Noticias:

Dicen los alemanes que lo del pacto de Versalles no les mola y que están cabreados. ¿Y que van a hacer, empezar otra guerra mundial? JA!

Menú Principal

PNL

Iniciado por Finterra, 05 de Agosto de 2009, 16:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ningüino Participó del resurgir del foro

#10
Cita de: Minerva en 06 de Agosto de 2009, 14:12
Cita de: Penguin Boy en 06 de Agosto de 2009, 11:12
Sois unas lobas. X(

Es algo utilizable por todo el mundo, quien lo controle más o menos tiene un poco de ventaja, pero no penséis que es la panacea, no puedes estar todo el día así.

Además tiene infinitas aplicaciones. Los políticos deberían ser expertos en estos temas, claro que... ejem... decía que también es bastante útil en temas de entrevistas de trabajo y así.

No. Si no me refiero a las mujeres. Me refiero a vosotras que usáis esto. Con lo fácil que es tener intenciones sanas y sinceras...  :lazy2:

EDIT: Con esto no estoy diciendo que las mujeres no sean malas, ojo. :O

Minerva

Veamos, yo lo conozco, pero lo pongo en práctica fundamentalmente en entrevistas de trabajo, porque soy demasiado perra y no me apetece pensar qué tengo que hacer en cada momento, simplemente me lo paso lo mejor que pueda y vía (así me va xDDDDDDD)

Finterra

Buff! Hay tanto que hablar sobre la PNL ... sus usos, sus formas y modalidades, en qué aplicarlas y cómo...
Dos cositas antes de seguir:
Penguin si sólo las mujeres usasen la PNL, seríamos las p... amas y los tíos no sabrían ni por donde caminan, auque ya no lo saben con o sin PNL ;)
Normalmente, se suele utilizar a nivel profesional (entrevistas laborales, negocios, publicidad,...) o para mejoras personales (dejar de fumar, ser tímido y no aparentarlo en público, mejorar de cara a los demás...)
Que lo haya sacado de contexto, referente al ligoteo, no tiene apenas nada que ver:
1º porque cansa usarlo siempre y mi forma natural de ser es menos estresante :P
2º porque lo uso para reírme y para divertirme.
3º Si lo uso es para empatizar con la gente que quiero, para saber si está triste, alegre, enfadado... y, en caso de sentimientos negativos, animarle. Teniendo en cuenta que la mayoría de esta gentucilla a la que aprecio suelen ser bastane reservados. Y no veas lo que consume empatizar.
Y ya XDD

Gagu, no vi lo de "al nombrarte lo leerías" XDDD
Y lo de detectarlo... pufff tiene que ser muy evidente, como dice Minerva. O la persona que lo usa muy patosa XD


Ningüino Participó del resurgir del foro

Pos hala, enseña. XD

Minerva

Lo más importante es que seas capaz de detectar los puntos fuertes y débiles de tu interlocutor. A partir de ahí el mundo de posibilidades es amplísimo. Si estás tratando con alguien tímido, muestrate tímido también tu, un poco, no te pases, pero dale confianza y animale a ir superando límites, de forma no obvia, claro, ríete con sus bromas y animale a que haga más y blao, si estás hablando con alguien arrollador y acostumbrado a que siempre estén pendientes, pasa un poco, en plan "en realidad no eres tan guay" y siempre hazte un poco de rogar.

En cuanto a la técnica espejo, imita algunos de sus movimientos pero muy sutilmente, no te pases porque resultarás agobiante en vez de seductor. No descubras todas tus cartas, guardate una o dos siempre en la manga (a ver si yo tomo nota de ésto xD)

En el ámbito laboral, es muy importante que controles tu mirada, porque si miras hacia arriba a la derecha quiere decir que estás recordando (creo que el hemisferio derecho controla lo racional y el izquierdo lo emocional, por tanto, mirar a la parte racional es recordar y mirar a la emocional es inventar) y si miras arriba a la izquierda quiere decir que estás inventandote algo con lo que justificar las mentiras del curriculum :lol: Otra cosa fundamental es no cruzar ni brazos ni piernas, porque establecen barreras y no queremos que los seleccionadores nos perciban como personas inaccesibles. Gesticula poco con las manos, no se te ocurra rascarte la nariz ni la oreja, son evidencias de mentiras.

Pfffffff, es que el lenguaje corporal es amplísimo.

Hace unos años me leí un tocholibro que se llamaba el arte de la seducción y hablaba de todo esto, pero aplicado fundamentalmente a la seducción, y además ponía ejemplos de famosos en cada tipología (dividía a los seductores en ocho grupos y a los potencialmente seducidos en alguno más) y luego daba pistas de cómo se utilizaban estos trucos en publicidad, mítines políticos, etc.

Finterra un tema superinteresante :)

Finterra

xDDD
Minerva lo ha dicho, el lenguaje no verbal o corporal es superimportante para las comunicación entre dos personas.
Lo del tímido tiene su lógica: si lo arrollas con tu personalidad, lo único que conseguirás es que se asuste, huya y se cruce de acera cada vez que te vea.


Perdí mucha costumbre pero siempre se puede aportar algo ^^
¿Algo simple para empezar?

Piensa una relación existente que quieras mejorar: con tu madre, padre, novia, amigo, perro... (sí, con los animales también se usa la PNL)
Piensa en esa persona/bicho y su actitud hacia ti: desapego, malos maneras de trato, indiferencia, brusquedad... lo que te "sugiere" a ti, su actitud---> Ya empiezas a usar la empatía.
Piensa un momento en la sensación que te produce su manera de actuar.
No pienses en si has sido culpable o no, eso es lo de menos, no se trata de orgullo sino de cambiar cierta actitud molesta de alguien al que aprecias, si no lo aprecias, que le den XD
Reflexiona cual o qué motivo fue lo que le llevo a estar en ese estado ¿Tu actitud? ¿tu manera de comportarte en cierto momento? ¿le negaste algo, aunque fue no lavar los platos o no llamarla por telefono o no felicitarla por su cumple?
¿Cómo cambiaría la situación si no se hubiese producido la circunstancia que la llevo a ese estado?  ¿Cómo cambiaría la relación?

Bueno, reflexiona sobre todo eso. Hallas o no fomentado ese estado, haz lo siguiente (¡Ojo, igual no cuela! XD se necesita práctica)
Acercáte, tocale suavemente tipo roce con los dedos (sólo si es una relación intima, novia, madre, amigo.... con desconocidos no lo hagas a menos que quieras sexo XD) Mirale a los ojos y no hables, sólo mirale con cariño. Y pon ojitos de chucho apaleado y di: no quiero que estemos así, ayudame a mejorar nuestra relación :P

Joder, me emocione jajaja hala, voy a secarme el lagrimal XD
Y a usar la PNL para que un amigo mío eliga un sitio para cenar porque estoy harta de elegir siempre yo XD

Ningüino Participó del resurgir del foro

¿Qué pasa si no eres empático? ¿Si no soy capaz de interpretar los actos de una persona correctamente, qué pasa? o.o

Minerva

Cita de: Penguin Boy en 06 de Agosto de 2009, 16:58
¿Qué pasa si no eres empático? ¿Si no soy capaz de interpretar los actos de una persona correctamente, qué pasa? o.o

Pues que tendrás más problemas para "conectar" con la gente a la que acabas de conocer y te costará más profundizar en tus relaciones sociales, además de que te llevarás más malas caras por meter la pata y hacer chistes cuando hay que ponerse serio y ponerse serio cuando hay que dar palmaditas en la espalda y eso.

La empatía es bastante importante, si no sabes ponerte en el lugar de los demás todo lo de interrelacion social se complica bastante. Mira a Sheldon :P

Finterra

La empatía natural sólo la tienen dos tipos de personas:
- Las madres que saben cuando la cría tiene hambre, sed o ganas de mear.
- Las personas que sintonizan automaticamente.

Para fomentar tu empatía, ve a sitios concurridos, sobre todo bares o discos. Pide tu café o refresco o lo que tomes y alejate de la gente, busca un lugar donde puedas observar a todo el mundo sin que reparen en ti, vamos, sin que llames la atención, puedes poner cara de sombrío XD
Observa uno por uno las personas y grupos, discretamente, como de reojo:
Por sus gestos corporales, roces entre ellos, miradas, ect sabrás:
- Quién está a gusto, quién a disgusto, quien tiene prisa, quien es el vago, quien domina la conversación, ...
- Si es una relación de amistad lo que los une o de trabajo o tienen algo más.
- Sus estados emocionales: alegría, enfado, tristeza...
Con práctica, empatizarás automáticamente con el estado emocional de cualquier persona, de casi cualquier persona, los hay que ni apetece mirarles xD
Sabrás el cómo, no el por qué pero ya es una mejora :P

Tus movimientos te delatan

El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando.

Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale provecho a los siguientes datos:

ACTO y LO QUE REFLEJA

Acariciarse la quijada---Toma de decisiones
Entrelazar los dedos ---Autoridad
Dar un tirón al oído----Inseguridad
Mirar hacia abajo---No creer en lo que se escucha
Frotarse las manos---Impaciencia
Apretarse la nariz---Evaluación negativa
Golpear ligeramente los dedos---Impaciencia
Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás---Seguridad en sí mismo y superioridad
Inclinar la cabeza---Interés
Palma de la mano abierta---Sinceridad, franqueza e inocencia
Caminar erguido---Confianza y seguridad en sí mismo
Pararse con las manos en las caderas---Buena disposición para hacer algo
Jugar con el cabello---Falta de confianza en sí mismo e inseguridad
Comerse las uñas---Inseguridad o nervios
La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso---Aburrimiento
Unir los tobillos---Aprensión
Manos agarradas hacia la espalda--Furia, ira, frustración y aprensión
Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie---Aburrimiento
Brazos cruzados a la altura del pecho--Actitud a la defensiva
Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados---Abatimiento
Manos en las mejillas--Evaluación
Frotarse un ojo ---Dudas
Tocarse ligeramente la nariz--Mentir, dudar o rechazar algo

Buscaré ebooks :P

Ningüino Participó del resurgir del foro

Tiene gracia que mientras lo leía porque me parece la mar de interesante tenga una pierna cruzada sobre otra y balanceo el pie. XD

Lo siento, pero soy algo escéptico al respecto de esto.