Noticias:

Cientoseis trivia #5 Ya nadie juega al Avoider

Menú Principal

El gran hilo para mencionar a la gente

Iniciado por Mskina, 19 de Junio de 2025, 23:02

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Crosher

Cita de: Ningüino Flarlarlar en 17 de Enero de 2019, 16:39
Crosher es la nueva sensación del foro.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Cita de: Deke en 14 de Junio de 2011, 00:08
Es como si te empeñases en jugar al Twister siendo daltónico.

www.latragaperras.blogspot.es

Bill

Desde el espacio se distinguen dos construcciones humanas: la muralla china y la casa de Orestes

Crosher

Cita de: Ningüino Flarlarlar en 17 de Enero de 2019, 16:39
Crosher es la nueva sensación del foro.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Cita de: Deke en 14 de Junio de 2011, 00:08
Es como si te empeñases en jugar al Twister siendo daltónico.

www.latragaperras.blogspot.es

Orestes

Voy a poner un Juancho gigante en el techo

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

Cita de: Bill en Ayer a las 11:28
Cita de: Orestes en Ayer a las 11:17@Bill sigue sin salir químico colaborador? A mí una vez me despidieron de un trabajo por no saber química, no te valgo

A ver, me ha contactado Logan por discord. Pero debo decir que ni él me entiende a mí ni yo a él, porque he podido comprobar un problema con la carrera de Química.
Conozco gente de biología y de farmacia, y tienen asignaturas de programación. En farmacia por ejemplo aprenden R o Python. En química se ve que el plan de la carrera es basura, porque en un trabajo real de química van a usar software y programación, pero salen sin saber.

A ver, algo de malentendido tiene que haber. Lo que nos preguntabas era contexto para la IA para poder calcular la densidad de la forma más precisa posible. De ahí toda la base teórica para entender qué datos hacen falta o por qué aproximaciones 2D no sirven. Evidentemente yo no sé las matemáticas (estadística sobre todo) necesarias ni las cuestiones de IA para desarrollar el programa, pero el contexto sí lo sé.

En química no se estudia programación igual que en la mayoría de universidades tampoco se hace en biología (y conozco varios biólogos) ni en farmacia (una amiga de la carrera da clase en la uni pública a alumnos de facmacia) lo hacen los que se dedican a ramas concretas (probablemente a los que hayas conocido porque hayas currado con ell@s). En analítica se utiliza bastante software de calibrado, rectas, sensibilidad... En inorgánica (ciencia de materiales) tengo una amiga que sabe infinito de impresión 3D, porque su curro se lo ha requerido, pero a nivel general no se explica. Igual que en informática no os explican por qué los electrones se comportan como lo hacen en un semiconductor por mucho que el microprocesador se base en eso.

Por otra parte, la química computacional (básicamente ese concurso es química computacional), ha avanzado mucho los últimos años, la gente de esa especialidad sí suele saber programar y conocer software bastante complejo, y aún así la química sigue haciéndose en laboratorio (cada vez más afinada, eso sí), porque hay tantísimos factores (conocidos y desconocidos) que influyen en los procesos que no es factible simularlos de forma 100% precisa, aún no tenemos ese nivel me conocimiento.


Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: CalabriaDios, me cuezo en mi jugo de bollera

Bill

Ah perdón, es que cuando te cité no puse negrita en el primer párrafo... a ver si así.

Cita de: Bill en 02 de Julio de 2025, 16:50Oye @Logan o cualquier otro químico.
Estoy intentando modelar una IA para a partir de la notación SMILES de un polímero poder calcular cosas como su densidad, su conductividad termal, su temperatura de transición vítrea, volumen libre fraccional, y su "packing efficiency radius of gyration" que no sé ni cómo traducirlo.

Bill

Cita de: Logan en Ayer a las 22:45Igual que en informática no os explican por qué los electrones se comportan como lo hacen en un semiconductor por mucho que el microprocesador se base en eso.

el 90% de suspensos de mi clase en la asignatura "física de las máquinas computacionales" te puede certificar que ahora mismo se está cagando en ti  :lol:

Orestes

Cita de: Logan en Ayer a las 22:45Igual que en informática no os explican por qué los electrones se comportan como lo hacen en un semiconductor por mucho que el microprocesador se base en eso.
Tus muelas, lo que sufrí yo con física en la carrera X(

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

#168
Física no es química  :O

Sustituye lo que he dicho por cómo se obtiene y purifica el silicio para usarlo en la fabricación, el oro, plásticos, etc.

Cita de: Bill en Ayer a las 22:47Ah perdón, es que cuando te cité no puse negrita en el primer párrafo... a ver si así.

Cita de: Bill en 02 de Julio de 2025, 16:50Oye @Logan o cualquier otro químico.
Estoy intentando modelar una IA para a partir de la notación SMILES de un polímero poder calcular cosas como su densidad, su conductividad termal, su temperatura de transición vítrea, volumen libre fraccional, y su "packing efficiency radius of gyration" que no sé ni cómo traducirlo.

Es que a eso te contestamos, hay conceptos que no sé qué son, pero todas las propiedades que hemos comentado son las que provocan esas propiedades y alteran sus valores. Yo entendí que necesitabas contexto para los cálculos, no fórmulas concretas.


Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: CalabriaDios, me cuezo en mi jugo de bollera

Orestes

Sustituye lo que he dicho por otra cosa

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.