Noticias:

C.M. Burns se compra un dinosaurio.

Menú Principal

Vhat

Drobjank:
Hoy a las 16:53:48
No nos contentamos con migajas! Libre disposición de domingos y domingas!
Mskina:
Hoy a las 16:51:50
Lo abrí, para que todos podáis participar :D
Paradox:
Hoy a las 13:45:52
En mi defensa diré que estaba practicando para Mafia.
jug0n:
Hoy a las 12:29:05
Que se baneen!
Orestes:
Hoy a las 12:18:30
Que feo lo de los admin hablando en hilos cerrados X(

Temas recientes

Proyecto Bardha. Hilo Principal

Iniciado por Bill, 21 de Septiembre de 2009, 18:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bill Participó del resurgir del foro

Hombre Khram, sobre lo de tener algo que juzgar.... no creo que nadie se presente con un par de líneas, se supone que hay que hacer una historia, un relato, así que no serán de un párrafo, y sino, como dijo Reactive, cada uno que apechugue con lo que hace, o como dice el dicho: <<Uno recoge lo que siembra>>. Si uno escribe X líneas se le va a puntuar respecto a eso, así que cada uno ya verá, pero creo que ambos estamos de acuerdo en que un pequeñio texto puede ser muy bueno, mejor que uno de 13k.



Saludos.

Bill Participó del resurgir del foro

Pues tú mismo... yo sólo digo lo que yo preferiría.

A mí un texto con 5k caracteres puede no decirme nada. Como tú mismo dices, cada uno recoge lo que siembra. Pero a mí me gustaría comprobar que las personas que quieran participar sean capaces de escribir más de dos páginas de Word.

Bill Participó del resurgir del foro

Bueno, pues creo que lo mejor será esperar a oir la opinión de los demás...

Saludos.

Bill Participó del resurgir del foro

Mejor calidad. Pero una calidad un poco extensa; si no llega a 13k, que sean por lo menos unos 10k bastante bien narrados.

Bill Participó del resurgir del foro


Citar
    Mejor calidad. Pero una calidad un poco extensa; si no llega a 13k, que sean por lo menos unos 10k bastante bien narrados.

Pues por eso... 10k o 13k no importa. Lo malo es que se presenten 5k...

Bill Participó del resurgir del foro

Chicos, una apreciación sólo; mirando el mapa general de Bardha... ¿no os parece que le falta mucho verde? Veo mucho continente para tan poco bosque... Igual os podrías plantear de crear alguna zona boscosa/selvática a lo bestia...

Ya sé que esto está en estado embrionario, es sólo una impresión que he tenido, por si os sirve...

Saludetes y caña con esto!

Bill Participó del resurgir del foro

Es buena idea, sombra de Oriente. Pero Khram debe de estar harto de nosotros y nuestras modificaciones :P
Si a khram no le importase, yo vería bien una gran zona verde (bosque, vamos) en el valle que encierra Kwassantur. En todo el valle. Y también en la parte entre la costa y la cordillera con forma de C invertida, al oeste.
Todo eso puede unirse con el bosque del Sur, que ya se esparce por Beloria, lo que daría una imagen más unida del conjunto.

De todos modos, en el centro de los continentes no suele haber grandes extensiones verdes. Suelen estar más en las costas (aunque depende mucho de la orografía).

Bill Participó del resurgir del foro

Vamos a ver...

El mapeador tiene sus limitaciones. Los bosquecitos están bien como están y son proporcionales a las cosas que hay. Eso sí: que el terreno aparezca en gris no quiere decir que todo sea fría piedra. Es simplemente que el mapeador utiliza ese fondo de terreno y no da para más...

EDITADO: PROPUESTA DE NORMAS

Normas generales: En Bardha tienen vigencia las normas del Libro de a Bordo. (link a esas normas)
- 0.1 En esta sección, el concepto de spam incluye todo post que no haga referencia alguna a Bardha

1.- Qué es Bardha
- 1.1 Bardha es el proyecto de un mundo construido para servir como base a los relatos de los miembros del proyecto.

2.- El proyecto. Condiciones de Ingreso
- 2.1 El candidato ha de ser propuesto por uno de los miembros.
- 2.2 El candidato debe escribir un relato (de extensión mínima de 13 k caracteres) ambientado en Bardha, y el relato debe ser aceptado por, al menos, la mitad de los miembros.
--- 2.2.a) El relato no debe alterar de forma alguna lo que ya haya escrito o ambientado sobre Bardha. Debe ser un relato irrelevante en el devenir histórico de los hechos. Esto no quiere decir que el relato tenga que ser soso o absurdo. Simplemente lo que no tiene es que alterar la ambientación ya escrita, sino utilizarla.
--- 2.2.b) El relato debe estar ambientado en lo que ya hay escrito sobre Bardha. Es importante que el aspirante se ponga en contacto con los creadores de las ambientaciones que vaya a utilizar, de forma que no altere en nada o casi nada la historia que ya haya escrita.
--- 2.2.c) En ningún momento se permitirá al aspirante utilizar zonas del mapa sin asignar, crear razas, naciones, historia, cosmogonías, dioses, animales, bestias mitológicas, elementos, magia de cualquier clase, órdenes de caballería o clericales o cualquier otro elemento, tenga cabida o no en el mundo de Bardha.
--- 2.2.d) Del mismo modo, el aspirante tiene prohibido inventar cualquier clase de evento histórico relacionado con una nación ya existente SIN EL PERMISO EXPRESO DEL CREADOR DE DICHA NACIÓN. Esta norma se hará extensiva a los ya miembros, de forma que nadie puede inmiscuirse en la ambientación de otro sin su permiso expreso.
--- 2.2.e) Cualquier infracción de cualquiera de los cuatro puntos anteriores o que incurra en infracciones de las licencias de los relatos, si es que existen, podrán ser denunciadas y perseguidas por las Leyes de Derechos de Autor.
- 2.3 No se asignará a ningún candidato zona geográfica alguna. Podrá pedir que se le reserven, por orden de preferencia, las zonas libres de Bardha. En ningún momento esto quiere decir que se le asignen definitivamente una o alguna de dichas zonas.
--- 2.3.a) Dos candidatos pueden elegir la misma zona. En este caso, se asignará al candidato cuyo relato obtenga una mayor puntuación.
--- 2.3.b) Se puntuará a los relatos de acceso en una escala de 1 a 10, en la que 1 es el mínimo y 10 lo máximo, según criterio de los miembros que en ese momento formen parte de Bardha. Se necesitará una puntuación que sea, al menos, la mitad de la suma resultante del máximo de puntos a otorgar. Es decir, si hay 10 miembros oficiales en ese momento, el máximo de puntos son 100 y el aspirante debe obtener una calificación de, como mínimo, 50 puntos.
--- 2.3.c) Si uno de los miembros oficiales no vota un relato de un aspirante, se entenderá que la puntuación otorgada por este es de 5 puntos.

3.- Normas de desarrollo de Bardha
- 3.1 Sólo los miembros pueden ampliar Bardha. Quien no pertenezca al proyecto no puede presentar ideas sobre nuevas razas, nuevos reinos, o nuevos sucesos. Y desde luego, no puede alterar nada de lo que ya exista.
- 3.2 "El primero que lo dijo tiene razón": Ante una posible inconsistencia entre hechos narrados o desarrollados por dos miembros del proyecto, se considerarán válidos los que fueron expuestos en primer lugar. Las tramas y ambientaciones que afecten a todos los participantes (ej: el éter) deberán ser debatidas por todos en general.
- 3.3 Los miembros se reservan el derecho de cambiar estas normas. Bardha es aún un embrión y las distintas situaciones pueden generar cambios en las normas actuales o la introducción de normas nuevas que regulen situaciones nuevas.

Opinad antes de enviárselas a Nekane.

Bill Participó del resurgir del foro

Yo doy mi visto bueno.

Aunque, como dijo Khalanos, estaría bien incluir una norma para evitar que gente de dentro amplíe información de una región que no le corresponde.
Esa norma podría ser así:
- 3.4 Un miembro del proyecto sólo puede crear contenidos (historia más ambientación) de su propia región. Podrá colaborar para crear contenidos de otras regiones si dispone de permiso del dueño de las mismas, y esos contenidos sólo serán aceptados si el dueño los aprueba.

Bill Participó del resurgir del foro

Bueno, creo que Nekane ya puede pasarse por aquí y ponerle chincheta. Creo que ahora no hemos dejado nada abierto.

 
415 Visitantes, 2 Usuarios
neoprogram, Orestes