CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: cadavre_exquis en 04 de Febrero de 2010, 18:04

Título: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: cadavre_exquis en 04 de Febrero de 2010, 18:04
Ya que se está implantando y es una realidad, creo que sería interesante comentar las impresiones que nos está causando el nuevo plan; cómo creemos cada uno que se está implantando y a los que les afecte o simplemente lo vean de cerca, cómo creéis que quedarán vuestras respectivas materias con el nuevo plan.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Leinster en 04 de Febrero de 2010, 19:40
Yo fui a informarme hace dos semanas a la universidad de alicante y no supieron decirme nada, simplemente "no, esque va todo muy lento y blaublaublau"


Así que hago la selectividad en mayo, estamos en febrero y aun no saben qué va a pasar.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Gilles en 04 de Febrero de 2010, 20:36
Meter cuatro cuatrimestres en uno mola mil. Tener que tutorizar a 80 personas tambien, aunque supuestamente el límite son 20.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: cadavre_exquis en 05 de Febrero de 2010, 00:35
No estoy haciendo ningún estudio, por si os asustaba responder  :lol:

No sé, personalmente tenía intención de estudiar otras cosas a corto-medio plazo, pero tal y como lo pinta la gente de cada carrera/facultad, creo que mejor me haré un módulo. ¿Gilles, por casualidad no tendrás idea de cómo se estará llevando a cabo en universidades francesas?

Según me han comentado algunos profesores, no están teniendo en cuenta las características de algunas carreras, en tanto que por ejemplo una asignatura que es teórica la están obligando a meter prácticas, y no van a saber muy bien que hacer con eso o de qué hacer las prácticas y viceversa.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Psyro en 05 de Febrero de 2010, 00:59
En mi carrera está siendo un ridiculo. Han quitado asignaturas fundamentales para el primer curso de Filologia, y la impresion que deja es mas de curso de idiomas que de carrera en si. Los profersores dicen que los de 2º somos los ultimos germanistas, fijate la ilusion que tendran puesta en los recien llegados.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 05 de Febrero de 2010, 09:21
A mi me pasa un poco lo que a Gilles. Pero yo sigo pudiendo dar mis asignaturas con calma...
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: AlDiRo en 07 de Febrero de 2010, 20:41
Lo gracioso de este año, que sigue descuadrado, es que en mi universidad, la Rey Juan Carlos, empezamos a medidados de septiembre, y pararon las clases en diciembre (vacaciones), y empezamos los examenes el día 8 hasta el día 25: cosas negativas:

· Asignaturas como Dº Romano (Privado y Público), gente de grado lo han estudiado en 2 meses y medio, cuando yo tuve que comermelo en unos 7 meses y pico los dos;

· Algunos profesores hacen lo que les da la gana, como siempre, sólo que si supuestamente cuentan las prácticas no se si un 30 o 40%, algunos ni las hacen, otros ni las valoran, etc.;

· Las clases, de grado, son de más de 100 personas algunas, en los de licenciatura, nos han arrejuntado, y pasamos de ser 114 a 256 de un año a otro, llegando incluso en darse en ambos casos que haya gente de pie en clase (supongo que será sólo en mi uni);

· Por último, los profesores, casi todos están en plan más pasota, asqueados de la vida, si no no es normal que tarden en corregir 100 exámenes en 1 mes, no es lógico estar a 7 de febrero sin saber la nota de un exámen que hiciste el 12 de enero :/.

Cosas positivas:

· Te obligan a estudiar más en Navidad y no desfasar tanto, supongo que eso, el cuerpo lo agradecerá.

· No hay septiembre, hay junio, así que no tienes que estar pensando todo el verano en ponerte estudiar, es una preocupación que te quitas de encima, y si te lo currás, te quitas de preocupaciones a finales de mayo (lo malo es que las clases empezarán el día 1 de septiembre :/).

· Las tutorias están bien, tienes a un profesor que te guía un poco, que eso nunca viene mal.


Esa es mi opinión, aunque la universidad donde yo estudio no creo que sea como las demás, o eso espero xD.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Blanquito en 08 de Febrero de 2010, 12:53
En mi uni lo llevan aplicando 3 años con éste. Cada curso es una cosa nueva, eso sí. En primero Bolonia no contaba mucho, en segundo algo más y en tercero puedes aprobar haciendo dos exámenes, trabajos, ejercicios cada x tiempo, pruebas cada x tiempo... aunque todo es optativo. Los profesores más o menos lo han llevado bien, teniendo en cuenta que somos en cada curso más de 100(las plazas creo que son 175) y en clase se puede juntar muuucha gente. Eso sí, yo veo que tienes que hacer el doble para sacar lo mismo. Por eso y porque paso de ir a clase, yo todavía no he cogido un curso con el plan Bolonia.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Mskina en 08 de Febrero de 2010, 14:06
En la mía no ha cambiado nada en cuanto al profesorado. Lo único que han hecho es apretar todo, ya que si antes inglés I se daba durante todo el curso, ahora el primer cuatrimestre es Inglés I, y en el 2º es inglés 2.

Lo mismo con gallego o español, que antes eran anuales y ahora solo duran 4 meses.

Y claro, por mucho que aprietes el temario, hay muchas cosas que quedan sin dar
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Gilles en 08 de Febrero de 2010, 18:03
Cita de: Khram Cuervo Errante en 05 de Febrero de 2010, 09:21
A mi me pasa un poco lo que a Gilles. Pero yo sigo pudiendo dar mis asignaturas con calma...

A mi me jode mucho tener que pasar de puntillas por las herejias cristologicas, luego llegan a medieval II y no tienen ni pajolera idea del por qué de la renovacion del siglo XII

EDIT: Amen de que el dominado ya he renunciado a darlo, porque no puedo entretenerme en antecedentes...les meto de lleno en los reinos germanos sin que siquiera sepan cómo se forman... Demasiado precipitado, no puedo explicar el proceso completo como a mi me gustaria, y eso es un handicap enorme para los alumnos, porque aunque les recomiendes bibliografia la mayoria suda basto de leer, excepto lo que les digo en clase...una pena, porque no cazan ni la mitad, de todos modos.
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: El Brujo en 09 de Febrero de 2010, 02:13
Cita de: Khram Cuervo Errante en 05 de Febrero de 2010, 09:21
A mi me pasa un poco lo que a Gilles. Pero yo sigo pudiendo dar mis asignaturas con calma...
Pero cuántas asignaturas te hacen dar?? No estás investigando al mismo tiempo?

EDIT: por cierto, en la UVA bolonia no lo hemos olido aún. Se ha implantado en un par de carreras y punto. Hubo mucho revuelo porque cambiaron los exams de setiembre a julio después de cerrar plazos de matrícula y gente que se había matriculado de muchos créditos contando con tener el verano para estudiar varias asignaturas se les cayó el mundo encima.
Hubo alguna protesta y dejaron en setiembre los extraordinarios de algunas carreras. Yo ahora empiezo las clases la primera semana de setiembre y los exams extraordinarios los tengo a lo largo de las dos primeras semanas, espero no dejar nada para setiembre porque si no no sé cómo pollas ir a un exam y a clase al mismo tiempo...
Título: Re: La aplicación del plan Bolonia
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 09 de Febrero de 2010, 09:09
El brujo, ¿tú creías que en la universidad se daba una sola asignatura para poder investigar? No, hijo, no. Yo tengo, ahora mismo, dos asignaturas, más mis proyectos.
EhPortal 1.40.0 © 2025, WebDev