Noticias:

Cambios en la administración: Se ha puesto como nuevo administrador a Memnoch. "Ahora el foro promete salir adelante y estar más limpito de forochat, que es lo que buscábamos con esta incorporación" declara Rayden.

Menú Principal

Vhat

YoYo:
Ayer a las 19:07:38
Acabo de entrar de que he entrado en el top 10 de gente más tiempo en línea.  Pobre Sandman, le he jodido una estadística :(
Orestes:
Ayer a las 17:05:37
 :fire:
Paradox:
Ayer a las 15:24:28
Orestes:
Ayer a las 13:54:41
@PerroSanxe
Drobjank:
Ayer a las 07:46:24
Lo que me viene a la cabeza es una vez en la cuenta de mi compañero que eran las 5 y no había comido, salía un mensaje de Mskina, pero cuando miraba en mi cuenta, no salía.

Temas recientes

El consultorio biomédico de Khram Cuervo Errante

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 08 de Mayo de 2008, 16:05

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Leinster

Jorge, no pongas mierda en la sección anda...
Si están diciendo que el GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio cerebral, cómo va a estimular el sistema nervioso?
Porque estamos hablando del sistema nervioso, no de que se estimule la secreción de GABA.



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Faerindel Participó del resurgir del foro

Cita de: Supergrill0 en 30 de Marzo de 2009, 19:26
Cita de: Khram Cuervo Errante en 30 de Marzo de 2009, 12:07
¿Desde cuando el metilfenidato, que activa la secreción de GABA, neurotransmisor inhibitorio por excelencia, es un estimulante?

¿Desde que estimula la secreción de GABA? :lol:
Chiquillo este, siempre tocando los cojones.

Sertori0 Participó del resurgir del foro

Cita de: Faerindel en 30 de Marzo de 2009, 21:07
Cita de: Supergrill0 en 30 de Marzo de 2009, 19:26
Cita de: Khram Cuervo Errante en 30 de Marzo de 2009, 12:07
¿Desde cuando el metilfenidato, que activa la secreción de GABA, neurotransmisor inhibitorio por excelencia, es un estimulante?

¿Desde que estimula la secreción de GABA? :lol:
Chiquillo este, siempre tocando los cojones.

Ahora me dirás que es incorrecto (que seguramente lo sea)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Faerindel Participó del resurgir del foro

Activará (activa, no estimula) la secreción del GABA, pero eso no lo hace estimulante DEL SISTEMA NERVIOSO, mendrugo. Es más, por sus efectos sería un depresor.

Sertori0 Participó del resurgir del foro

Cita de: Faerindel en 30 de Marzo de 2009, 21:13
Activará (activa, no estimula) la secreción del GABA, pero eso no lo hace estimulante DEL SISTEMA NERVIOSO, mendrugo. Es más, por sus efectos sería un depresor.

me esperaba eso...

YOU WIN


Por cierto, hoy en clase de biología me surgió una duda:


Hay 3 tipos de Bioelementos, los primarios, secundarios y oligoelementos. Estos últimos, por lo que tengo entendido también se encuentran elementos como el oro o el mercurio. ¿Si algunos de estos faltara? ¿Qué ocurriría? Sé que todos son igual de importantes, pero lo que no sé es si se puede dar la ausencia de alguno
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Khram Cuervo Errante Participó del resurgir del foro

Los cationes bivalentes como los que comentas intervienen en procesos de transcripción y traducción, por ejemplo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gagula

Cita de: Khram Cuervo Errante en 30 de Marzo de 2009, 12:07
¿Desde cuando el metilfenidato, que activa la secreción de GABA, neurotransmisor inhibitorio por excelencia, es un estimulante?
Para mí desde que lo leí en mis apuntes  :llori:
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Sandman

¿De qué forma evoluciona la inteligencia a lo largo de la vida?

Lo digo porque hay grandes pensadores que consiguieron grandes cosas a edades avanzadas, lo que me hace pensar que no retrocede, y sin embargo según el brain training a partir de los 20 vas para abajo.
Blog novela, con zombies:


alexcasti

¿Será que acumulas más información y con ella puedes cruzar datos y sacar conclusiones que un pequeño genio sin experiencia ni data pueda?

No creo que exista algo como creación espontánea de conocimiento... sino que es un proceso que tiene antecedentes basados en la experiencia, llamese a esta estudios varios, vida, lectura, experimentación, etc.

Es como la creación creativa publicitaria, nunca es espontánea... parece, pero en realidad es la conclusión de todo un ejercicio alimentado con las experiencias previas.
SANGREEEEEEEEE!!!!!!!!!!

Khram Cuervo Errante Participó del resurgir del foro

Verás, Sandman, la inteligencia no la pierdes. Lo que pierdes son células neuronales, perdiendo así nodos de relación de información y pequeños almacenes. Así, lo que vas consiguiendo es quedarte sin procesadores de información y transductores. El cerebro degenera con el uso, más que nada por la cantidad de sustancias oxidantes que genera en su actividad.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

507 Visitantes, 3 Usuarios
neoprogram, Tassy, YoYo