflictos, de conspiraciones políticas y de voluntades hegemónicas, pero sé que hoy todo esto ya no existe porque estamos en el summum de nuestra evolución, y porque las reglas que rigen nuestro mundo son la búsqueda de la felicidad y de la libertad para todos los pueblos, como lo oímos sin cesar en nuestros discursos políticos.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/fuego.jpg?w=358&h=228)
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/gruas.jpg?w=320&h=234)
Acepto sin discutir y considero como verdades todas las teorías propuestas para la explicación de los misterios de nuestros orígenes. Y acepto que la naturaleza haya podido dedicar millones de años para crear a un ser humano cuyo único pasatiempo es la destrucción de su propia especie en unos instantes.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/beirut_destruccion.jpg?w=397&h=273)
Acepto la búsqueda del beneficio como fin supremo de la Humanidad y la acumulación de riqueza como realización de la vida humana.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/dinero.jpg?w=277&h=272)
Acepto la destrucción de los bosques, la casi desaparición de los peces en los ríos y en nuestros océanos. Acepto el aumento de la polución industrial y la dispersión de venenos químicos y de elementos radiactivos en la naturaleza.
Acepto la utilizacion de toda clase de aditivos químicos en mi alimentación, porque estoy convencido de que si se añaden es porque son útiles e inócuos.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/chemtrails.jpg?w=454&h=289)
Acepto la guerra económica que actúa con rigor sobre el planeta, aunque siento que nos lleva hacia una catástrofe sin precedentes.
Acepto esta situación, y supongo que no puedo hacer nada para cambiarla o mejorarla.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/atado-de-pies-y-manos.jpg?w=250&h=188)
[size=22]
Acepto ser tratado como ganado porque definitivamente pienso que no valgo más.[/size]
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/rebano-humano.jpg?w=315&h=241)
[size=24]
ACEPTO NO PLANTEAR NINGUNA CUESTIÓN, CERRAR LOS OJOS SOBRE TODO ESTO Y NO FORMULAR NINGUNA OPOSICIÓN VERDADERA, PORQUE ESTOY DEMASIADO OCUPADO POR MI VIDA Y MIS PREOCUPACIONES.
INCLUSO ACEPTO DEFENDER A MUERTE ESTE CONTRATO SI USTED ME LO PIDE. [/size]
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/cerrar-los-ojos.jpg?w=439&h=283)
[size=24]ACEPTO PUES, EN MI ALMA Y CONCIENCIA Y DEFINITIVAMENTE ESTA MATRIZ TRISTE QUE USTED COLOCA DELANTE DE MIS OJOS PARA ABSTENERME DE VER LA REALIDAD DE LAS COSAS.[/size]
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/un-mundo-feliz.jpg?w=316&h=283)
Sé que todos ustedes actúan por mi bien y el de todos, y por eso les doy las gracias.
(http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/08/wtc-911-thumb.jpg?w=350&h=262)
Pense que el tema era sobre Rousseau, no de pasquines filo-anarquistas sin pies ni cabeza.
Que chasco.
No es ningún pasquín, tiene toda la razón.
Otra cosa es que sea un peñazo.
Cita de: Gilles en 30 de Agosto de 2008, 20:55
Pense que el tema era sobre Rousseau, no de pasquines filo-anarquistas sin pies ni cabeza.
Que chasco.
No puedes pretender que un random del foro conozca a Rousseau.
Quitando que haya un par de cosas del post "críticas", esto es old y está mas visto que el ano de Estif.
Cita de: Eglandir en 31 de Agosto de 2008, 11:39
Cita de: Gilles en 30 de Agosto de 2008, 20:55
Pense que el tema era sobre Rousseau, no de pasquines filo-anarquistas sin pies ni cabeza.
Que chasco.
No puedes pretender que un random del foro conozca a Rousseau.
Quitando que haya un par de cosas del post "críticas", esto es old y está mas visto que el ano de Estif.
Psss otro q me conoce y sabe lo que conozco y no conozco.
Cita de: metralla en 31 de Agosto de 2008, 12:46
Cita de: Eglandir en 31 de Agosto de 2008, 11:39
Cita de: Gilles en 30 de Agosto de 2008, 20:55
Pense que el tema era sobre Rousseau, no de pasquines filo-anarquistas sin pies ni cabeza.
Que chasco.
No puedes pretender que un random del foro conozca a Rousseau.
Quitando que haya un par de cosas del post "críticas", esto es old y está mas visto que el ano de Estif.
Psss otro q me conoce y sabe lo que conozco y no conozco.
Por lo pronto, sabemos que sabes hacer crtl+c y ctrl+v.
Pero nada más. Una reflexion por tu parte en este punto vendria bien, por ejemplo, explicando por qué crees que el "contrato social" es como lo describe ese folleto que has copiado.
De todos modos, el contrato social no es lo que describe lo que has copiado, si no la sociedad capitalista actual, de contraprestaciones asimetricas y de relaciones de concomitancia. El contrato social es otra cosa, basada en el antiguo regimen y el en albor de la sociedad Burguesa....
O lo que es lo mismo, hablas de cabras ejemplizando con varanos de Komodo.
Cada día se aprenden palabras nuevas...
Creo que en el texto se refiere al contrato social de Locke, en el que se olvida a los que no toman parte en el acuerdo.
Cita de: Gilles en 31 de Agosto de 2008, 12:59
Por lo pronto, sabemos que sabes hacer crtl+c y ctrl+v.
Pero nada más. Una reflexion por tu parte en este punto vendria bien, por ejemplo, explicando por qué crees que el "contrato social" es como lo describe ese folleto que has copiado.
De todos modos, el contrato social no es lo que describe lo que has copiado, si no la sociedad capitalista actual, de contraprestaciones asimetricas y de relaciones de concomitancia. El contrato social es otra cosa, basada en el antiguo regimen y el en albor de la sociedad Burguesa....
O lo que es lo mismo, hablas de cabras ejemplizando con varanos de Komodo.
No seas tan pedante anda, que ésto ya se ha convertido en un certamen de medirnos las pollas verbales, a ver quién es capaz de humillar al otro de una forma más repipi, redicha y con los términos más arcaicos y vetustos, ya sin entrar en el tema ni argumentar ni nada. Y no me sueltes que tu no argumentas porque sabes de lo que hablas que te busco y te suelto dos hostias :lol:
Que no te digo yo que no comparta algunas de tus ideas, pero no seas tan repelente, que en ese plan no hay competición :lol:
Además, coño, que sí, que aquí si no salta alguien con Rosseau, Locke, etc. éste tema pierde mucho debate, pero joder, es que tampoco es muy aplicable, pero no seamos tan antiguos, que "Contrato Social" es un término perfectamente válido para el
tocho infumable post anteriormente expuesto. Si tienes un tratado nos lo posteas, pero si no, a extenderse como todo hijo de vecino, que no estamos hablando del canon ni de el chocho de la Bernarda, ésto es un tema digno de ser tratado y destripado.
Un besi.
Pues a mi me gusta como habla :lol:
aunque un poco denso :lol:
Hombre, metralla dice que conoce el tema. Si es asi, deberia saber de lo que hablo sin componendas de ningún tipo ¿no?
Y no argumento porque cualquier cosa que digo es un argumento en sí mismo. :P
La verdad, le da un je ne sais quoi al foro que lo deja bastante acogedor :lol:
Y dejemos de desvirtuar a la de gñe.
Gilles: Me lol yo sólo :lol:
Cita de: Gilles en 31 de Agosto de 2008, 13:36
Hombre, metralla dice que conoce el tema. Si es asi, deberia saber de lo que hablo sin componendas de ningún tipo ¿no?
Y no argumento porque cualquier cosa que digo es un argumento en sí mismo. :P
Se de lo que hablas, pero ese señor esta criando malvas desde hace siglos, de todos modos lo llame contrato social por algo, pero tu te has empeñado en que si el post se llama "contrato social" a la fuerza ahi que hablar de Rousseau, su idea esta pasada, al igual que el tiempo pasa y la sociedad cambia.
Podrias tu usar tu gran argumentacion e infinita elocuencia y desarrollar un texto sobre el contrato social actual.
Lo que he copiado es el contrato social de la sociedad capitalista( muy bien, que inteligencia, me asombras) que ocurre vives en el siglo 17/18 ?
PD: Si quieres te enseño a hacer eso del Ctrl...
Edito: No ,que te veo venir, el tratado de Rousseau no es que no sea valido.
Estoy viendo venir un huracán de hachas empapadas con lava. Lol.
Pero en eso concuerdo contigo, si nos vamos a poner a hablar del Contrato Social según Hobbes aquí nos ponemos todos a buscar información y cada cual más pedante. Intentemos mantener una discusión en torno al tema en una época más reciente, que tampoco hace falta que nos vayamos a la semana pasada, pero sí al menos a éste siglo, por el amor de Lol.
Si no vivimos en un modelo capitalista, entonces no se en que modelo vivimos.
obviamente, tanto rousseau, como Locke, como Hobbes, incluso Stuart-Mill y Preud-Homme, son pilares basicos del comportamiento actual del sistema en que vivimos, una social-democracia.
No reconocerlo, es grave. Esto no es un capitalismo salvaje, esto no es EEUU.
Sabes, lo que copiaste es un articulo publicado a finales de los años 90 por el grupo NOC, un grupo anarquista norteamericano que ya no existe, por simple desidia de sus miembros, y por una falta atroz de base ideologica.
Pero bueno, si quieres, sigue asi, a mi me da igual.
Al iniciar tú el hilo, deberias ser tu mismo el que inicie la reflexion que estoy esperando desde hace algo de tiempo.
Dificil no es, simplemente demuestra la fanfarria de "saber lo que dices".
A todo esto seria bueno saber que propone el creador del hilo
Cita de: Unnvited en 31 de Agosto de 2008, 16:24
A todo esto seria bueno saber que propone el creador del hilo
Claro post de "No me he leído el hilo pero yo le sigo la corriente al gabacho que parece que está enterado".
Venga coño, usa aunque sea la Wikipedia, que está claro, es una crítica social adaptada más o menos a los tiempos modernos y Gilles contesta con su pedantería innata.
Cita de: Memnoch en 31 de Agosto de 2008, 16:27
Cita de: Unnvited en 31 de Agosto de 2008, 16:24
A todo esto seria bueno saber que propone el creador del hilo
Claro post de "No me he leído el hilo pero yo le sigo la corriente al gabacho que parece que está enterado".
Venga coño, usa aunque sea la Wikipedia, que está claro, es una crítica social adaptada más o menos a los tiempos modernos y Gilles contesta con su pedantería innata.
Bueno, no se expresarme bien mi gramatica y ortografia es tan pobre como un somali hambriento.
A lo que voy es que solo dice cosas que ya se saben y es algo cansino releerlas , el que quiera hacer algo por sus semejantes que salga afuera a trabajar con ellos y a enseñarles que deben hacer para mejorar sus vida .
Cita de: Memnoch en 31 de Agosto de 2008, 16:27
Cita de: Unnvited en 31 de Agosto de 2008, 16:24
A todo esto seria bueno saber que propone el creador del hilo
Claro post de "No me he leído el hilo pero yo le sigo la corriente al gabacho que parece que está enterado".
Venga coño, usa aunque sea la Wikipedia, que está claro, es una crítica social adaptada más o menos a los tiempos modernos y Gilles contesta con su pedantería innata.
owwwwwwwwwwwned!!
metralla, te a queddo ''bonito'' con las foticos, pero podrias haber puesto algunas mas bestias xD asi da mas morbo
Cita de: cadavre_exquisit en 31 de Agosto de 2008, 13:35
Pues a mi me gusta como habla :lol:
No si a mi tambien pero muchas veces ni le entiendo. :lol:
Cita de: davixe en 31 de Agosto de 2008, 17:18
Cita de: Memnoch en 31 de Agosto de 2008, 16:27
Cita de: Unnvited en 31 de Agosto de 2008, 16:24
A todo esto seria bueno saber que propone el creador del hilo
Claro post de "No me he leído el hilo pero yo le sigo la corriente al gabacho que parece que está enterado".
Venga coño, usa aunque sea la Wikipedia, que está claro, es una crítica social adaptada más o menos a los tiempos modernos y Gilles contesta con su pedantería innata.
owwwwwwwwwwwned!!
metralla, te a queddo ''bonito'' con las foticos, pero podrias haber puesto algunas mas bestias xD asi da mas morbo
Evidentemente tú tampoco te has leído el hilo; ya que ha sido un "copypaste" de otra página, incluyendo incluso las mismas imágenes; no añade ninguna opinión personal y trata de desbancar al resto con un "No me vengais con filósofos prehistoricos porque estan muertos".
Aqui puedes ver el enlace original (y anterior a este hilo; además de la otra fuente que citó el autor del hilo) que todo hijo de google encontrará en apenas cinco nanosegundos: http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/08/24/contrato-social-criminal/
Además que el manifiesto, como dijo Gilles; es copiado de otro anterior.
Y ahora mi opinión: si quieres criticar la sociedad, déjate de dialectica pomposa y sarcástica, usa tus palabras aunque sea, que aunque suenen peor al menos serán tuyas y no parecerás un tocadiscos en el que alguien pone lo que quiere oir.
Edit: lol post 69 <.<
Típico hilo idílico de "si todo el mundo actuara de tal forma...", claro, cuando hay miles de pseudo-analfabetos por la calle trabajando en la obra, haciéndose fotos para el potamimuerto y painteando colash. Y lo mejor de todo es que el hilo no me lo he encontrado en la calle, que sería lo lógico, pues alguien anticapitalismo no compraría un ordenador que trae windows(aunque usará linux ahora, para creer que es un jipi que usa software libre) que casi es un monopolio, no usaría el google para buscar esas preciosas imágenes. Por supuesto, no tendrá trabajo, ni vehículo, o trabajará en algo de ilegal para no perpetuar este modelo capitalista, se hará su propia ropa, cultivará su comida y tendrá su propio ganado. Al lado suyo tendrá downies, y todo tipo de retras, que aunque hagan la mitad que él, reciban lo mismo de la cosecha. Claro, por todo ello no tendrá cuenta bancaria, estar de alquiler no puede porque su dinero es negro y como no puede pedir una hipoteca...
Alguien que está a favor de que las empresas de los países ricos estén en los países ricos, para qué van a avanzar algo pudiendo aprender nuevas técnicas, tener un trabajo(aunque no sea digno, mejor que no tener nada es).
Ah, que no os vea tomar medicamentos.
Qué bonito es quejarse de la intolerancia cuando fuera de aquí, el mundo desarrollado, son mucho más intolerantes.
¿Para qué buscar comodidad, si se puede vivir en cuevas y no ser más de 100.000.000 de personas en el mundo?
Bonito copy paste, pero por lo menos, arregla lo de las size.
Gñé.
Estar en contra del sistema no significa salirse de él, se puede ser trabajador en una empresa y estar por ejemplo en la CNT, eso no implica necesariamente irse a vivir al bosque, por lo menos criticar y actuar de forma crítica, sin consumismo desenfrenado. Y tópicos los tenemos todos pero yo me pregunto cuántos de los que critican a las okupas han estado alguna vez en un cso.
¿Te has preguntado acaso por qué son más intolerantes fuera del "mundo desarrollado"?
Que el colectivismo supone un retraso o la vuelta a las cavernas es falso, cosa que se puede comprobar con la revolución española en cataluña o con el colectivismo cuando la crisis económica en Argentina, sin embargo no está tan claro que el capitalismo suponga "progreso" o desarrollo, ya que está agotando los recursos de que disponemos.
ya, ya, inconformismo conformista, osease, borregos que cuando el cabrero les da con la bara se mueven y al rato dicen beeeee mirando con mala cara al señor del callado.
Cita de: cadavre_exquisit en 01 de Septiembre de 2008, 16:08
Estar en contra del sistema no significa salirse de él, se puede ser trabajador en una empresa y estar por ejemplo en la CNT, eso no implica necesariamente irse a vivir al bosque, por lo menos criticar y actuar de forma crítica, sin consumismo desenfrenado. Y tópicos los tenemos todos pero yo me pregunto cuántos de los que critican a las okupas han estado alguna vez en un cso.
¿Te has preguntado acaso por qué son más intolerantes fuera del "mundo desarrollado"?
Que el colectivismo supone un retraso o la vuelta a las cavernas es falso, cosa que se puede comprobar con la revolución española en cataluña o con el colectivismo cuando la crisis económica en Argentina, sin embargo no está tan claro que el capitalismo suponga "progreso" o desarrollo, ya que está agotando los recursos de que disponemos.
En fin, que a eso no iba.
La gente que intenta ridiculizar a los demás mediante textos como esos es bastante sencilla, los pobres, no deben de saber que lo están aceptando ellos también.
Eso también es verdad, mucho bocas y falta de implicación
Cita de: cadavre_exquisit en 01 de Septiembre de 2008, 16:43
Eso también es verdad, mucho bocas y falta de implicación
Todos, aunque no quieran están tragándose sus putas palabras.
:lol:Muahahahaha. Muahahaha. Muahahahahahahahha. :lol:
Cita de: cadavre_exquisit en 01 de Septiembre de 2008, 19:42
no mira por ejemplo, yo no tengo móvil, ni veo la tele, los libros los pillo todos en la biblioteca, me estoy haciendo vegano y vamos esto lo uso porque no tengo pasta para poder comprarme música, así que está justificado :lol:
Claro y te conectas a Internet por señales de humo.
Es la única forma que tengo de acceso a la cultura, y de consultar las notas sin pegarme un viaje de dos horas, si me sugieres alguna forma mejor y subversiva...
Perdona Mowgli, que no sabía que en la selva no había bibliotecas.
¿El fin justifica los medios? :lol:
Pos claro
como quieres que quede pa planear un atentado, si no tengo móvil
Cita de: cadavre_exquisit en 01 de Septiembre de 2008, 19:45
Es la única forma que tengo de acceso a la cultura, y de consultar las notas sin pegarme un viaje de dos horas, si me sugieres alguna forma mejor y subversiva...
Creo que la pagina del proyecto Gutemberg es de acceso libre....ahi hay libros escaneados para poder leerlos por la cara
Aunque es mejor la libreria online del congreso, hasta hemeroteca online. Jode que los yankees tengan tantas cosas y tan buenas en estos aspectos, y las malgasten de tal modo...
Jurl
De todas formas no me gustan los libros por internet prefiero la biblioteca de toda la vida.
Cita de: cadavre_exquisit en 01 de Septiembre de 2008, 20:03
Jurl
De todas formas no me gustan los libros por internet prefiero la biblioteca de toda la vida.
Eso es de conformistas prosistema.
Nah si los robas ya jodes al sistema
Cíñanse al tema, señores, que para decir tonterías ya estoy yo.
A ver si alguien pro-texto aparece para matarle a base de estupideces.
Cita de: cadavre_exquisit en 01 de Septiembre de 2008, 16:08
ya que está agotando los recursos de que disponemos.
Dime una manera de usar los recursos sin gastarlos (y por tanto, agotarlos), y como me digas reciclar el 100% olvídate, que es un imposible.
Pues acabar con la estabulación de animales, y el consumo excesivo de recursos que eso supone.
Se me olvidó decir que con recursos me refiero a todo aquello que se pueda definir como tal.
Y el espacio también es un recurso, si no estabulas animales, tienes que usar un montón de espacio.
Y si me saltas con que nos hagamos todos vegetarianos te mandaré a pedirle peras a los perales. :lol:
Me refiero a los recursos que se utilizan para alimentar a todos esos animales, un ejemplo de ello son las explotaciones de soja en el amazonas, y toda la contaminación que supone ese proceso.
Y no te voy a decir que te hagas vegano, haya cada cual con lo que hace, solamente indico las ventajas que eso conlleva.
Antes de nada, "el contrato social de Rousseau":
Si mal no recuerdo de las clases de filosofía (porque yo no he tocado un libro suyo en mi vida, y lo digo con vergüenza), el amigo Rousseau decía algo así como "Oye, parece que aquí hay algo así como un contrato, ¿no? así que tienes que cumplirlo para vivir en sociedad."
¿Y qué decía el contratito? Básicamente: "Paga tus impuestos, obedece la ley, sé bueno, no te quejes"... o eso parece que nos hace pensar el amigo.
¿Por qué? No obedeceré un contrato que no haya firmado. Pero es más.
¿Cómo vamos a dejarnos llevar por esa idea, a mi juicio absurda? ¿Cómo vamos a respetar lo que
alguien nos dice que está en un contrato que no hemos
firmado o
leído. Un contrato que nadie ha
redactado y, por tanto, nadie sabe qué dice.
Lo siento, para mí no cuela. Pago mis impuestos y obedezco gran parte de las leyes por amenaza, no porque crea que me comprometí a hacerlo en un momento que no existió nunca.
(Esto se trata en el hilo de "¿Por qué no debo comerte?", en la parte donde afirmo que no hay una moral Universal, y es principalmente la fuerza lo que mantiene la paz y la ley, y nunca podrá serlo la razón... si a alguien le apetece contraargumentarlo, que lo haga en ese hilo).
Ahora vamos con el contratito de marras. Adelanto que voy a hablar de "tí", pero no de "metralla". Más bien le respondo al autor del "Contrato":
Cita de: metralla en 30 de Agosto de 2008, 20:52Acepto la competitividad como base de nuestro sistema, aunque soy consciente de que este funcionamiento engendra frustracion y cólera a la inmensa mayoría de los perdedores.
¿Perdón?
Esto ya es caer en el absurdo. Estoy radicalmente en contra del "Papá Estado, protégeme de esto, que no me gusta. Nene pupa".
El hombre no debería ser un corderito amilanado incapaz de soportar la más mínima presión, ni de aguantar ser la única gota de mediocridad en un ambiente brillante. ¿Te molesta que haya gente que haga algunas cosas mejor que tú? Pues aguántate, porque siempre habrá alguien que te supere en algo. Ya está bien de ser niños incapaces de soportar el más leve bajón de ánimo. Sí, hay gente que nos supera en unos aspectos. Pero eso no significa que sean "mejores" que nosotros. No deberíamos hacer pucheros por ver a alguien más guapo, rico o listo que nosotros. Sí, nos van a superar, y más vale que nos hagamos a la idea, porque el mundo es así.
Es más, es maravilloso que sea así. Porque la alternativa es que un montón de mediocres impidan tu crecimiento. Por cada persona que te supera en algo, seguro que tú superas a un millón de personas en otra cosa. ¿Quieres que nos releguemos todos al nivel más bajo?
La competencia es buena. Es antónimo de mediocridad.
Citar
Acepto que me humillen o me exploten a condición de que se me permita humillar o explotar a otro que ocupe un lugar inferior en la pirámide social.
¿Alguien te humilla?
¿humillas a alguien?
¿Qué entiendes por "explotación"? ¿No será acaso que una persona con más recursos que tú haga contigo un trato por el que ambos os beneficiáis, trato que él en ningún caso tenía obligación o necesidad de hacer. Trato que no hace porque tú tengas derecho a él, sino porque al otro le beneficia. Y tú lo aceptas porque también te beneficia. ¿Acaso te molesta que él saque más provecho? Pues es hora de que te preguntes qué clase de persona eres, que no aguanta el beneficio del prójimo, por más que éste beneficio sea en parte también el tuyo.
Citar
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que la carga que puede asumir la sociedad tiene sus límites.
Eso me lo explicas
Citar
Acepto remunerar a los bancos para que ellos inviertan mi sueldo a su conveniencia y que no me den ningún dividendo de sus gigantescas ganancias (ganancias que servirán para atracar a los países pobres, hecho que acepto implícitamente). Acepto también que me descuenten una fuerte comisión por prestarme dinero, dinero que proviene exclusivamente de los otros clientes.
Ya está bien de discursos victimistas. El hermano pequeño se queja de que su hermano no comparte con él, pero es que el hermano grande no tiene necesidad ni obligación de compartirlo. Compartirá si quiere. Compartirá si le caes bien. Pero no por obligación. El banco te presta un servicio tan útil que no dejas de usarlo. Allí guardas tu dinero. ¿Acaso quieres que lo hagan gratis? Pero tranquilo, que nadie te obliga a guardar allí tu dinero, ni a pedirles préstamos, así que ve apechugando con tu responsabilidad sobre tus propias acciones.
¿Atracar gobiernos? Explicación requerida.
Citar
Acepto que congelemos o tiremos toneladas de comida para que los cursos bursátiles no se derrumben, en vez de ofrecérsela a los necesitados y de permitir a algunos centenares de miles de personas no morir de hambre cada año.
Comunícate entonces con el gobierno socialista europeo, el que mantiene las subvenciones a la agricultura.
Citar
Acepto que sea ilegal poner fin a tu propia vida rápidamente, en cambio tolero que se haga lentamente inhalando o ingeriendo substancias tóxicas autorizadas por los gobiernos.
Oh, ¿puedo preguntar si acaso también aceptas que coger el dinero de otra persona sin su permiso sea ilegal, pero en cambio toleres que el gobierno lo haga?
Citar
Acepto que se haga la guerra para así hacer reinar la paz.
Claro, deberíamos haber dejado a Hitler tranquilo, invadiendo cada vez más parte de Europa, en los años treinta.
CitarAcepto que en nombre de la paz, el primer gasto de los Estados sea el de defensa.
defensa != ataque
Citar
Entonces acepto que los conflictos sean creados artificialmente para deshacerse del stock de armas y así permitir a la economía mundial seguir avanzando.
Pues no lo aceptes. Aquí estoy de acuerdo.
Pero es absurdo pensar que por el mero hecho de existir, suscribimos todo esto.
Citar
Acepto la hegemonía del petróleo en nuestra economía, aunque es una energía muy costosa
WTF!!!!
Citar
y contaminante y estoy de acuerdo en impedir todo intento de sustitución si se desvelara que hemos descubierto un medio gratuíto e ilimitado de producir energía. Acepto que sería nuestra perdición.
Energía nuclear.
Citar
Acepto que se condene el asesinato de otro humano, salvo que los gobiernos decreten que es un enemigo y me animen a matarlo.
Repetido
CitarAcepto que se divida la opinión pública creando unos partidos de derecha y izquierda que tendrán como pasatiempo la pelea entre ellos haciéndome creer que el sistema está avanzando.
Razonamiento absurdo. La opinión pública estaba dividida,
y entonces surgieron los partidos. Pensar que todos pensábamos igual, y nos distanciaron los partidos políticos (cosa que, además, es a priori imposible partiendo de esa premisa) es pasarse tres pueblos en el nivel de paranoia.
Citar
Además acepto toda clase de división posible con tal que esas divisiones me permitan focalizar mi cólera hacia los enemigos designados cuando se agiten sus retratos ante mis ojos.
¿Ah, sí? ¿Ejemplos?
Citar
Acepto que el poder de fabricar la opinión pública, antes ostentado por las religiones, esté hoy en manos de hombres de negocios no elegidos democráticamente que son totalmente libres de controlar los Estados, porque estoy convencido del buen uso que harán con él.
¿Ejemplos?
Si el número de personas que te apoyan determina tu legitimidad, Warren Buffet es el legítimo presidente de Mónaco, por ejemplo, que tiene menos población que los empleados de Wall Mart.
¿Qué es fabricar la opinión pública? No, amigo, todos somos responsables de nuestras opiniones. No le eches el muerto a otro.
CitarAcepto que la idea de la felicidad se reduzca a la comodidad; el amor al sexo y la libertad a la satisfacción de todos los deseos, porque es lo que me repite la publicidad cada día. Cuanto más infeliz soy más consumo. Cumpliré mi papel contribuyendo al buen funcionamiento de nuestra economía.
No sabía que fueras tan superficial. Pero sí me hace gracia ver que crees que todos somos como tú.
Citar
Acepto que el valor de una persona sea proporcional a su cuenta bancaria,
eso es duro, tío. No sabía que tuvieras a la gente en tan poca estima. Debe ser duro vivir con esa ideología.
Citarque se aprecie su utilidad en función de su productividad y no de sus cualidades,
La utilidad suele medirse en lo útil que se es. Es lo lógico, ¿no? ¿Por qué asocias valor humano con utilidad?
Citary que sea excluído del sistema si no produce lo suficiente.
Se excluye él solito siendo incompetente.
CitarAcepto que se recompense cómodamente a los jugadores de football y a los actores y mucho menos a los profesores y los médicos encargados de la educación y de la salud de las futuras generaciones.
Bueno, ve a hablar con la gente y diles que en vez de el partido del domingo, vayan y compren una entrada para las aulas de enseñanza, a ver qué pasa.
Un experimento. Coje el número de futbolistas y divídelo por la suma de sus sueldos. Ahora haz lo mismo con los profesores. Por cada futbolista habrá por lo menos cincuenta profesores.
CitarAcepto que se destierre de la sociedad a las personas mayores cuya experiencia podría sernos útil, pues, como somos la civilización más evolucionada del planeta (y sin duda del universo) sabemos que la experiencia ni se comparte ni se transmite.
No sabía que excluyeras a tus mayores. Yo no lo hago.
CitarAcepto que se me presenten noticias negativas y aterradoras del mundo todos los días,
Si no te gusta, apaga la tele, deja de quejarte de todos. Empieza a quejarte de tí mismo, a ver qué encuentras que no te guste.
Citarpara que así pueda apreciar hasta qué punto nuestra situación es normal y cuánta suerte tengo de vivir en Occidente.
Será una broma. Porque gran parte de las calamidades suceden en Occidente. Esto es el colmo de la paranoia. Creer que en los telediarios ponen catástrofes en el exterior (o se las inventan) y se callan las de interior (cosa que no hacen) para hacer que te sientas agusto y conformista.
CitarSé que mantener el miedo en nuestros espíritus sólo puede ser beneficioso para nosotros.
Acepto que los industriales, militares y jefes de Estado celebren reuniones regularmente para, sin consultarnos, tomar decisiones que comprometen el porvenir de la vida y del planeta.
Sobre militares y jefes de Estado, sí, suelen fastidiar lo suyo. Cuando hablamos de industriales y hablamos de los que contaminan, también. Pero, ¿qué te importa que se reúnan los productores de videojuegos???
CitarAcepto consumir carne bovina tratada con hormonas sin que explícitamente se me avise. Acepto que el cultivo de OGM (Organismos Genéticamente Modificados) se propague en el mundo entero, permitiendo así a las multinacionales agroalimentarias patentar seres vivos, almacenar ganancias considerables y tener bajo su yugo a la agricultura mundial.
Extiende eso, que de ahí podíamos sacar algo mejor.
Pero esas carnes y esos alimentos han pasado generalmente más controles que la mayoría de los productos ecológicos que nos encanta consumir.
CitarAcepto que los bancos internacionales presten dinero a los países que quieren armarse y combatir, y que así elijan los que harán la guerra y los que no.
Absurdo. El mal lo hace el que hace la guerra. No tiene sentido culpar al fabricante de cuchillos por haber fabricado el cuchillo que otra persona hundió en un tercero.
CitarSoy consciente de que es mejor financiar a los dos bandos para estar seguros de ganar dinero y prolongar los conflictos el mayor tiempo posible con el fin de poder totalmente arrebatar sus recursos si no pueden reembolsar sus préstamos.
¿?
CitarAcepto que las multinacionales se abstengan de aplicar los progresos sociales de Occidente en los países desfavorecidos.
Define "progreso social". ¿Que te prohíban dar trabajo a más gente? Ah, claro, es mejor tener más desempleados, ¿no? así las costosas políticas sociales tienen un sentido.
CitarConsiderando que ya es una suerte para ellos que los hagan trabajar. Prefiero que se utilicen las leyes vigentes en estos países que permiten hacer trabajar a niños en condiciones inhumanas y precarias. En nombre de los derechos humanos y del cuidadano, no tenemos derecho ejercer injerencia.
La verdad es que no, no tenemos derecho a interponernos entre dos adultos que negocian sus beneficios. Ahora, si hablamos de trabajo infantil ya es otra cosa. Y no lo debes de aceptar mucho cuando dejas de comprar NIKE.
CitarAcepto que los laboratorios farmacéuticos y los industriales agroalimentarios vendan en los países desfavorecidos productos caducados o utilicen substancias cancerígenas prohibidas en Occidente.
¿?
CitarAcepto que el resto del planeta, es decir cuatro mil milliones de individuos, pueda pensar de otro modo a condición de que no venga a expresar sus creencias en nuestra casa, y todavía menos a intentar explicar nuestra Historia con sus nociones filosóficas primitivas.
Es decir, te gusta la inmigración. Pero legal, ¿eh?, legal.
CitarAcepto la idea de que existen sólo dos posibilidades en la naturaleza, a saber: cazar o ser cazado, y si estamos dotados de una conciencia y de un lenguaje, ciertamente no es para escapar de esa dualidad, sino para justificar por qué actuamos de ese modo.
Todavía no sabemos hacer la fotosíntesis.
CitarAcepto sin discutir y considero como verdades todas las teorías propuestas para la explicación de los misterios de nuestros orígenes. Y acepto que la naturaleza haya podido dedicar millones de años para crear a un ser humano cuyo único pasatiempo es la destrucción de su propia especie en unos instantes.
No, si nos va a haber salido creacionista, el amigo anarca.
CitarAcepto la búsqueda del beneficio como fin supremo de la Humanidad y la acumulación de riqueza como realización de la vida humana.
Hombre, yo prefiero respetar a cada cuál siempre que me respeten a mí. Pero allá tú si crees que la búsqueda de beneficio debe prohibirse.
CitarAcepto la destrucción de los bosques, la casi desaparición de los peces en los ríos y en nuestros océanos. Acepto el aumento de la polución industrial y la dispersión de venenos químicos y de elementos radiactivos en la naturaleza.
Claro, como no te gustan las fronteras ni la propiedad, no entiendes otro medio que el de las concesiones extensivas que hacen los gobiernos a las taladoras, en lugar de ofrecerles un único territorio para toda su actividad. Tampoco te gustarán las piscifactorías, supongo. ¡Sorpresa! el hombre emite radioactividad.
CitarAcepto la utilizacion de toda clase de aditivos químicos en mi alimentación, porque estoy convencido de que si se añaden es porque son útiles e inócuos.
Ya hemos hablado de los controles.
CitarAcepto la guerra económica que actúa con rigor sobre el planeta, aunque siento que nos lleva hacia una catástrofe sin precedentes.
Demuestra eso de la catástrofe. ¿Guerra?
Citar[size=22]
Acepto ser tratado como ganado porque definitivamente pienso que no valgo más.[/size]
[size=24]
ACEPTO NO PLANTEAR NINGUNA CUESTIÓN, CERRAR LOS OJOS SOBRE TODO ESTO Y NO FORMULAR NINGUNA OPOSICIÓN VERDADERA, PORQUE ESTOY DEMASIADO OCUPADO POR MI VIDA Y MIS PREOCUPACIONES.
INCLUSO ACEPTO DEFENDER A MUERTE ESTE CONTRATO SI USTED ME LO PIDE. [/size]
[size=24]ACEPTO PUES, EN MI ALMA Y CONCIENCIA Y DEFINITIVAMENTE ESTA MATRIZ TRISTE QUE USTED COLOCA DELANTE DE MIS OJOS PARA ABSTENERME DE VER LA REALIDAD DE LAS COSAS.[/size]
[/color]
Desde luego, si has sido capaz no sólo de redactar eso, sino de creértelo, es que eres ganado. Estás tan orientado a defenderte de la amenaza de la responsabilidad (que en tu jerga, es la opresión y la explotación) que no te das cuenta de que por el otro lado te están inyectando las ideas en vena.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 00:20
Antes de nada, "el contrato social de Rousseau":
Si mal no recuerdo de las clases de filosofía (porque yo no he tocado un libro suyo en mi vida, y lo digo con vergüenza), el amigo Rousseau decía algo así como "Oye, parece que aquí hay algo así como un contrato, ¿no? así que tienes que cumplirlo para vivir en sociedad."
¿Y qué decía el contratito? Básicamente: "Paga tus impuestos, obedece la ley, sé bueno, no te quejes"... o eso parece que nos hace pensar el amigo.
¿Por qué? No obedeceré un contrato que no haya firmado. Pero es más.
¿Cómo vamos a dejarnos llevar por esa idea, a mi juicio absurda? ¿Cómo vamos a respetar lo que alguien nos dice que está en un contrato que no hemos firmado o leído. Un contrato que nadie ha redactado y, por tanto, nadie sabe qué dice.
Lo siento, para mí no cuela. Pago mis impuestos y obedezco gran parte de las leyes por amenaza, no porque crea que me comprometí a hacerlo en un momento que no existió nunca.
(Esto se trata en el hilo de "¿Por qué no debo comerte?", en la parte donde afirmo que no hay una moral Universal, y es principalmente la fuerza lo que mantiene la paz y la ley, y nunca podrá serlo la razón... si a alguien le apetece contraargumentarlo, que lo haga en ese hilo).
Creo que lo has confundido con el de Locke, el de Rosseau (si no me equivoco) es más democrático.
Ahora vamos con el contratito de marras. Adelanto que voy a hablar de "tí", pero no de "metralla". Más bien le respondo al autor del "Contrato":
Cita de: metralla en 30 de Agosto de 2008, 20:52Acepto la competitividad como base de nuestro sistema, aunque soy consciente de que este funcionamiento engendra frustracion y cólera a la inmensa mayoría de los perdedores.
¿Perdón?
Esto ya es caer en el absurdo. Estoy radicalmente en contra del "Papá Estado, protégeme de esto, que no me gusta. Nene pupa".
El hombre no debería ser un corderito amilanado incapaz de soportar la más mínima presión, ni de aguantar ser la única gota de mediocridad en un ambiente brillante. ¿Te molesta que haya gente que haga algunas cosas mejor que tú? Pues aguántate, porque siempre habrá alguien que te supere en algo. Ya está bien de ser niños incapaces de soportar el más leve bajón de ánimo. Sí, hay gente que nos supera en unos aspectos. Pero eso no significa que sean "mejores" que nosotros. No deberíamos hacer pucheros por ver a alguien más guapo, rico o listo que nosotros. Sí, nos van a superar, y más vale que nos hagamos a la idea, porque el mundo es así.
Es más, es maravilloso que sea así. Porque la alternativa es que un montón de mediocres impidan tu crecimiento. Por cada persona que te supera en algo, seguro que tú superas a un millón de personas en otra cosa. ¿Quieres que nos releguemos todos al nivel más bajo?
La competencia es buena. Es antónimo de mediocridad.
Completamente en contra. En primer lugar, en ninguna parte de ese texto se le pide al "papá estado" que iguale las cosas, y esto me extraña bastante ya que (se supone) proviene de un grupo anarquista. Por otra parte, no todo el mundo nace en el mismo lugar, ni en las mismas condiciones culturales y sociales, por tanto el éxito de unos como la derrota de otros viene más determinada por el azar que por el esfuerzo individual.
Citar
Acepto que me humillen o me exploten a condición de que se me permita humillar o explotar a otro que ocupe un lugar inferior en la pirámide social.
¿Alguien te humilla?
¿humillas a alguien?
¿Qué entiendes por "explotación"? ¿No será acaso que una persona con más recursos que tú haga contigo un trato por el que ambos os beneficiáis, trato que él en ningún caso tenía obligación o necesidad de hacer. Trato que no hace porque tú tengas derecho a él, sino porque al otro le beneficia. Y tú lo aceptas porque también te beneficia. ¿Acaso te molesta que él saque más provecho? Pues es hora de que te preguntes qué clase de persona eres, que no aguanta el beneficio del prójimo, por más que éste beneficio sea en parte también el tuyo.
¿Estás de coña, no? lol ¿y tú te preguntas por qué esa persona tiene más recursos que tu? y perdona pero una persona común se ve obligada a trabajar para poder comer y esas cosas, ahora me dirás que tienes libertad, sí, puedes elegir entre comer mil mierdas diferentes.
lol Dios mío que egoístas estos niños sudacas encima que les doy un duro al mes pa que se puedan comprar el pan y así me lo agradecen :lol:
Citar
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que la carga que puede asumir la sociedad tiene sus límites.
Eso me lo explicas
Pues un ejemplo lo tenemos aquí mismo en España con la segregación racial que sufre actualmente la etnia gitana, o en Italia por poner más ejemplos.
Citar
Acepto remunerar a los bancos para que ellos inviertan mi sueldo a su conveniencia y que no me den ningún dividendo de sus gigantescas ganancias (ganancias que servirán para atracar a los países pobres, hecho que acepto implícitamente). Acepto también que me descuenten una fuerte comisión por prestarme dinero, dinero que proviene exclusivamente de los otros clientes.
Ya está bien de discursos victimistas. El hermano pequeño se queja de que su hermano no comparte con él, pero es que el hermano grande no tiene necesidad ni obligación de compartirlo. Compartirá si quiere. Compartirá si le caes bien. Pero no por obligación. El banco te presta un servicio tan útil que no dejas de usarlo. Allí guardas tu dinero. ¿Acaso quieres que lo hagan gratis? Pero tranquilo, que nadie te obliga a guardar allí tu dinero, ni a pedirles préstamos, así que ve apechugando con tu responsabilidad sobre tus propias acciones.
¿Atracar gobiernos? Explicación requerida.
La ciencia de la usura... menudo judío
Citar
Acepto que congelemos o tiremos toneladas de comida para que los cursos bursátiles no se derrumben, en vez de ofrecérsela a los necesitados y de permitir a algunos centenares de miles de personas no morir de hambre cada año.
Comunícate entonces con el gobierno socialista europeo, el que mantiene las subvenciones a la agricultura.
Creo que el texto se orientaba a EEUU pero tu a tu plin.
Citar
Acepto que sea ilegal poner fin a tu propia vida rápidamente, en cambio tolero que se haga lentamente inhalando o ingeriendo substancias tóxicas autorizadas por los gobiernos.
Oh, ¿puedo preguntar si acaso también aceptas que coger el dinero de otra persona sin su permiso sea ilegal, pero en cambio toleres que el gobierno lo haga?
No se qué tienen que ver churras con merinas.
Citar
Acepto que se haga la guerra para así hacer reinar la paz.
Claro, deberíamos haber dejado a Hitler tranquilo, invadiendo cada vez más parte de Europa, en los años treinta.
Idem.
O tal vez deberíamos vivir en otra dictadura, así mandarían a todos los imbéciles hijos del vecino a alguna guerra estúpida.
Mañana más
Cita de: cadavre_exquisit en 02 de Septiembre de 2008, 01:21
Creo que lo has confundido con el de Locke, el de Rosseau (si no me equivoco) es más democrático.
Mosquis... ¿Qué dice Rousseau entonces?
Citar
Completamente en contra. En primer lugar, en ninguna parte de ese texto se le pide al "papá estado" que iguale las cosas, y esto me extraña bastante ya que (se supone) proviene de un grupo anarquista. Por otra parte, no todo el mundo nace en el mismo lugar, ni en las mismas condiciones culturales y sociales, por tanto el éxito de unos como la derrota de otros viene más determinada por el azar que por el esfuerzo individual.
Es irrelevante que no partamos del mismo origen.
Citar
¿Estás de coña, no? lol ¿y tú te preguntas por qué esa persona tiene más recursos que tu?
Mientras no lo robara, es irrelevante que esa persona tenga más recursos que yo.
Citary perdona pero una persona común se ve obligada a trabajar para poder comer y esas cosas
También se ve obligada a respirar. Es más. Es irrelevante que necesitemos comer para vivir, a la hora de juzgar si es válido permitir a las personas tratar entre sí para su propio beneficio.
Citar, ahora me dirás que tienes libertad, sí, puedes elegir entre comer mil mierdas diferentes.
No entiendo.
Citarlol Dios mío que egoístas estos niños sudacas encima que les doy un duro al mes pa que se puedan comprar el pan y así me lo agradecen :lol:[/color]
¿Mande? No sabía que emplearas esas palabras para referirte a los sudamericanos.
Citar
Citar
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que la carga que puede asumir la sociedad tiene sus límites.
Eso me lo explicas
Pues un ejemplo lo tenemos aquí mismo en España con la segregación racial que sufre actualmente la etnia gitana, o en Italia por poner más ejemplos.
¿Segregación? ¿Quién les discrimina? El Estado no, desde luego. Por tanto no lo "aceptas", puesto que es un punto falso.
Citar
La ciencia de la usura... menudo judío
¿Tienes algún problema con las demás razas?...
¿Usura? ¿Y por qué es mala?
Citar
Creo que el texto se orientaba a EEUU pero tu a tu plin.
Sigue siendo cierto que Europa subvenciona su agricultura.
Citar
Citar
Acepto que sea ilegal poner fin a tu propia vida rápidamente, en cambio tolero que se haga lentamente inhalando o ingeriendo substancias tóxicas autorizadas por los gobiernos.
Oh, ¿puedo preguntar si acaso también aceptas que coger el dinero de otra persona sin su permiso sea ilegal, pero en cambio toleres que el gobierno lo haga?
No se qué tienen que ver churras con merinas.
Es necesario que me refiera al otro hilo, el de "¿Por qué no debo comerte?". Allí discutimos sobre que la moral no es Universal, ni objetiva, por lo que no hay universalmente ninguna diferencia entre la pena de muerte, las multas y los impuestos. La diferencia es sólo lo que la gente acepta: La gente acepta impuestos, pero no la pena de muerte.
CitarCitar
Acepto que se haga la guerra para así hacer reinar la paz.
Claro, deberíamos haber dejado a Hitler tranquilo, invadiendo cada vez más parte de Europa, en los años treinta.
Idem.
Sí. Para hacer reintar la paz, fue necesario hacer la guerra con Hitler.
Citar
O tal vez deberíamos vivir en otra dictadura, así mandarían a todos los imbéciles hijos del vecino a alguna guerra estúpida.
¿?
Rousseau dice que la sociedad surge de un contrato que los hombres firman, al asociarse en un objetivo común, para lo cual fundan el estado.
Por lo tanto, el estado es fruto de los ciudadanos, y la sociedad también. Se le llama "contrato" en sentido figurado, porque físicamente no existe.
Esto contrastaba mucho con la concepción del estado y el poder en el XVIII, que consideraba al estado como un instrumento del Rey, que era el que poseia el poder, y por lo tanto creaba el estado para ejercerlo....sin embargo, los ciudadanos eran realmente los que soportaban al rey, y le daban legitimidad. Es la trampa del derecho de estado del antiguo regimen, ya que al estar basado en los rudimentos del derecho Romano de la Urbs, pero alterado por la concepción germana del poder tribal, termino perfilando un sistema como el del A.R.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 00:20
Antes de nada, "el contrato social de Rousseau":
Si mal no recuerdo de las clases de filosofía (porque yo no he tocado un libro suyo en mi vida, y lo digo con vergüenza), el amigo Rousseau decía algo así como "Oye, parece que aquí hay algo así como un contrato, ¿no? así que tienes que cumplirlo para vivir en sociedad."
¿Y qué decía el contratito? Básicamente: "Paga tus impuestos, obedece la ley, sé bueno, no te quejes"... o eso parece que nos hace pensar el amigo.
¿Por qué? No obedeceré un contrato que no haya firmado. Pero es más.
¿Cómo vamos a dejarnos llevar por esa idea, a mi juicio absurda? ¿Cómo vamos a respetar lo que alguien nos dice que está en un contrato que no hemos firmado o leído. Un contrato que nadie ha redactado y, por tanto, nadie sabe qué dice.
Lo siento, para mí no cuela. Pago mis impuestos y obedezco gran parte de las leyes por amenaza, no porque crea que me comprometí a hacerlo en un momento que no existió nunca.
(Esto se trata en el hilo de "¿Por qué no debo comerte?", en la parte donde afirmo que no hay una moral Universal, y es principalmente la fuerza lo que mantiene la paz y la ley, y nunca podrá serlo la razón... si a alguien le apetece contraargumentarlo, que lo haga en ese hilo).
Yo tampoco estoy de acuerdo con el contrato social, por las razones que has expuesto entre otras, sin embargo no entiendo como puedes criticar una de las bases del sistema liberal que asegura los pilares de la propiedad privada para posteriormente clamar a los cuatro vientos que la intervención del estado carece de importancia y justificando un liberalismo salvaje.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 00:20
Cita de: metralla en 30 de Agosto de 2008, 20:52Acepto la competitividad como base de nuestro sistema, aunque soy consciente de que este funcionamiento engendra frustracion y cólera a la inmensa mayoría de los perdedores.
¿Perdón?
Esto ya es caer en el absurdo. Estoy radicalmente en contra del "Papá Estado, protégeme de esto, que no me gusta. Nene pupa".
El hombre no debería ser un corderito amilanado incapaz de soportar la más mínima presión, ni de aguantar ser la única gota de mediocridad en un ambiente brillante. ¿Te molesta que haya gente que haga algunas cosas mejor que tú? Pues aguántate, porque siempre habrá alguien que te supere en algo. Ya está bien de ser niños incapaces de soportar el más leve bajón de ánimo. Sí, hay gente que nos supera en unos aspectos. Pero eso no significa que sean "mejores" que nosotros. No deberíamos hacer pucheros por ver a alguien más guapo, rico o listo que nosotros. Sí, nos van a superar, y más vale que nos hagamos a la idea, porque el mundo es así.
Es más, es maravilloso que sea así. Porque la alternativa es que un montón de mediocres impidan tu crecimiento. Por cada persona que te supera en algo, seguro que tú superas a un millón de personas en otra cosa. ¿Quieres que nos releguemos todos al nivel más bajo?
La competencia es buena. Es antónimo de mediocridad.
Completamente en contra. En primer lugar, en ninguna parte de ese texto se le pide al "papá estado" que iguale las cosas, y esto me extraña bastante ya que (se supone) proviene de un grupo anarquista. Por otra parte, no todo el mundo nace en el mismo lugar, ni en las mismas condiciones culturales y sociales, por tanto el éxito de unos como la derrota de otros viene más determinada por el azar que por el esfuerzo individual.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 10:54
Es irrelevante que no partamos del mismo origen.
¿Te refieres a que el estado socorra a los que se consideran indefensos? Me remito a lo que dije anteriormente, en ningún momento he visto en ese texto que se pida ayuda al estado, aunque tampoco he visto que se ofrezca alternativa alguna, pero es de suponer que si es un grupo anarquista, pretendan cambiar la organización social de forma que sea descentralizada y sin estado. Por otra parte no veo más que contradicciones, ¿primero dices que el hombre puede verse condicionado por un "ambiente brillante" para luego afirmar que debemos conformarnos con lo que tenemos, ser conscientes individualmente de lo que implica y luchar por cambiar nuestra posición? Sin embargo no veo que seas consciente de que tu posición social, religión, etnicidad o hasta el lugar en donde naces pueden condicionar de forma determinante tu forma de pensar y de actuar. ¿Dices que es irrelevante que no partamos del mismo origen? ¿En que te basas? Yo creo que sí que es relevante y eso lo demuestra por ejemplo el hecho de que la mayoría de estudiantes universitarios pertenezcan a una clase media o alta de una sociedad occidental, o ahora van a tener las mismas posibilidades un individuo perteneciente a la clase social dominante con estudios privados y una mejor capacidad de expresión a un individuo perteneciente a una minoría étnica con tradiciones fuertemente arraigadas que le impiden de antemano integrarse en la sociedad.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 00:20
Citar
Acepto que me humillen o me exploten a condición de que se me permita humillar o explotar a otro que ocupe un lugar inferior en la pirámide social.
¿Alguien te humilla?
¿humillas a alguien?
¿Qué entiendes por "explotación"? ¿No será acaso que una persona con más recursos que tú haga contigo un trato por el que ambos os beneficiáis, trato que él en ningún caso tenía obligación o necesidad de hacer. Trato que no hace porque tú tengas derecho a él, sino porque al otro le beneficia. Y tú lo aceptas porque también te beneficia. ¿Acaso te molesta que él saque más provecho? Pues es hora de que te preguntes qué clase de persona eres, que no aguanta el beneficio del prójimo, por más que éste beneficio sea en parte también el tuyo.
¿Estás de coña, no? lol ¿y tú te preguntas por qué esa persona tiene más recursos que tu? y perdona pero una persona común se ve obligada a trabajar para poder comer y esas cosas, ahora me dirás que tienes libertad, sí, puedes elegir entre comer mil mierdas diferentes.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 10:54
Mientras no lo robara, es irrelevante que esa persona tenga más recursos que yo.
También se ve obligada a respirar. Es más. Es irrelevante que necesitemos comer para vivir, a la hora de juzgar si es válido permitir a las personas tratar entre sí para su propio beneficio.
No entiendo.
lol Dios mío que egoístas estos niños sudacas encima que les doy un duro al mes pa que se puedan comprar el pan y así me lo agradecen :lol:[/color]
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 10:54
¿Mande? No sabía que emplearas esas palabras para referirte a los sudamericanos.
A mi si me parece relevante y te explicaré por qué, para que esto no se quede en una simple conversación de besugos.
No sé si piensas que somos autómatas o no has currado en tu vida, pero en el ámbito laboral también se desarrollan una serie de relaciones sociales, y siempre que alguien esté por encima de ti y por mucha cara amable que ponga al final siempre te va a imponer lo que quiera, en muchos casos se convierte en humillación, ya sea hacia la persona o hacia sus derechos como por ejemplo un inmigrante africano que no conozca sus derechos y se le utilice como se quiera, o una amenaza de despido o cualquier otro tipo por desconocimiento de sus derechos a cualquier trabajador. La legalidad no es absoluta y un sistema competitivo siempre da pie a pisotear a quien está por debajo de ti.
¿En serio crees que todos los trabajadores aceptan un contrato de trabajo porque les beneficia? ¿No crees que los trabajadores de cuello azul más bien se ven obligados a ello? Al principio de tu texto tú mismo rechazas aceptar un contrato que desconoces o que no has firmado y dices que te ves coercionado a ello, mucha gente se ve obligada a aceptar un contrato que no quiere en un puesto que no quiere, no tiene acceso a los estudios que le permitirían obtener el puesto que desea y desconoce la forma de llegar a ellos, si a eso añadimos la discriminación que puede sufrir según a qué colectivo pertenezca, ¿no crees que a ese individuo también se le impone esa forma de vida?
De todas formas las desigualdades sociales ya las saco a la luz el marxismo con su brillante crítica a la sociedad capitalista, aún así hay otras dimensiones en la marginación social y la segregación que ya resaltó Max Weber en su época.
A eso es a lo que me refería cuando decía lo de libertad, tú puedes seguir siendo muy libre dentro de tu jaula de ideas y/o sistema de creencias.
Lo demás, simplemente me hace gracia la retorcida lógica del capitalismo y cómo la reflejas arquetípicamente, y no se si entendiste que trataba de reflejar con sorna un comportamiento habitual entre gente que suele defender el liberalismo económico, era una broma estúpida, yo no encasillo a las personas por su posición social, económica, racial, o por sus creencias o ideologías.
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 10:54
Citar
Citar
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que la carga que puede asumir la sociedad tiene sus límites.
Eso me lo explicas
Pues un ejemplo lo tenemos aquí mismo en España con la segregación racial que sufre actualmente la etnia gitana, o en Italia por poner más ejemplos.
¿Segregación? ¿Quién les discrimina? El Estado no, desde luego. Por tanto no lo "aceptas", puesto que es un punto falso.
No te entiendo. El texto original se refiere a las desigualdades sociales en general, no pone que las haya perpetrado el estado, que también puede hacerlo, también existe el racismo institucional. Sin embargo creo que el texto se refiere a la sociedad en su conjunto, y critica a la sociedad, no sólo al estado. De todas formas yo no acepto el estado, pero en base a unos argumentos, que no lo acepte no significa que no pueda criticarlo.
Cita de: cadavre_exquisit en 15 de Septiembre de 2008, 22:28
Yo tampoco estoy de acuerdo con el contrato social, por las razones que has expuesto entre otras, sin embargo no entiendo como puedes criticar una de las bases del sistema liberal que asegura los pilares de la propiedad privada para posteriormente clamar a los cuatro vientos que la intervención del estado carece de importancia y justificando un liberalismo salvaje.
¿Cuál es esa base del liberalismo que critico?
Citar¿Te refieres a que el estado socorra a los que se consideran indefensos? Me remito a lo que dije anteriormente, en ningún momento he visto en ese texto que se pida ayuda al estado, aunque tampoco he visto que se ofrezca alternativa alguna[...] Por otra parte no veo más que contradicciones, ¿primero dices que el hombre puede verse condicionado por un "ambiente brillante" para luego afirmar que debemos conformarnos con lo que tenemos[...]
No.
Una cosa es recordar que vamos a ser superados probablemente en cualquier cosa (a menos que seamos el mejor
de verdad en algo, cosa a la que sólo puede aspirar uno de cada seis mil millones de personas), y otra que nos conformemos con lo que tenemos. Siempre podemos tratar de mejorar. Mi crítica iba contra lo que dice de que la competencia genera frustración en el que pierde. Sólo si es infantil, digo yo. A mí no me molesta que alguien sea más inteligente o se desenvuelva mejor que yo. Faltaría más.
Citar
Sin embargo no veo que seas consciente de que tu posición social, religión, etnicidad o hasta el lugar en donde naces pueden condicionar de forma determinante tu forma de pensar y de actuar.
Soy consciente de ello.
Citar
¿Dices que es irrelevante que no partamos del mismo origen? ¿En que te basas? Yo creo que sí que es relevante y eso lo demuestra por ejemplo el hecho de que la mayoría de estudiantes universitarios pertenezcan a una clase media o alta de una sociedad occidental, o ahora van a tener las mismas posibilidades un individuo perteneciente a la clase social dominante con estudios privados y una mejor capacidad de expresión a un individuo perteneciente a una minoría étnica con tradiciones fuertemente arraigadas que le impiden de antemano integrarse en la sociedad.
Sí, la realidad es así, pero, ¿qué relevancia tiene todo eso?
Es decir, ¿a dónde quieres llegar con todo eso?
Citar
A mi si me parece relevante y te explicaré por qué, para que esto no se quede en una simple conversación de besugos.
No sé si piensas que somos autómatas o no has currado en tu vida, pero en el ámbito laboral también se desarrollan una serie de relaciones sociales, y siempre que alguien esté por encima de ti y por mucha cara amable que ponga al final siempre te va a imponer lo que quiera, en muchos casos se convierte en humillación, ya sea hacia la persona o hacia sus derechos como por ejemplo un inmigrante africano que no conozca sus derechos y se le utilice como se quiera, o una amenaza de despido o cualquier otro tipo por desconocimiento de sus derechos a cualquier trabajador.
Pues si supieras que estoy a favor del casi-despido libre :P
CitarLa legalidad no es absoluta y un sistema competitivo siempre da pie a pisotear a quien está por debajo de ti.
Vamos con todo esto.
¿Pisotear?
Esto es tan simple como preguntarse, ¿tiene derecho esta persona (mi jefe) a pedirme que haga determinadas cosas? Claro que lo tiene, como yo de negarme. ¿Que me despide? Pues si en primera instancia mi trabajo no lo tengo por derecho, sino por un acuerdo de ambos, sería injusto obligarle a mantener ese acuerdo (¡aunque depende del tipo de contrato! Si firmó que te emplearía durante diez años, no puede despedirte antes). Sería como impedirte a tí irte a trabajar a otro sitio donde cobres más o te sientas más a gusto.
Que él tenga más no significa que sea menos persona.
Citar¿En serio crees que todos los trabajadores aceptan un contrato de trabajo porque les beneficia?
Pues si no les beneficia... ¿a qué trabajan?
Citar¿No crees que los trabajadores de cuello azul más bien se ven obligados a ello?
¿Por
quién?
Oh, estoy obligado a comer para vivir. A respirar. ¡Qué injusta es la naturaleza!
CitarAl principio de tu texto tú mismo rechazas aceptar un contrato que desconoces o que no has firmado y dices que te ves coercionado a ello, mucha gente se ve obligada a aceptar un contrato que no quiere en un puesto que no quiere, no tiene acceso a los estudios que le permitirían obtener el puesto que desea y desconoce la forma de llegar a ellos, si a eso añadimos la discriminación que puede sufrir según a qué colectivo pertenezca, ¿no crees que a ese individuo también se le impone esa forma de vida?
La diferencia es que ese contrato sí está redactado, sí está leído y sí está firmado por el trabajador. Si él mismo afirma que quiere hacer aquello a lo que se compromete, ¿por qué impedírselo?
CitarLo demás, simplemente me hace gracia la retorcida lógica del capitalismo y cómo la reflejas arquetípicamente, y no se si entendiste que trataba de reflejar con sorna un comportamiento habitual entre gente que suele defender el liberalismo económico, era una broma estúpida, yo no encasillo a las personas por su posición social, económica, racial, o por sus creencias o ideologías.
Pues te conmino a dejar de hacerlo. Puedes herir a alguien.
Citar
Cita de: master ageof en 02 de Septiembre de 2008, 10:54
Citar
Citar
Acepto la exclusión social de los marginados, de los inadaptados y de los débiles porque considero que la carga que puede asumir la sociedad tiene sus límites.
Eso me lo explicas
Pues un ejemplo lo tenemos aquí mismo en España con la segregación racial que sufre actualmente la etnia gitana, o en Italia por poner más ejemplos.
¿Segregación? ¿Quién les discrimina? El Estado no, desde luego. Por tanto no lo "aceptas", puesto que es un punto falso.
No te entiendo. El texto original se refiere a las desigualdades sociales en general, no pone que las haya perpetrado el estado, que también puede hacerlo, también existe el racismo institucional. Sin embargo creo que el texto se refiere a la sociedad en su conjunto, y critica a la sociedad, no sólo al estado. De todas formas yo no acepto el estado, pero en base a unos argumentos, que no lo acepte no significa que no pueda criticarlo.
Si lo que hace es una mera crítica a la forma en que las personas libres deciden tratar entre sí, es muy libre de hacerlo.
Es como si yo me quejo de que en esta sociedad se lee muy poco manga.
Pero eso es una cosa, y otra, que pretenda que el mundo sea como él quiere. Máxime cuando lo que quiere es un error.
Creo que sigo sin explicarme bien, según Locke, los hombres parten de un estado de naturaleza en el que se encuentran indefensos, con lo que deciden firmar un contrato social. Este contrato va relegando propiedades y te permite heredar las de tu familia, pero sólo si lo aceptas, si no todavía queda mucha tierra comunal para que hagas tu vida. Es decir, el contrato social al que tu te referías asienta las bases de la propiedad privada, base del liberalismo. Ahora, la intervención del estado en la economía moderna está de sobra justificada, es necesaria para paliar los fallos de mercado.
A lo que me refería con lo otro es a que tu sí que puedes tratar de mejorar, pero alomejor otros no. Los grupos desfavorecidos, sobre todo donde la privación económica y social converge con las divisiones raciales, tienden a encontrarse completamente apartados del conjunto de la sociedad.¿Te seguirá sin molestar que una persona tenga mejor calidad y esperanza de vida que tu simplemente por nacer en otro sitio? supongo que si porque las tuyas son bastante altas. Lógico que para ti no tenga relevancia alguna. Pero me parece absurdo que llames infantil a alguien que se encuentra en esas condiciones, además de desconsiderado y poco ético, sobretodo si entiendes por qué sucede.
Cita de: cadavre_exquisit en 16 de Septiembre de 2008, 11:53
Creo que sigo sin explicarme bien, según Locke, los hombres parten de un estado de naturaleza en el que se encuentran indefensos, con lo que deciden firmar un contrato social. Este contrato va relegando propiedades y te permite heredar las de tu familia, pero sólo si lo aceptas, si no todavía queda mucha tierra comunal para que hagas tu vida. Es decir, el contrato social al que tu te referías asienta las bases de la propiedad privada, base del liberalismo. Ahora, la intervención del estado en la economía moderna está de sobra justificada, es necesaria para paliar los fallos de mercado.
La propiedad privada no requiere de un contrato por parte de otras personas. Lo que dice Locke es fundamentar su propio liberalismo. Liberalismos hay muchos. El austríaco, por ejemplo, no requiere algo tan rocambolesco como un contrato.
Citar¿Te seguirá sin molestar que una persona tenga mejor calidad y esperanza de vida que tu simplemente por nacer en otro sitio?
En serio, ¿por qué me tendría que molestar?
¿Qué clsae de persona sería yo si me molestara el bienestar de otros?
Cita de: master ageof en 16 de Septiembre de 2008, 22:33
Cita de: cadavre_exquisit en 16 de Septiembre de 2008, 11:53
Creo que sigo sin explicarme bien, según Locke, los hombres parten de un estado de naturaleza en el que se encuentran indefensos, con lo que deciden firmar un contrato social. Este contrato va relegando propiedades y te permite heredar las de tu familia, pero sólo si lo aceptas, si no todavía queda mucha tierra comunal para que hagas tu vida. Es decir, el contrato social al que tu te referías asienta las bases de la propiedad privada, base del liberalismo. Ahora, la intervención del estado en la economía moderna está de sobra justificada, es necesaria para paliar los fallos de mercado.
La propiedad privada no requiere de un contrato por parte de otras personas. Lo que dice Locke es fundamentar su propio liberalismo. Liberalismos hay muchos. El austríaco, por ejemplo, no requiere algo tan rocambolesco como un contrato.
Requiere de la aceptación de la mayor parte de la sociedad, ya que si esta no lo acepta, da igual que declares que una propiedad es tuya, se va a ver amenazada ya que nadie se ha comprometido a respetarla.
Cita de: master ageof en 16 de Septiembre de 2008, 22:33
Citar¿Te seguirá sin molestar que una persona tenga mejor calidad y esperanza de vida que tu simplemente por nacer en otro sitio?
En serio, ¿por qué me tendría que molestar?
¿Qué clsae de persona sería yo si me molestara el bienestar de otros?
Pues una persona que se cuestionara las cosas de forma crítica, ya que el bienestar de unos tal vez sea a costa del malestar de otros. Con esto me refiero a que ello no se consigue por un mérito individual sino a más bien el ambiente al que se pertenece.
Cita de: cadavre_exquisit en 16 de Septiembre de 2008, 23:21
Cita de: master ageof en 16 de Septiembre de 2008, 22:33
La propiedad privada no requiere de un contrato por parte de otras personas. Lo que dice Locke es fundamentar su propio liberalismo. Liberalismos hay muchos. El austríaco, por ejemplo, no requiere algo tan rocambolesco como un contrato.
Requiere de la aceptación de la mayor parte de la sociedad, ya que si esta no lo acepta, da igual que declares que una propiedad es tuya, se va a ver amenazada ya que nadie se ha comprometido a respetarla.
El liberalismo austríaco no es una ideología de tipo maquiavélico, en el que se contemplan unos hechos y se les trata de sacar partido, sino de tipo ético, donde hay una ética.
Rand lo resume perfectamente en una frase: El sistema más humano es aquél en el que nadie puede obtener nada de nadie por medio de la violencia.
Me dices que "de facto" la propiedad puede verse amenazada, pero ello no implica la necesidad de un contrato social.
Lo que dices no tiene sentido, puesto que la expresión "contrato social" no implica su aceptación por parte de nadie. Locke podía creer en la existencia de un contrato social, pero por más que creyera en ello, eso no evita que nuevamente de facto esa convivencia estuviera tan amenazada como lo estaría sin un contrato tal.
Citar
Cita de: master ageof en 16 de Septiembre de 2008, 22:33
Citar¿Te seguirá sin molestar que una persona tenga mejor calidad y esperanza de vida que tu simplemente por nacer en otro sitio?
En serio, ¿por qué me tendría que molestar?
¿Qué clsae de persona sería yo si me molestara el bienestar de otros?
Pues una persona que se cuestionara las cosas de forma crítica, ya que el bienestar de unos tal vez sea a costa del malestar de otros. Con esto me refiero a que ello no se consigue por un mérito individual sino a más bien el ambiente al que se pertenece.
A mí sólo me molesta que me causen malestar.
Vienes a decir que a priori el bienestar de unos es el malestar de otros.
¿Por qué reducirlo a eso? Para empezar, ni siquiera es cierto. Lo lógico es condenar los actos por los que alguien cause malestar a otro, no condenar una situación que en sí misma no produce malestar, como es que haya gente más rica o inteligente que yo.
¿Qué más dá el mérito?
La ética no asegura que tu derecho a esa propiedad pueda ser violada, el contrato social sí.
La desigualdad social existe independientemente de lo que tu creas o no. Diversas estructuras en la sociedad como el sistema educativo perpetúan esas desigualdades. La estratificación social se debe a causas sociales y no individuales, hecho demostrable sólamente por cómo se perpetúan a lo largo del tiempo. ¿Quién ha hablado de condenar? yo no condeno a nadie, simplemente critico a quien lo conoce y no hace nada para cambiarlo.
Cita de: cadavre_exquisit en 17 de Septiembre de 2008, 20:45
La ética no asegura que tu derecho a esa propiedad pueda ser violada, el contrato social sí.
Un contrato social que nadie firma ni lee, no asegura que mi derecho a nada dejará de ser violado.
¿Cómo le explicas a alguien que violaría tu propiedad, que ha firmado un contrato (¿quizás en sueños?) por el que se comprometió a no hacerlo?
CitarLa desigualdad social existe independientemente de lo que tu creas o no.
Yo no negué su existencia. Negué su relevancia.
CitarDiversas estructuras en la sociedad como el sistema educativo perpetúan esas desigualdades.
Precisamente lo del sistema educativo no veo yo que perpetúe ninguna desigualdad.
CitarLa estratificación social se debe a causas sociales y no individuales, hecho demostrable sólamente por cómo se perpetúan a lo largo del tiempo.
De acuerdo. Existe. ¿Qué relevancia tiene?
Citar¿Quién ha hablado de condenar? yo no condeno a nadie, simplemente critico a quien lo conoce y no hace nada para cambiarlo.
Entonces recordemos:
Que haya ricos no es malo en sí. Lo malo es que haya ladrones.
Por cierto, el mercado no tiene fallas.
Añado:
El mercado no tiene fallas. Lo que se percibe como tal o bien es causado por la falta de libertad en el mercado, o bien es positivo.
Monopolio: No hay modo de que un monopoloi se perpetúe a menos que ofrezca lo que los clientes quieren a un precio cercano al que quieren los clientes, o bien sea respaldado por la fuerza del gobierno.
Especulación: Existe en pequeña escala. Pero no puede perpetuarse ni sobrevivir a menos que el gobierno cree las condiciones para ello. Por ejemplo la vivienda: suelos no liberalizados producen falta de libertad en el mercado.
Dumping: En realidad, esto es positivo para el consumidor, porque bajan los precios hasta alcanzarse un monopolio. Y ya he explicado que el monopolio no puede existir sin ciertas condiciones, todas ellas aceptables.
Soberanía de las grandes compañías sobre las pequeñas empresas: Esto también es positivo. Para mercados estables, la gran empresa es más productiva, es decir, más barata para la humanidad, que la pequeña. Pero su existencia no elimina la de la pequeña empresa, que siempre tiene un nicho en cualquier parte que la grande no podrá llenar: La cercanía al cliente es un valor apreciado por éste.
A mi esto me quema, y estoy de exámenes, si puedes esperar un mes te replico bien
Cita de: cadavre_exquisit en 17 de Septiembre de 2008, 23:03
A mi esto me quema, y estoy de exámenes, si puedes esperar un mes te replico bien
Por mí no hay problema. Suerte con los exámenes.
Grax un saludo
Minerva no te enfades
ah que no está akakak