Buenas señores y señora.
Pongo esto porque acabo de recibir un email (un tanto extremista) sobre el famoso plan de Bolonia con un par de links informativos y tal y cuál.
Resumen de lo que vienen a decir más o menos todos los sindicatos y profesores más o menos que saben algo:
El plan Bolonia quiere elitizar la Universidad para que sea más práctico. Quiero decir universitarios más enfocados a la vida real y al trabajo, a la aplicación en la empresa de la carrera que estudias y menos al conocimiento teórico que aprendes en la Universidad. También se habla mucho sobre las becas, que pasaran a ser como préstamos o que se complementaran con las becas actuales. También se saca de la conclusión que las familias ricas lo tendrán más fácil para meterse en esa élite, los que sean de clase media lo tendrán justo y la clase baja casi imposible. Hay más ventajas y desventajas como la unificación de Licenciaturas y Doctorados, asistencia a clase con realización de trabajos 40% de la nota, etc...
He dicho estas desventajas porque es lo que más llama la atención frente a otras ventajas (como todo, para algunos que lo consideren así) que ya se conocen como la duración de las carreras a 4 años en la gran mayoría, por ejemplo.
Yo, realmente lo único que considero decente es este blog que he encontrado después de ver 3 pags web del SEI (Sindicato de Estudiantes de Izquierdas) diciendo lo mismo (a mi parecer, extremista) que creo se acerca más a un punto de vista objetivo. Leed las opiniones de los lectores también, que algunas informan de más cosas o corrigen, etc.
http://madeincompostela.blogspot.com/2007/11/plan-bolonia.html
Y todo esto era para ver qué sabéis todos vosotros, qué opináis, si encontráis más fuentes fiables que secunden o rechazen lo que he puesto o complementen. Más que nada (lo digo obviamente para los que somos universitarios o vayan a ser futuros universitarios), por ver cómo nos afecta y en qué medida.
Pues eso, opinad. :m_m:
Pin para el que se lo haya leído todo. :victory:
Yo me lo he leído pero no me ha aportado nada. Mi puta uni ha escogido ser conejillo de indias de este plan dándonos la posibilidad de unirnos al plan Bolonia por el cual apruebas trabajando como en el cole, no aprendes prácticamente una mierda de la materia que te quitan por el plan Bolonia y de momento creo que ninguno esté cogiendo aptitudes para enfocar su trabajo diario de universitario a ese futuro empleo que tendremos como cajeros del carrefour o como dice mi sabio profesor Jesús Lobato, pidiendo en una esquina.
Es una forma más fácil de aprobar que como es opcional y hay que trabajar más a diario yo, por supuesto, no he escogido. Además, pierdes clase por los putos "alumnos del plan piloto" a los que tienen que pasar lista, corregir trabajos y dedicar clases exclusivamente para ellos(a las que yo no entro).
En mate, el profesor lee las diapositivas para dejarnos luego hacer ejercicios(con lo que no aprendemos nada, porque si véis los apuntes que lee flipáis y él lo da todo por entendido). En Derecho Mercantil dedicamos clases "tutoradas" a que los alumnos del plan salgan a decir chorradas que se las dice el profesor porque son medioretrasados todos. En contabilidad tenemos que hacer tests vía internete. Economía mundial un trabajo de la virgen y exponerlo.
Es una basura, en mi opinión, para ayudar a los tontos a aprobar.
Cita de: Der Metzgermeister en 10 de Diciembre de 2007, 23:50
Pues eso, opinad. :m_m:
Pin para el que se lo haya leído todo. :victory:
Yo opino que me he quedado sin pin :llori:
Yo oi hablar algo...pero no exactamnte que es...lo poco que he visto son pintadas en contra
Cita de: Blanquito en 11 de Diciembre de 2007, 00:03
Yo me lo he leído pero no me ha aportado nada. Mi puta uni ha escogido ser conejillo de indias de este plan dándonos la posibilidad de unirnos al plan Bolonia por el cual apruebas trabajando como en el cole, no aprendes prácticamente una mierda de la materia que te quitan por el plan Bolonia y de momento creo que ninguno esté cogiendo aptitudes para enfocar su trabajo diario de universitario a ese futuro empleo que tendremos como cajeros del carrefour o como dice mi sabio profesor Jesús Lobato, pidiendo en una esquina.
Bueno, según lo que leí y por lo que dices pues es lo que imagino. Será más fácil aprobar pero será algo así como uno que yo me sé que se sacó la carrera a base de copiar y con chuletas y ahora no tiene trabajo y tal y cuál.
Me imaginaba que sí, sería más fácil pero no al punto de aprobar con la gorra. El curso pasado según decían, "Pensaban" que sería para hacerlo un poco menos duro, algo más parecido al instituto y que contara el trabajo y las ganas/voluntad del alumno. Pero de ahí a lo que por ejemplo cuentas...
Yo que pensaba que ya teníamos bastante con que se cargaran la educación obligatoria con tanta reforma y ahora también se van a cargar la universitaria (en caso de que al final sea así). No si va a tener razón y todo mi padre cuando se le ocurrió decir que lo que quiere el Gobierno (tanto este como los anteriores) con las reformas de educación es cargarsela para que seamos unos borregos que no pensemos y que nos puedan manipular fácilmente.
Y despues no me haceis caso cuando os digo las cosas.....quieren que seais mas burros, simplemente.
Y si estudiais, estudies lo que quieren las empresas estudiar, asi de simple, sacar vuestras conclusiones
Cita de: Der Metzgermeister en 11 de Diciembre de 2007, 13:13
Cita de: Blanquito en 11 de Diciembre de 2007, 00:03
Yo me lo he leído pero no me ha aportado nada. Mi puta uni ha escogido ser conejillo de indias de este plan dándonos la posibilidad de unirnos al plan Bolonia por el cual apruebas trabajando como en el cole, no aprendes prácticamente una mierda de la materia que te quitan por el plan Bolonia y de momento creo que ninguno esté cogiendo aptitudes para enfocar su trabajo diario de universitario a ese futuro empleo que tendremos como cajeros del carrefour o como dice mi sabio profesor Jesús Lobato, pidiendo en una esquina.
Bueno, según lo que leí y por lo que dices pues es lo que imagino. Será más fácil aprobar pero será algo así como uno que yo me sé que se sacó la carrera a base de copiar y con chuletas y ahora no tiene trabajo y tal y cuál.
Me imaginaba que sí, sería más fácil pero no al punto de aprobar con la gorra. El curso pasado según decían, "Pensaban" que sería para hacerlo un poco menos duro, algo más parecido al instituto y que contara el trabajo y las ganas/voluntad del alumno. Pero de ahí a lo que por ejemplo cuentas...
Yo que pensaba que ya teníamos bastante con que se cargaran la educación obligatoria con tanta reforma y ahora también se van a cargar la universitaria (en caso de que al final sea así). No si va a tener razón y todo mi padre cuando se le ocurrió decir que lo que quiere el Gobierno (tanto este como los anteriores) con las reformas de educación es cargarsela para que seamos unos borregos que no pensemos y que nos puedan manipular fácilmente.
Hombre, estudias un poco, haces los "deberes" y vas a clase y tienes un 35% de la nota asegurada, prácticamente, por lo que parece, lo demás te lo tienes que ganar en los exámenes.
Cita de: metralla en 11 de Diciembre de 2007, 18:53
Y despues no me haceis caso cuando os digo las cosas.....quieren que seais mas burros, simplemente.
Y si estudiais, estudies lo que quieren las empresas estudiar, asi de simple, sacar vuestras conclusiones
Lo siento, es que a partir de la tercera línea de tu primer post en este foro dejé de leerte.
Y aparte de eso. No es nada nuevo que se estudie para lo que quieren las empresas. Muchos quieren ganar dinero y mucho, ergo es normal que se pongan a servir en lo que mayor demanda e importante sea, etc...Y por ello cada uno hace sus elecciones (algunos me decían que ser informático no va a tener futuro porque los hay a porrones y en paro y que es muy difícil y que por eso se iban a otras carreras)
Y además, ellos por mucho que te quieran controlar, es imposible que te obliguen a hacer lo que ellos quieren a no ser que sea a punta de pistola contra tus familiares y seres queridos. Amén de que ¿qué carrera hay que no haya involucrada una empresa? Creo que Filosofía y no sé si alguna más, pero si no hubiera esas empresas, de qué coño trabajarías y para qué estudiarías si no fuera para contribuir al gran conocimiento del mundo con un modelo robótico (p.e.j.) que nunca saldría a la luz por no haber medios para ello.
y san seacabó que me extiendo y me voy del tema.