Noticias:

Logan ha ido al médico porque se encontraba mal. Debe de ser un resfriado de nada.

Menú Principal

Vhat

Paradox:
Ayer a las 22:34:45
Pásanos tu calendario de guardias y ya te iremos llamando cuando toque.
Drobjank:
Ayer a las 22:19:32
Está relegada al Vhat?
Minerva:
Ayer a las 21:29:19
Ooook
Orestes:
Ayer a las 21:23:15
Lo dudo, salvo si te aburres mucho mucho mucho :lol:
Minerva:
Ayer a las 21:12:54
¿Qué merece la pena leer?

Temas recientes

El consultorio biomédico de Khram Cuervo Errante

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 08 de Mayo de 2008, 16:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Logan Participó del resurgir del foro

Felix, por mucho que sean hidrófobas, no son un material especialmente duro, si haces una barrera de film transparente, sí, repele el agua, pero si insistes con un chorro a presión le haces un agujero y rompes la estructura, después es como una riada que se lleva el resto de la cera.


Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: CalabriaDios, me cuezo en mi jugo de bollera

FelixCefiro Participó del resurgir del foro

...Es decir, que es simplemente fuerza mecánica. Me esperaba algo más químico, la verdad.

Y el agua oxigenada cómo le afecta? Es que en el CAP vi a uno de los médicos usarla.

Mime Participó del resurgir del foro

#3492
Felix, con una perilla o jeringuilla grande, te meten el agua en el oído a lo bestia, una bandejita abajo para que salga toda la mugre y punto.

Normalmente te mandan unas gotas una semana antes o gotas de aceite de oliva para reblandecer.

Logan Participó del resurgir del foro

Pff..., a saber, las ceras son ésteres, el agua oxigenada un peróxido, aparte de un agente oxidante, pueden dar una reacción radicálica, por ejemplo, la verdad, no lo sé.


Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: CalabriaDios, me cuezo en mi jugo de bollera

FelixCefiro Participó del resurgir del foro

Radicálica = sustituir parte de la cadena? Mi química es bastante básica y la orgánica tiende a negativo  :/

Mime Participó del resurgir del foro

¿Y no puede ser que usen agua oxigenada para no provocar una infección en el oído? o algo así.

FelixCefiro Participó del resurgir del foro

No, era en teoría para reblandecer el tapón pero la cosa es cómo  :/

Logan Participó del resurgir del foro

#3497
Cita de: FelixCefiro en 17 de Julio de 2012, 01:06
Radicálica = sustituir parte de la cadena? Mi química es bastante básica y la orgánica tiende a negativo  :/

No, radicálica significa mediante radicales, en vez de que uno de los átomos por donde rompe la cadena se lleve los 2 electrones generando un anión (-) y un catión (+) se reparten cada uno un electrón, quedando dos átomos con un electrón desapareado (los famosos radicales libres y se representan con un puntito), siendo éste muy reactivo.

Hay muchas reacciones que transcurren con intermedios radicálicos, pero antes de ello hay que conseguir radicales y el agua oxigenada consigue romper las moléculas de forma homolítica (es decir, generando radicales).


Si era para reblandecer la cadena, posiblemente sea eso, pero a saber, el agua oxigenada también es un agente oxidante, puede reaccionar y formar alcoholes (dando polaridad a la cadena y, por tanto, facilitando su dilución en agua)...


Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: CalabriaDios, me cuezo en mi jugo de bollera

FelixCefiro Participó del resurgir del foro

Mmm... creo que entendí y puedo imginarlo, gracias ^^

Khram Cuervo Errante Participó del resurgir del foro

Sois todos unos cebollos. Que lo sepáis.

En primer lugar, bastoncillos SÓLO PARA LA OREJA, jamás deben entrar en el oído. Todo lo más, unas gotitas de aceite de almendra, que disolverá la "cera diaria", y saldrá líquido por el orificio del oído. Y punto.

Para quitar los tapones, se hace con agua caliente y a presión, sí. Pero antes hay que ablandar el tapón. Como las ceras son de naturaleza lipídica, NO SE DISUELVEN EN AGUA, pero sí en DETERGENTES. El liquidito ese de las goticas que os ponen antes de quitaroslo lleva un detergente, el dodecil sulfato sódico o lauril sulfato sódico. En el laboratorio lo conocemos como SDS. Así, esas gotas "disuelven" la cera, reblandeciendo el tapón Y AYUDÁNDOLO A SALIR CON EL AGUA.

Meter agua oxigenada en el oído puede significar oxidar la membrana del tímpano. Con todo lo que eso conlleva.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

529 Visitantes, 4 Usuarios
neoprogram, Tassy, Umi, Orestes