CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: MiGUi en 28 de Octubre de 2009, 15:55

Título: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 28 de Octubre de 2009, 15:55
Visto en: http://trianarts.com/frases-de-hemeroteca-¿para-reir-o-para-llorar/

25 de abril de 2007

Solbes: "Yo no veo afectado para nada el sector de la construcción. Específicamente , sigue funcionando igual, con una ligera desaceleración que permite ajustarse a una realidad que lógicamente va a exigir una demanda ligeramente inferior".

Zapatero: "Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo".

17 de agosto de 2007

Solbes: "Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española".

21 de agosto de 2007

Zapatero: "España está a salvo de la crisis financiera".

6 de septiembre de 2007

Zapatero: "Tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia".

11 de septiembre de 2007

Zapatero: "Haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial".

16 de octubre de 2007

Zapatero: "No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos".

24 de octubre de 2007

Solbes: "Rajoy tiene una visión apocalíptica de la economía. Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3% de crecimiento en España es una cifra razonable".

11 de diciembre de 2007

Solbes: "La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%".

9 de enero de 2008

Zapatero: "Crear un alarmismo injustificado en torno a la economía de un país puede dañar las expectativas. Permítanme que diga que es lo menos patriótico que conozco".

10 de enero de 2008

Solbes: "Estamos ante una gradual desaceleración. Se trata de una evolución natural y un fenómeno saludable. Si llegaran las vacas flacas, las afrontaríamos con gran tranquilidad gracias al superávit de las cuentas públicas".

14 de enero de 2008

Zapatero: "La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit".

4 de febrero de 2008

Propaganda electoral del PSOE: "Por el pleno empleo". "Soñar con los pies en la tierra". "Motivos para creer".

11 de febrero de 2008

Solbes: "Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3%, lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa.

25 de febrero de 2008

Zapatero: "Las cuentas públicas han tenido superávit todos los años, 70.000 millones de euros de superávit, que nos permiten tener una garantía, una fortaleza para atender cualquier necesidad. La desaceleración no va a ser ni profunda ni prolongada. Va a ser una desaceleración para la cual nuestro país está más preparado que nadie. Debería haber tomado nota del debate entre el señor Solbes y el señor Pizarro, para darse cuenta de que no vale la demagogia en la economía".

3 de marzo de 2008

Zapatero: "Prometo crear 2 millones de nuevos empleos".

7 de marzo de 2008

Zapatero: "España está en condiciones para llegar al pleno empleo".

26 de abril de 2008

Zapatero: "La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la que mejor tuvo el PP".

28 de abril de 2008

Zapatero: "La actitud de quienes exageran sobre el alcance de la actual situación económica es antipatriótica, inaceptable y demagógica".

8 de mayo de 2008

Solbes: "De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%".

12 de junio de 2008

Solbes: "El Estado tendrá superávit presupuestario, a pesar de una coyuntura económica desfavorable".

3 de junio de 2008

Solbes: "El Producto Interior Bruto podría crecer en el actual ejercicio en el entorno del 2%. España está capeando el temporal".

29 de junio de 2008

Zapatero: "Como todo, es opinable y depende de lo que entendamos por crisis. [...] Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrían de acuerdo". "Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones".

2 de julio de 2008

Zapatero: "La economía vive una situación difícil y complicada".

4 de Julio de 2008

Zapatero: "Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad, es una exigencia moral. [.] A trabajar, y también conviene que consumáis".

8 de julio de 2008

Zapatero dice por primera vez la palabra crisis: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad".

16 de julio de 2008

Solbes: "Para mí, que he vivido la crisis del 93-94 y algunas otras indirectamente, ésta es posiblemente la crisis más compleja por la cantidad de factores que están encima de la mesa".

21 de julio de 2008

Solbes: "Si el crecimiento es claramente por debajo de 2,3%, vamos a ver un ligero déficit, pero no me preocupa".

24 de julio de 2008

Solbes: "A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco. No es esa nuestra hipótesis de trabajo, sino que el comportamiento de la economía será de un crecimiento próximo a cero, pero no por debajo. La situación es la más compleja de las últimas décadas. No es que hayan fallado nuestras previsiones, es que han fallado las de todo el mundo".

27 de agosto de 2008

Zapatero: "Sería absurdo pensar que la crisis originada en EEUU no afecte a la economía internacional en general y a la española en particular".

23 de septiembre de 2008

Solbes: "Yo no sé si es la peor; pero, sin duda alguna, desde que yo tengo uso de razón, y tengo sesenta y seis años, sí es la peor crisis de la que yo tengo conocimiento".

24 de septiembre de 2008

Solbes: "Nosotros no hemos negado nunca la crisis".

19 de octubre de 2008

Zapatero: "Yo creo que el segundo semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de crecimiento intertrimestral".

13 de diciembre de 2008

Zapatero: "Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo. Mi prioridad, es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo".

18 de diciembre de 2008

Zapatero: "No; nadie lo sabía".. En cuanto hemos entrado en una situación objetiva de crisis, he sido el primero en hablar de una crisis del sistema financiero internacional y de una crisis económica. En marzo comenzará a crearse empleo de manera intensa".

18 de enero de 2009

Solbes: "Hemos utilizado todo el margen que teníamos contra la crisis".

23 de febrero de 2009

Solbes: "Envidio a Bermejo porque es ex ministro".

16 de marzo de 2009

El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, durante la celebración del Foro Económico Innovae y, en presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, opina sobre la situación de la crisis en España: "Las perspectivas económicas de España son aterradoras. La situación económica es especialmente difícil en España. Los próximos años van a ser muy difíciles para los españoles. El camino de salida de la crisis para España será doloroso o extremadamente doloroso".

29 de abril de 2009

Zapatero: "Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya".

Y la mejor de todas, la de Rubalcaba:

"NECESITAMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA"

"Todo esto es hemeroteca. Y mientras tanto, en Andalucía un millón de personas en paro. No podemos quedarnos de brazos cruzados, es nuestra responsabilidad."

Pilar González en Paralelo36
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: El Brujo en 28 de Octubre de 2009, 16:19
En su defensa diré que la crisis ha sido mucho peor de lo previsto y poca gente imaginaba que se llegaría a estos extremos. En cualquier caso, que mintieron como bellacos también es cierto.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Clave en 28 de Octubre de 2009, 16:27
Pero es que la crisis hubiera llegado con Zapatero con Rajoi o con Felipe Gonzalez, que metió la pata diciendo que no iba a ser pues si pero ya quisiera ver a los azulillos en esta situación con todas sus acciones acertadas del pasado...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 16:54
Cita de: Clave en 28 de Octubre de 2009, 16:27
Pero es que la crisis hubiera llegado con Zapatero con Rajoi o con Felipe Gonzalez, que metió la pata diciendo que no iba a ser pues si pero ya quisiera ver a los azulillos en esta situación con todas sus acciones acertadas del pasado...

Hubieran seguido robando igual, por eso no te preocupes.

Me encanta cuando se culpa al dirigente de un pais de segunda fila por problemas a escala mundial.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 28 de Octubre de 2009, 17:01
Cita de: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 16:54
Me encanta cuando se culpa al dirigente de un pais de segunda fila por problemas a escala mundial.

No se culpa a ZP de la crisis. Se le culpa, si acaso, de haberla negado al principio y de decir que la economía española iba a ser la polla con cebolla, de no hacer nada para remediar el batacazo a pesar de que todos los países de alrededor decían que cuidado, a pesar de las advertencias de la UE etcétera.

No se le puede culpar de la crisis mundial. Ni del pelotazo urbanístico. Pero sí de mirar para otro lado.

Tengo curiosidad Gilles, si tanta tirria le tienes a España ¿qué haces aquí?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Leinster en 28 de Octubre de 2009, 17:08
Y si llega a decir que la crisis iba a ocurrir se le tacha de catastrofista, sois absurdos.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 28 de Octubre de 2009, 17:21
Cita de: Leinster en 28 de Octubre de 2009, 17:08
Y si llega a decir que la crisis iba a ocurrir se le tacha de catastrofista, sois absurdos.

:roll:

Cuando todas las economías de alrededor saben la que va a caer no puedes ponerte a silbar y a hacerte el loco.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 17:36
Cita de: MiGUi en 28 de Octubre de 2009, 17:01
Tengo curiosidad Gilles, si tanta tirria le tienes a España ¿qué haces aquí?

Quién le tiene tirria al pais? Le tengo tirria a segun que idiotas que se creen a pies juntillas lo primero que leen, que es bien diferente.

Este pais es muy bueno, y se vive muy bien aquí. Pero como en todos lados, hay idiotas que estropean la experiencia. Nunca entenderé el forofismo en politica, pensais que los partidos politicos son como equipos de futbol, y así os va a muchos.

Lo peor es que ni os dáis cuenta de ello.

EDIT: De todos modos, las economias del entorno han pasado por lo mismo. La misma fase de incertidumbre, la misma fase de pormenorizacion del problema, la misma fase de agarrarse los machos, y la misma fase de ver la luz al final del túnel.

Pero no sois tan diferentes como os gusta imaginar, en el resto de paises de la eurozona los titulares de prensa son muy parecidos, por lo que argumentar que "en el resto han reaccionado antes", es mentir. Tambien sostener que la economía de, digamos por poner un ejemplo, Francia, tardaría tanto en recuperarse como la Española, sin haber sufrido un delirio neoliberal privatizador en los últimos 90 y primeros 2000, es de chiste y me demuestra que de economia entiendes tanto como de onzas de chocolate, que las ves redondas y todo.

Siempre me hiciste gracia, como aquella vez que copy/pasteabas a El Mundo con "pruebas irrefutables" sobre la autoria intelectual del 11-M. ¿Aún esperas que te tengamos a cuenta? Es ridiculo.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Blanquito en 28 de Octubre de 2009, 17:52
España, aun estando en uno de los mejores momentos de la historia para la economía española tenía bastante más paro que la mayoría de países alrededor, no es sorprendente el casi 20%.

Gilles, sí se le puede culpar, bueno, y a los anteriores, de haber seguido un modelo basado en el ladrillo, una vez que no se diesen tantos préstamos, se irían muchas cosas al garete; en vez de potenciar todos los sectores posibles, de parar la fuga de cerebros, de potenciar el I+D, pero claro, como hay cosas que son a largo plazo, no le van a dar los puntos conseguidos a una derecha que hipotéticamente podría ganar una elecciones. Aunque bueno, todo se puede justificar, se supone que el desarrollo en I+D es cosa de la iniciativa privada, que para eso tenemos las patentes y demás derechos.


Por otro lado, yo personalmente creo que la culpa es de los medios de comunicación en parte, pues han alarmado a los pequeños inversores desmesuradamente y eso, quieras que no, influye, y de las personas en general. Tenemos un concepto de empresario que no se lo merecen, si hay empresarios ricos es porque se lo merecen, arriesgaron y ganaron, pero para llegar ahí, muchos quedaron en la cola y se arruinaron(aunque existan quienes no se lo merecen, pero por otras razones que no vienen a cuento). Y la visión de esos empresarios ricos es de que son unos explotadores malnacidos, que venderían a su madre si le dieran unos cuantos euros. Menudo fallo, poca gente es emprendedora en España, perfecto, nº de empresas parecidos, reducción de plantilla, igual salario, cuando venga la bonanza, la plantilla no va a llegar al mismo número de antes. Mierda, ¿dónde estarán esos emprendedores ahora? Paro alto, como siempre.

Y la crisis es para algunos, creo que Apple está en máximo históricos, +50% o algo así. Twitter en unos meses le daban un valor 4 veces mayor que en 1 año...

Refiriéndome otra vez a Zapatero y demás calaña. Claro que dicen chorradas, pero están ahí porque tienen dinero y directores de marketing. Pero yo con los políticos y con las iglesias hago una cosa: no darles bombo porque sus opiniones me importan una mierda. Es como decirle a la infanta Elena que es subnormal, si ya lo sabe, joder.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Psyro en 28 de Octubre de 2009, 18:06
Claro, hubiera sido mucho mejor que en 2007 dijera "si, va a haber una crisis mundial que nos va a durar 3 años, se va a destruir empleo, y estas navidades mejor comprad el cordero en lata". Así la gente hubiera estado mucho más tranquila, la crisis se hubiera resuelto sola y todos seríamos felices.

Cualquier comentario minimamente parecido lo único que hace es generar miedo, que es el peor amigo de cualquier problema económico. Y si creéis que una previsión de doa años es suficiente para hacer frente a algo así, vais finos.

Que no disculpo a Zapatero en otras cosas que me tocan especialmente las pelotas, pero en esta en concreto cualquier lider hubiera hecho lo mismo. Y cualquier opositor, lo que hizo Rajoy: tocar los cojones solo para pdoer decir "te lo dije" y colgarse medallas sin haber hecho NADA más que poner pegas.

Supongo que seria mucho pedir tener políticos en vez de entrenadores de fútbol y periódicos en vez de panfletos.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Blanquito en 28 de Octubre de 2009, 18:11
También estaría bien que el mundo no fuese una dualidad absoluta, qué ascazo.

Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 18:11
Es que el problema de este pais lo teneis muy claro, y me lo habeis repetido muchas veces, habeis basado el crecimiento economico en un sector de demanda poco elastica, la construccion.

Que en este pais en el periodo 2000-2005 se construyeran el doble de casas que en Alemania y Francia juntas (45 millones de habitantes frente a 140) siempre me llamó la atención. Sazonalo con un mercado de trabajo cimentado en la precariedad (aunque algunos digan que los trabajos eventuales son buenos, si existe un mercado de trabajo flexible, podria llegar a tener su fuste, pero en los términos del mercado de trabajo de este pais, es un cáncer dificil de atajar) y una economia con el nivel de endeudamiento exterior más alto de la eurozona.

tachan, lo que os figurabais. Pero nada, es más sencillo culpar "al otro". Al menos para una mente rudimentaria podria llegar a valer, pero que gente con estudios se deje llevar por pantomimas de estas me hace perder la fé en la juventud de este pais.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Blanquito en 28 de Octubre de 2009, 18:27
Yo creo que nos lees los posts, respondes a lo que decimos y después generalizas no sé por qué.

Es una pena que los que estamos aquí, que sabemos resolver los problemas de la economía de España y si nos ponemos la mundial, no podamos llegar al Gobierno.

Gilles, nadie te niega lo que dices, ni te está contradiciendo, ninguno hemos expuesto nada a favor de lo que ha dicho ZP y todos sabemos que son unos ladrones, que hay poca gente bien cualificada y la que hay la desperdiciamos. El problema es que no se puede cambiar la personalidad de las personas, y la gente si veía que construyendo, comprando y vendiendo edificios ganaba un 20% más que en cualquier otra cosa, no se arriesgaba a hacer más. ¿Es problema del gobierno? ¿Cómo potencias el resto de la economía sin perjudicar al sector de la construcción? Los que estaban en la construcción, además, podrían seguir beneficiándose de las ayudas que pudiesen dar a nuevas empresas, o de simplemente, copar la financiación que se les diera a éstas. En realidad no se puede hacer tanto.

Si hay trabajo poco cualificado y poco flexible qué haces, ¿creas robots que sirvan para todo? Es difícil decirles que hagan otra cosa cuando de peón ganabas más que un profesor, un contable...

Nadie se deja llevar. Aquí ninguno creo quesea de ningún partido, sino que votaremos a las ideas que tengamos o a las que nos beneficien.

Si tienes la fórmula mágica para convertirnos en Alemani o Japón, adelante, ponla.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 18:33
Hombre, leyendo el primer post, y tirando de hemeroteca forera, uno se hace una ligera idea de por donde van los tiros en según qué foreros.

Por otra parte, las recetas del desarrollo industrial requieren mucho tiempo, y requieren un pacto politico a largo plazo para que se lleven a cabo.

Y para que exista un pacto politico debe existir una estabilidad interna dentro de las instituciones representativas, que directamente no existe, porque este país aún se encuentra en una fase intermedia de consolidación democratica. En 30 años no se sale de una dictadura, por ejemplo, en la Alemania Occidental posterior a la guerra no se tardaron en quitar ciertos cambalaches y tejemanejes economico-politicos hasta bien entrados los años 80...y eso que la influencia de los Aliados en los primeros años fue muy fuerte.

El primer paso es remodelar el modelo de estado, cambiar las camaras de representación politica (porque teneis un desbarajuste muy grave, y la camara de representacion ciudadana no cumple como tal, sino como representante de intereses territoriales, lo cual es un error muy grave, mientras que el Senado es practicamente inoperante) lograr un acuerdo duradero, y cambiar el patrón economico.
Ya lo hicisteis en los 80, aunque un poco a las bravas, podríais volver a hacerlo otra vez.

Pero mientras no haya voluntad de cambio, no se va a producir por arte de birlibirloque.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sandman en 28 de Octubre de 2009, 20:13
La política económica del gobierno ha sido lamentable. Es eso lo más peligroso, y no el hecho de que el gobierno mienta para evitar la alarma social. Es perfectamente comprensible que intente adornar los datos para que no cunda el pánico. Si no lo hiciese, el país se hundiría.

Por lo demás, tanto Rajoy con Zapatero lanzaron predicciones al aire sobre la crisis de forma estúpida siguiendo sus propios intereses. La realidad ha demostrado que la economía es demasiado compleja como para poder asegurar lo que va a pasar en el futuro propio. El cálculo de tendencias falla cuando se produce una caída rápida como la que hemos vivido, y nadie es capaz de ver venir una de estas. Al mismo Keynes le pilló por sorpresa el crack del 29. Rajoy no es Keynes, y la situación actual es inmensamente más compleja de lo que era en el 29. Por lo que el hecho de que ya dijeran que íbamos de cráneo, aparte de lógico (son la oposición y quieren que la gente coja tirria al gobierno) supone un acierto por casualidad y nada más.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 20:25
Pero si Rajoy es un estadista como la copa de un pino hombre, mira lo bien que lleva su propio huerto...

XD Lo peor es que hay gente que lo cree fehacientemente. Zp no es que sea un presidentazo tampoco, pero es que desde Gonzalez este pais no ha tenido un presidente medianamente decente.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sertori0 en 28 de Octubre de 2009, 22:38
Cita de: Gilles en 28 de Octubre de 2009, 20:25
Pero si Rajoy es un estadista como la copa de un pino hombre, mira lo bien que lleva su propio huerto...

XD Lo peor es que hay gente que lo cree fehacientemente. Zp no es que sea un presidentazo tampoco, pero es que desde Gonzalez este pais no ha tenido un presidente medianamente decente.


Hablando desde mi padre, Aznar durante un par de años. Y González lo hizo mal en sus últimos años.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 28 de Octubre de 2009, 23:41
Te gusta más el ad hominem que a un pavo la mierda, nunca cambiarás. Incapaz de hacerlo de otra manera, te vas por las ramas, metes a otros en la discusión, cosas que no vienen a cuento, generalizas por la cara y caes en el "y tú más". Patético.

Pero es que lo de que González fue un buen presidente, casi me mata de la risa.

Debe ser humor francés.


Me divierte la manera en que te gusta sentar cátedra, hacer creer a los demás que eres experto en todo, aleccionar y contar las milongas de siempre. Y claro, al cabo de los años, resulta que eres muy previsible. Lo busqué precisamente sabiendo que ibas a saltar a la mínima para luego decir, no es que ZP sea un gran presidente, es que tenéis que bla bla bla.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 28 de Octubre de 2009, 23:48
Hombre decir que Aznar lo hizo mal me parece una falta de respeto, es como si se dice ahora que Felipe González lo hizo mal, no es objetivo, y es no saber mucho, Aznar tuvo un par de años malos, pero aunque en materia social no se hiciera bien, no se enfoco bien la economía (que nadie sabía que el ladrillo se desplomara tan rápido), pero con Aznar, aunque la pobreza siguió en los mismos niveles, por lo menos España se puso en el top7 por PIB, es decir, en el G-8 económico, vale que no estaba bien repartida la economía, pero no se puede querer todo. Y bajo el paro hasta cuotas bastante bajas, que la inercia, se lo dejo en bandeja a Zapatero, pero... la falta de previsión, estamos en records, pero negativos xD.

Decir que desde Felipe González no ha habido ningun buen presidente es tendencioso, y más cuando es mentira, sinceramente, yo sólo he visto un mal presidente, y es este, tampoco hemos tenido muchos... 5 si mal no recuerdo, pero es que este se lleva la palma :lol:.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Leinster en 28 de Octubre de 2009, 23:52
Cita de: AlDiRo en 28 de Octubre de 2009, 23:48
Hombre decir que Aznar lo hizo mal me parece una falta de respeto, es como si se dice ahora que Felipe González lo hizo mal, no es objetivo, y es no saber mucho, Aznar tuvo un par de años malos, pero aunque en materia social no se hiciera bien, no se enfoco bien la economía (que nadie sabía que el ladrillo se desplomara tan rápido), pero con Aznar, aunque la pobreza siguió en los mismos niveles, por lo menos España se puso en el top7 por PIB, es decir, en el G-8 económico, vale que no estaba bien repartida la economía, pero no se puede querer todo. Y bajo el paro hasta cuotas bastante bajas, que la inercia, se lo dejo en bandeja a Zapatero, pero... la falta de previsión, estamos en records, pero negativos xD.

Decir que desde Felipe González no ha habido ningun buen presidente es tendencioso, y más cuando es mentira, sinceramente, yo sólo he visto un mal presidente, y es este, tampoco hemos tenido muchos... 5 si mal no recuerdo, pero es que este se lleva la palma :lol:.
Espera, que lo tuyo es flipante, quieres que el paro disminuya en una crisis mundial, y le echas la culpa a ZP , tú que hablas de objetividad?
:lol:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 00:05
Cita de: Leinster en 28 de Octubre de 2009, 23:52
Cita de: AlDiRo en 28 de Octubre de 2009, 23:48
Hombre decir que Aznar lo hizo mal me parece una falta de respeto, es como si se dice ahora que Felipe González lo hizo mal, no es objetivo, y es no saber mucho, Aznar tuvo un par de años malos, pero aunque en materia social no se hiciera bien, no se enfoco bien la economía (que nadie sabía que el ladrillo se desplomara tan rápido), pero con Aznar, aunque la pobreza siguió en los mismos niveles, por lo menos España se puso en el top7 por PIB, es decir, en el G-8 económico, vale que no estaba bien repartida la economía, pero no se puede querer todo. Y bajo el paro hasta cuotas bastante bajas, que la inercia, se lo dejo en bandeja a Zapatero, pero... la falta de previsión, estamos en records, pero negativos xD.

Decir que desde Felipe González no ha habido ningun buen presidente es tendencioso, y más cuando es mentira, sinceramente, yo sólo he visto un mal presidente, y es este, tampoco hemos tenido muchos... 5 si mal no recuerdo, pero es que este se lleva la palma :lol:.
Espera, que lo tuyo es flipante, quieres que el paro disminuya en una crisis mundial, y le echas la culpa a ZP , tú que hablas de objetividad?
:lol:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


No se si a si me explico, si ves el tema del hilo y esa frase queda suficientemente claro.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 29 de Octubre de 2009, 00:09
Igual Gilles no lo capta.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 00:11
Esperate que no salte algun gracioso diciendo que España con Aznar, la economía crecio porque privatizo todo tipico argumento sin justificación :lol:.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 00:15
Pero qué previsión quieres que haga si NINGÚN país estaba preparado?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 00:20
Nooooooo que va, por eso negaron 1 año y pico la crisis, vaya, debe ser que no leiste los primeros post. La crisis no vino derepente, en 2007 ya se sabía,
Citar
17 de agosto de 2007

Solbes: "Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española".

14 de enero de 2008

Zapatero: "La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit".

8 de julio de 2008

Zapatero dice por primera vez la palabra crisis: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad".

En 11 meses no da tiempo a nada, debe ser que necesitan 4 años para tomar medidas :lol:, y todavía no han hecho gran cosa, y las medidas que toman, sacan los cuartos con la próxima subida de impuestos.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 00:23
No, si ahora sois todos analistas economicos de primera categoria.

Para mear y no echar gota. A esto me refiero con que os tomais la politica como un partido de futbol. Una persona educada en la democracia más elemental sabe distinguir este tipo de cosas. Así os pasa, que teneis los politicos que os mereceis, por berzotas.

Si es que os engañan como les da la gana, y encima les aplaudis, por el amor de dios...

El caso es que os compadezco, en serio. Os va a hacer falta algo más que esto si quereis cambiar el pais, cuando crezcáis y os tengáis que ganar la vida ya me contareis, que de estudiante siempre se vive muy bien y sin muchas preocupaciones verdaderas...

Lo dicho, os compadezco.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 00:47
Dices tú que somos analistas, y que tratamos esto como un partido, tu diciendo que desde FG no hay ningún presi bueno, ese comentario, es igual que el resto, tendencioso, y se te ve a la legua. Y lo de que somos analíticos, si conoces al profesor Armando Torrent, además de romanista, es auditor, y el tío sabe, y dijo que la crisis SE ANUNCIABA YA desde 2006, que con las nuevas NIC, se empezó a dar una valoración subjetiva de las empresas, que no tenía nada que ver con la realidad, abandonandose el principio de la prudencia, así empresas como Terra, en bolsa, tuvieron grandísimas subidas, y ahora que, se rompió la economía, la gente ya no arriesga, y si la gente no invierte, las cosas siguien bajando. Y no te digo que se supiera que iba a ser a fecha tal, sino que se anunciaba que la burbuja económica acabaría pinchando, porque se daba un balor subrealista a las empresas, que aunque tuvieran pérdidas, para maquillarlas, creaban filiales y más filiales, así ha pasado...

Esto era previsible o mejor dicho, había gente que lo preveía, y esa gente sabe mucho más que todos nosotros juntos :lol:.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 13:53
Pero no es lo que digo yo, es lo que dice la historiografía reciente, los analistas politicos internacionales del más variado signo, y el sentido común más elemental.

Vosotros dos me habeis venido con el cuento machacon de un sector periodistico (con perdon para los periodistas de verdad) de este pais que ni siquiera sabe donde está el norte, por el amor de dios.

Es como si un chaval de parvulitos tratara de discutir con un premio nobel, citando las notas de caligrafía de sus cuadernos Rubio como prueba de que dice algo sensato.

De locos. Si es que, me tengo que reir a la fuerza. Uno por fisico de tres al cuarto que no tiene mucha experiencia en la vida, y el otro por metepatas y entrometido sin venir a cuento, haciendo más ruido que un elefante en una cacharrería...

Typical spanish
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 15:53
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 13:53
Pero no es lo que digo yo, es lo que dice la historiografía reciente, los analistas politicos internacionales del más variado signo, y el sentido común más elemental.

Vosotros dos me habeis venido con el cuento machacon de un sector periodistico (con perdon para los periodistas de verdad) de este pais que ni siquiera sabe donde está el norte, por el amor de dios.

Es como si un chaval de parvulitos tratara de discutir con un premio nobel, citando las notas de caligrafía de sus cuadernos Rubio como prueba de que dice algo sensato.

De locos. Si es que, me tengo que reir a la fuerza. Uno por fisico de tres al cuarto que no tiene mucha experiencia en la vida, y el otro por metepatas y entrometido sin venir a cuento, haciendo más ruido que un elefante en una cacharrería...

Typical spanish

Próximo comentario en este tono separo y te mando pa la cúpula, que en esta sección hay que saber debatir sin faltar al respeto. Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo y si lo modifica o lo trabaja es cosa exclusivamente suya y de las personas a las que vaya a permitir tocárselo, así que empieza a respetar que la gente no comparta tu opinión.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 29 de Octubre de 2009, 16:04
"Es como si un chaval de parvulitos tratara de discutir con un premio nobel"

JAJAJAJAJAJAJAJAJA lo que me faltaba por leer, poniéndote flores eres único nene.

No tienes ni zorra idea sobre la experiencia en la vida que tienen los demás. Pero es que eres un ad hominem con patas y sin soltar esas perlas no tienes discurso. El soldadito que dice que los demás tienen que crecer, hay que joderse.

Aprende algo de retórica y cuando sepas discutir sobre los argumentos sin atacar a la persona, hablamos. Porque todavía no has dicho nada aparte de intentar descalificar al que no sigue tu juego.





Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 16:21
Gilles no me hagas tirar de hemeroteca foril porque tu fuiste el único en negar una crisis acuciante cuando todos decíamos que estábamos notando la inflación en la cesta de la compra hace menos de dos años, así que no me vengas ahora con que no se podía saber. Sí, sí se podía saber, yo sabía que la burbuja inmobiliaria iba a explotar, Emilio Botín lo sabía y por eso vendió la ciudad Banco Santander de Madrid con opción de compra en x años, Zapatero lo sabía y por eso se presionó a ciertas entidades financieras para que refinanciaran las deudas de las grandes constructoras poco antes de las elecciones. Zapatero (o su equipo) no estaba dispuesto a reconocer la que se nos venía encima, prefirió perpetuarse en el poder y así cavar su propia tumba, no ha tenido capacidad de reacción y está haciendo las cosas con el culo.

La subida de impuestos perjudica sobre todo a las clases medias, porque sube el IVA general en dos puntos y el tipo reducido en uno, y elimina las deducciones generales de 400 euros, que en su momento fueron una medida claramente electoralista porque tenían de sobra. Además en las dos legislaturas de ZP el tipo de imposición del ahorro ha subido del 15% al 21% que se va a marcar a partir de 2010, estamos consiguiendo que la gente evada impuestos y opere en negro para ahorrarse unos tipos que no son normales en tiempo de crisis, y para solucionar los problemas de paro lanzamos el Plan E, nos gastamos un dinero del que no disponemos en obras públicas, no vaya a ser que quiebren las constructoras, pero el I+D, el auténtico motor de desarrollo económico de los países primermundistas, sufre recortes del 15%

El problema real de la economía española es que la gente que sabe no quiere pringar, porque ya sabemos cómo acaba. Siempre se soluciona todo echando la culpa a la situación internacional, pero no sabemos asumir nuestros propios errores.

Yo tengo conocimientos de economía, sé algo de micro y algo de macro, tampoco mucho, porque no soy economista, pero sé que se está gestionando mal la crisis, sé que no se dan créditos de cientos de miles de euros a países en vías de desarrollo cuando no puedes afrontar la situación de tu país, sé que en los momentos complicados hay que buscar soluciones de forma activa, y no quedarse mirando a las musarañas como ha hecho el equipo de Gobierno. Necesitan a gente competente que esté dispuesta a trabajar, y necesitan buscar soluciones realistas y pragmáticas, necesitan una fuente de financiación estatal viable, necesitan dejar de gastarse los euros en gilipolleces como un ministerio de igualdad y buscar soluciones reales y un uso eficiente de los pocos recursos económicos del país.

Dentro de cinco o de quince años tendremos otra, porque no habrá más obras públicas, no podrá aumentarse más la presión fiscal y además estaremos ante el problema de que ya no somos un país turisticamente atractivo, porque la situación será tan pésima que los alemanes emigrarán al norte de marruecos a hacer lo mismo y con el mismo clima que en España, y eso sólo tiene una solución sostenible, que se llama investigación, desarrollo e innovación tecnológicas, apuestas por energías renovables, empezar a producir bienes que tenemos al alcance de nuestros habitantes y dejar de comprarlos fuera, sustituir las licencias de windows por licencias abiertas, crear los sistemas operativos que tengan que funcionar en las administraciones públicas, producir energías renovables a partir de las ventajas climatológicas del país y dejar de depender de la energía nuclear que le compramos a Francia... yo sí sé cómo se puede atajar la situación económica, y si lo sé yo, que no soy economista, no me digas que los asesores de Zapatero no lo saben. Otra cosa muy diferente es que no les interese saberlo.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 16:28
hablar a toro pasado siempre es fácil. Vosotros notásteis una inflación, una subida del precio, pero ni por asomo asegurásteis que iba a pasar todo esto, es más, recuerdo perfectamente que hasta lo veiais normal como un modo de ajustar el problema y que se resolviera.

El caso es que no se puede llegar y soltar tan sentenciosamente que alguien obró mal con la perspectiva del tiempo a su favor. Es como si llego yo y digo que en Waterloo Napoleon la cagó al ceder el mando del ala derecha a Grouchy, que la cagó en Ligny, y quedarme tan pancho, sin tomar en consideración los antecedentes y el pequeño matiz de que no se podian conocer los consecuentes.

Es hacer un analisis tendencioso, ventajista, ajeno de toda razón lógica, e impropio de alguien con un mínimo de pensamiento abstracto. Es dejarse llevar por zarandajas partidistas y ser alienado por la opinión de otros, por favor...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 16:42
Tronco el único que no da argumentos eres tú, el que demuestra que no tienes ni idea eres tú, que te he dado argumentos de gente que sabe, porque que yo sepa, un tío con 60 y muchos, uno de los mejores romanístas, repito, romanista, y auditor, no es la prensa, yo no leo ni el Mundo, ni el País, así que no hables sin saber, que te he dado argumentos, no he dicho paridas, como que desde FG no ha habido ningún presi bueno. Te doy argumento de gente que SÍ sabe, que da clases, repito, pero dirás que su opinión no cuenta, porque tú tienes razón.

Es que me hace gracia que suelte 10 líneas, argumentando el porque de la crisis, y tu sólo ataques diciendo: "es soltais argumentos de parvulito", leete lo que he puesto, y si te suena a chino, pregunta, pero dudo mucho que lo que he puesto sea de algún periodico :lol:.

Y repito que había gente que ya veía venir la crisis, y hay pruebas escritas, de que si seguían los país con esta política podría acabar la cosa mal, di donde ves ahí el problema, para que un Gobierno no haya podido actuar, porque el Gobierno no ha actuado.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sertori0 en 29 de Octubre de 2009, 16:43
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 16:28
hablar a toro pasado siempre es fácil. Vosotros notásteis una inflación, una subida del precio, pero ni por asomo asegurásteis que iba a pasar todo esto, es más, recuerdo perfectamente que hasta lo veiais normal como un modo de ajustar el problema y que se resolviera.

El caso es que no se puede llegar y soltar tan sentenciosamente que alguien obró mal con la perspectiva del tiempo a su favor. Es como si llego yo y digo que en Waterloo Napoleon la cagó al ceder el mando del ala derecha a Grouchy, que la cagó en Ligny, y quedarme tan pancho, sin tomar en consideración los antecedentes y el pequeño matiz de que no se podian conocer los consecuentes.

Es hacer un analisis tendencioso, ventajista, ajeno de toda razón lógica, e impropio de alguien con un mínimo de pensamiento abstracto. Es dejarse llevar por zarandajas partidistas y ser alienado por la opinión de otros, por favor...


Que nosotros no viéramos venir esta crisis no significa que tú no negaras cualquier posibilidad de que la hubiera, lo cual no te libra.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 16:47
Yo simplemente dije que, en caso de haberla, no era tan critica como la pintabais, que es bien diferente. Por lo pronto, no os habeis muerto de hambre, y seguis llegando a fín de mes aún pagando la cuota de servicios de internet y demas caprichos totalmente superfluos, que en un tiempo de crisis verdadera, se quitarían.

Esos son mis argumentos. El mero hecho de que teoriceís tan panchamente por aquí, me demuestra que teneis dinero suficiente para caprichos como internet. Y que comeis todos los días. Ni punto de comparación con los mensajes pseudocatastrofistas de hace unos meses, por favor.

Aldiro, si un argumento es poner frases de hace unos meses y decir que alguien es un inutil, entonces vaya estafa de argumento, porque ni siquiera lo es per se, es una simple opinion en base a frases del pasado. Aprende a diferenciar entre opinion, argumento, prueba, y amor a primera vista, aunque yo en esta última me encuentre muy a gusto, como me afano en demostrar.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sertori0 en 29 de Octubre de 2009, 16:52
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 16:47
Yo simplemente dije que, en caso de haberla, no era tan critica como la pintabais, que es bien diferente. Por lo pronto, no os habeis muerto de hambre, y seguis llegando a fín de mes aún pagando la cuota de servicios de internet y demas caprichos totalmente superfluos, que en un tiempo de crisis verdadera, se quitarían.

Esos son mis argumentos. El mero hecho de que teoriceís tan panchamente por aquí, me demuestra que teneis dinero suficiente para caprichos como internet. Y que comeis todos los días. Ni punto de comparación con los mensajes pseudocatastrofistas de hace unos meses, por favor.

Aldiro, si un argumento es poner frases de hace unos meses y decir que alguien es un inutil, entonces vaya estafa de argumento, porque ni siquiera lo es per se, es una simple opinion en base a frases del pasado. Aprende a diferenciar entre opinion, argumento, prueba,


Ah, nosotros si, pero eso no quita que 4´5 millones de españoles no puedan permitírselo, te digo lo mismo que antes, que nosotros podamos, no quita que gran parte de la población no.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 16:53
paz y amor para todos, y a partir de ahora voy a hacer eso con absolutamente todas las meadas fuera de tiesto que vea en el hilo. A insultaros a la cúpula, si no sabéis mantener un debate a la cúpula, y menos jodimientos. Gracias.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 16:58
Incluso esa gente, superjorge, sigue jugando a la loteria, por ejemplo.

Que existan 4/5 millones de parados no significa que esten sin ingresos, ya que los que realmente no tienen ningún tipo de ingreso salvo caridad no llegan ni al millón. Por suerte teneis un sistema social que funciona, aunque esté siempre en precario.

El asunto es que hace unos meses hubo una epidemia de alarmismo totalmente injustificada, alimentada por medios de comunicacion irresponsables y partidos politicos ávidos de desgastar al gobierno, en vez de proponer medidas paliativas que harían más por favorecer un cambio politico que el mero "es que sois retras y no sabeis hacer las cosas, lol".

Es nada más que eso, simplemente. Me parece estupendo que tengais vuestra opinion sobre el mundo que os rodea, pero venir a cimentarla acusando de todos los males a una persona, obviando que nadie puede ver el futuro, y obviando que muchos de los economistas que me citais hablaron y soltaron esas frases meses después de que ocurriera el escandalo financiero que desencadeno esta crisis, tiene mucho delito. No es plantear un debate, es soltar la primera memez que se lee.

Eso me recuerda una frase que leí hace tiempo, "que los números sean siempre una realidad efectiva no significa que el primer idiota que los enumera tenga la verdad efectiva". Por lo tanto, ya sabeis que hacer, estudiais una carrera de economicas, os licenciais, os meteis en la cuencona, y solucionais los problemas del mundo.
Mientras tanto, ir de sobrados con algo que ni siquiera habeis llegado a comprender, es pecar de cinismo.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 17:00
Cita de: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 00:47
Dices tú que somos analistas, y que tratamos esto como un partido, tu diciendo que desde FG no hay ningún presi bueno, ese comentario, es igual que el resto, tendencioso, y se te ve a la legua. Y lo de que somos analíticos, si conoces al profesor Armando Torrent, además de romanista, es auditor, y el tío sabe, y dijo que la crisis SE ANUNCIABA YA desde 2006, que con las nuevas NIC, se empezó a dar una valoración subjetiva de las empresas, que no tenía nada que ver con la realidad, abandonandose el principio de la prudencia, así empresas como Terra, en bolsa, tuvieron grandísimas subidas, y ahora que, se rompió la economía, la gente ya no arriesga, y si la gente no invierte, las cosas siguien bajando. Y no te digo que se supiera que iba a ser a fecha tal, sino que se anunciaba que la burbuja económica acabaría pinchando, porque se daba un balor subrealista a las empresas, que aunque tuvieran pérdidas, para maquillarlas, creaban filiales y más filiales, así ha pasado...

Esto era previsible o mejor dicho, había gente que lo preveía, y esa gente sabe mucho más que todos nosotros juntos :lol:.

Me refiero a este último post, y no veo que diga que ZP no ha hecho nada, leer no perjudica la salud, pero bueno, si tú ves ahí que critico a ZP, y dices que digo estupideces, pues vas ahora, y argumentame esto si es mentira, porque solo digo que la crisis era previsible, y antes de 2007.

En cuanto a tus argumentos, si tú no conoces gente que se haya quedado en paro, debe ser casualidad, pero yo si conozco a gente que se ha quedado sin curro, pero diras que es casualidad, y lo que yo me he quejado, no es que ZP sea inútil, sino que no ha hecho nada, o nada, que no sea con nuestros impuestos, porque con el dinero en ayudas, se podrían crear puestos de trabajo, pero para el ilustrisimo Gilles que haya 5000000 millones de parados, no es un problema, es un pequeño parentesis en la economia.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:06
Claro, todas las crisis son previsibles. Que yo recuerde, se especulo con un ajuste a final de la decada, un ajuste, no una crisis mundial super-mega-chunga-de-la-muerte.

Fallaron tanto los que lo negaron, como los que hablaron de cierta regulación, aunque estos últimos andaban bien encaminados, fallaron en el momento y el motivo. Se especulo con un reajuste del mercado mundial en base a los activos financieros, y la crisis vino asociada a una quiebra del modelo financiero. Vamos, como decir que va a venir la parusia y que en vez de Cristo sea Chrisna, visionarios todos.

Me encanta cuando os poneis dignos, en serio. Si al menos tuvierais motivos para serlo...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:11
Cita de: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 17:00

Me refiero a este último post, y no veo que diga que ZP no ha hecho nada, leer no perjudica la salud, pero bueno, si tú ves ahí que critico a ZP, y dices que digo estupideces, pues vas ahora, y argumentame esto si es mentira, porque solo digo que la crisis era previsible, y antes de 2007.

En cuanto a tus argumentos, si tú no conoces gente que se haya quedado en paro, debe ser casualidad, pero yo si conozco a gente que se ha quedado sin curro, pero diras que es casualidad, y lo que yo me he quejado, no es que ZP sea inútil, sino que no ha hecho nada, o nada, que no sea con nuestros impuestos, porque con el dinero en ayudas, se podrían crear puestos de trabajo, pero para el ilustrisimo Gilles que haya 5000000 millones de parados, no es un problema, es un pequeño parentesis en la economia.
:idiot2:


En fin, yo a lo mio, que vosotros sabréis más del tema que cualquier experto, pero hablo de expertos, de aquellos que no necesitan salir en una revista para influir en alguien o hacer bien su trabajo eh.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 17:18
Mamón, sigue la frase, que lo aclaro: "sino que no ha hecho nada, o nada, que no sea con nuestros impuestos" :lol:.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:21
Anda claro, porque viene mejor para mi manipulación cortar ahí xD

De todas formas, de dónde quieres que salga el dinero del estado si no es de los impuestos?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:25
De la red Gurtel...

oh wait...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sertori0 en 29 de Octubre de 2009, 17:25
Cita de: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:21
Anda claro, porque viene mejor para mi manipulación cortar ahí xD

De todas formas, de dónde quieres que salga el dinero del estado si no es de los impuestos?

subvenciones de la UE?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:28
Cita de: superjorge en 29 de Octubre de 2009, 17:25
Cita de: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:21
Anda claro, porque viene mejor para mi manipulación cortar ahí xD

De todas formas, de dónde quieres que salga el dinero del estado si no es de los impuestos?

subvenciones de la UE?
Y todos los países sacan el dinero para la crisis de la UE, no?
Y por cierto, el dinero de la UE de dónde sale?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sertori0 en 29 de Octubre de 2009, 17:29
Cita de: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:28
Cita de: superjorge en 29 de Octubre de 2009, 17:25
Cita de: Leinster en 29 de Octubre de 2009, 17:21
Anda claro, porque viene mejor para mi manipulación cortar ahí xD

De todas formas, de dónde quieres que salga el dinero del estado si no es de los impuestos?

subvenciones de la UE?
Y todos los países sacan el dinero para la crisis de la UE, no?
Y por cierto, el dinero de la UE de dónde sale?

Que es coña tio.


Y sale de los impuestos de otros países que no son españa y que pagan a los españoles uhm
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 17:32
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:06
Claro, todas las crisis son previsibles. Que yo recuerde, se especulo con un ajuste a final de la decada, un ajuste, no una crisis mundial super-mega-chunga-de-la-muerte.

Claro, es lo que tiene ocultar los chanchullos y no tener una financiación saneada, que nos creemos que la especulación es infinita y nos da igual cuando se vaya a la mierda si nuestros bolsillos están bien rebosantes de moneditas redondas que sirven para comprar cosas y pegarnos la vida padre.

Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:06Fallaron tanto los que lo negaron, como los que hablaron de cierta regulación, aunque estos últimos andaban bien encaminados, fallaron en el momento y el motivo. Se especulo con un reajuste del mercado mundial en base a los activos financieros, y la crisis vino asociada a una quiebra del modelo financiero. Vamos, como decir que va a venir la parusia y que en vez de Cristo sea Chrisna, visionarios todos.

Hace mucho tiempo que lo que pasó en España con la burbuja había sucedido en japón, ahora mismo en Dubai la situación es igual que la de España de hace diez años, no me digas que no es previsible, porque sí lo es. Lo que sucede es que no hay peor ciego que el que no quiere ver, eso sí es un problema.

Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:06Me encanta cuando os poneis dignos, en serio. Si al menos tuvierais motivos para serlo...

Tengo un montón de motivos para ponerme digna, Gilles, entiendo cómo funciona básicamente la economía, entiendo por qué pasan las cosas que pasan y soy capaz de prever el funcionamiento financiero de una empresa viendo sus cuentas anuales y calculando unos ratios financieros mínimos, tengo conocimientos teóricos y prácticos de economía, porque no soy economista, pero he estudiado muchas asignaturas de ADE y sé cómo se mueven los ratios y qué significan las partidas de los balances, además son conocimientos actuales, ajustados a la época, no sólo conozco la historia económica y mercantil, el nacimiento de los primeros bancos, del papel moneda, de los cheques y los pagarés, sino que también sé que la autofinanciación es la más cara, que es preferible tener un endeudamiento entre el 40 y el 60 por ciento del pasivo patrimonial, que es muy recomendable que el activo corriente sea capaz de financiar el cien por cien del pasivo a corto plazo para que no nos encontremos en una situación de suspensión de pagos. Además sé que si sube la inflación y se intenta controlar desde el gobierno, por medio del intervencionismo económico, las leyes del mercado nos dicen que se va a descontrolar el paro, sé que el nivel de paro está donde está porque se ha reducido el consumo y hemos entrado en deflación, si siguieramos con una inflación de tres o cuatro puntos el paro sería mucho menor, pero como la burbuja ha explotado no se pueden manejar todas las variables.

Con esto quiero decirte que sé perfectamente de lo que hablo, que mi formación universitaria me permite meterme en camisas de once varas en cuanto a política y economía porque sé lo que digo, sé cómo se manipulan los poderes del estado para dar importancia a lo que quieren sacar en el telediario cada día y no me son ajenos los trucos que se intentan sacar de la manga para dar sensación de competencia y altruismo, pero en realidad estamos gobernados por una panda de cabrones que cuando ven que las cosas se ponen feas lanzan un bote de humo y nos atontan con el caso gurtel, montando el pollo para que sólo se desclasifique medio sumario, alarmando por pandemias gripales, poniendo fútbol o llamando al defensor del menor para que la esteban salga en todas las televisiones. Me parece genial que sepas un montón y que además consideres que tienes la verdad absoluta, y si bien hay algunos temas que controlas y que me embelesan cuando te leo, hay otros en los que me dan ganas de abrirte la cabeza con el saphiro para ver si te entran los modelos económicos y dejas de dar bandazos metiendote con todo dios y sin decir nada.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:39
Pero, Minerva, ¿el problema de quién es? ¿Del gobierno que crea planes de inversiones empresariales en sectores de poca demanda? ¿O de los empresarios que no quieren invertir y asegurarse los beneficios?

Es muy simple, como apunta el primer mensaje de este hilo, decir que la culpa es del gobierno. Existen multitud de factores que intervienen en este asunto. El caso de Japon es diametralmente opuesto al de este pais en tanto en cuanto Japon tiene un mercado muchisimo más competitivo y dinamico que el de España, con una balanza de pagos positiva en el sector de exportación industrial, algo de lo que adolece este pais de manera significativa. Los ingresos mercantiles de España se basan en el turismo, y muy en menor medida, en la industria de manufacturas y agroalimentaria, por lo que el ejemplo de Japon, aunque a grandes rasgos es parecido, no es asimilable, de hecho, las recetas de recuperacion economica Japonesas, que tardaron 10 años en dar sus frutos, aqui serían inaplicables por una simple cuestion de cultura empresarial y laboral.

Es muy bonito poner ejemplos, pero hay que saber ponerlos. Esta claro que la clase politica de este pais no es muy buena, pero es que viendo cómo de borregos son los que apoyan ciertas ideas, tampoco es que me extrañe.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 17:46
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:39
Pero, Minerva, ¿el problema de quién es? ¿Del gobierno que crea planes de inversiones empresariales en sectores de poca demanda? ¿O de los empresarios que no quieren invertir y asegurarse los beneficios?

Es muy simple, como apunta el primer mensaje de este hilo, decir que la culpa es del gobierno. Existen multitud de factores que intervienen en este asunto. El caso de Japon es diametralmente opuesto al de este pais en tanto en cuanto Japon tiene un mercado muchisimo más competitivo y dinamico que el de España, con una balanza de pagos positiva en el sector de exportación industrial, algo de lo que adolece este pais de manera significativa. Los ingresos mercantiles de España se basan en el turismo, y muy en menor medida, en la industria de manufacturas y agroalimentaria, por lo que el ejemplo de Japon, aunque a grandes rasgos es parecido, no es asimilable, de hecho, las recetas de recuperacion economica Japonesas, que tardaron 10 años en dar sus frutos, aqui serían inaplicables por una simple cuestion de cultura empresarial y laboral.

Es muy bonito poner ejemplos, pero hay que saber ponerlos. Esta claro que la clase politica de este pais no es muy buena, pero es que viendo cómo de borregos son los que apoyan ciertas ideas, tampoco es que me extrañe.

Ya, pero los patrones de la burbuja inmobiliaria fueron exactamente iguales. Yo supe que se avecinaba la catástrofe cuando las constructoras comenzaron a comprar acciones de compañías energéticas, y eso salio en los telediarios, así que era dominio público. No se puede comparar el caso global de Japón, pero sí los comportamientos de las constructoras.

La culpa de que se recorten las inversiones en I+D es del gobierno, obviamente, porque es el que propone los presupuestos, y el que este año ha pegado un tijeretazo del 15%, es el que paga miles de euros por licencias comerciales a estados unidos mientras sus programadores se mueren de asco en el paro o en el burger king de camareros, y eso que invertir en I+D+I es bastante rentable de cara al impuesto de sociedades, porque deja amortizar esos gastos de forma acelerada ajustandolos los resultados para reflejar unos beneficios menores, pero es que no es suficiente, hay que incentivar que los empresarios vean rentable invertir en activos intangibles en vez de llevarse las fabricas de ropa a china, hace falta que el mercado sea competitivo, y no toda la culpa es del gobierno, pero sí una buena parte de ella, que con sus peculiares actuaciones están consiguiendo que los empresarios sigan sin quererse mojar, total, ¿para qué? ¿es que no hay suficientes concursos de obras públicas? ¿entonces para qué más?

No hay un solo culpable, pero desde luego el gobierno sí tiene una buena parte de la culpa.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:50
Sí es cierto que las medidas economicas actuales estan bastante afectadas por la situacion circunstancial  en que nos encontramos, pero como ya dije antes, es muy complicado cambiar el paradigma empresarial de este pais de la noche a la mañana. Pragmaticamente se recortan gastos para obtener beneficios al corto plazo, por lo que tampoco me parece tan mala idea recortar el gasto en I+D si luego se vuelve a recuperar en época de bonanza (puede parecer perjudicial, pero es como invertir en el mercado de futuros sin nada que llevarse hoy a la boca, no sé si me explico).

Lo que se pretende es minimizar el impacto que pueda generar la crisis financiera en su vertiente economica directa, la fluidez del mercado. Sin mercado, olvidate de todo lo demas porque es el elemento básico en todo este asunto, no puedes invertir en un mercado de futuros sin tener un mercado presente que al menos no se tambalee...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 17:59
¿Y en qué hace que deje de tambalearse el mercado actual la inversión en planE y los créditos a países en vías de desarrollo? ¿no sería más beneficioso para el país aumentar la línea de crédito del ICO en vez de preocuparse por la situación de terceros países que llevan años igual de jodidos? La estrategia es dar guerra y crear cortinas de humo hasta que se pase el semestre de presidencia de la unión europea, y después si tienen que adelantar las elecciones ya les dará igual, es demasiado obvio para que la gente no se entere, y a mí eso sí que me da vergüenza.

Ahora se preocupan por el sector agrícola y hacen encuestas a todos los agricultores, pero es que además son encuestas obligatorias y no anónimas. Es más, si no las respondes te multan. Está claro, electoralismo puro y duro, ansias de poder y borregos que se tapan los ojos, lo cual no hace que las medidas económicas del gobierno sean una mierda, y bueno, al menos ahora hay, porque la política económica de rato fue la política económica de la primera legislatura de zapatero, obviando que la situación internacional no era la misma. El momento de actuar de forma preventiva ha pasado, eso lo tenemos claro todos, pero recortando coyunturalmente en sectores que deberían ser estructurales sólo conseguimos retrasar los frutos de esos mercados que deberian ser estructurales y perpetuar la situación de precariedad.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 18:05
La linea de credito del ICO por lo menos no se ha recortado, como con el resto de servicios crediticios estatales, el Plan E es un intento de parchear el desplome del sector de la construcción, por lo que tampoco es que sea tan malo.

Es que se hace lo que se puede con lo que se tiene, lo que dices está muy bien, pero teniendo en consideración la situación que hay ahora, y de la que se viene, son medidas incluso lógicas. Por cierto, la politica economica de Rato estaba basada en la del primer Solbes, y la de este en las de Solchaga, y las de este en las de Martorell, y las de este en las de Villar Mir. Nunca habeis tenido una politica economica única de cada partido, es una falacia como un templo. Existe un modo de hacer politica economica que aún sigue postulados de los años 70, y ese es el problema, por lo que la culpa es del inmovilismo que se lleva arrastrando años, no es una situación de ahora precisamente.
Hay que analizar a gran escala, el mayor fallo es que ciertos analisis tendenciosos obvian el pasado cuando no procede, o lo magnifican y mitifican, aun a pesar de haber sido lo mismo desde los últimos 35 años.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: El Brujo en 29 de Octubre de 2009, 19:45
Cita de: Minerva en 29 de Octubre de 2009, 17:59
La estrategia es dar guerra y crear cortinas de humo hasta que se pase el semestre de presidencia de la unión europea,
Pues el OWNED va a ser épico xD

Cosas sueltas sin entrar en mucho detalle:
Alguien cuenta las veces que dice Gilles tendencioso por post? creo que el ratio es bastante alto xD

En una situación como la actual decir que habría que invertir más en I+D+i y en formar a los desempleados obreros para llevarlos hacia otros sectores es tener poca idea porque esas medidas tienen efecto a largo plazo, es decir, dentro de 4-5 años tendrás gente muy formada, pero no mucha, porque por el camino se habrá pirado medio país tras 5 años de crisis. Ahora lo fundamental es que no vaya a peor, sea como sea. El planE en otro momento sería una estupidez, pero en esta situación era una medida decente, al menos da algo de trabajo durante un tiempo.

Subir impuestos ahora mismo es una barbaridad pero tiene una cosa buena, se ha anunciado que el IVA subirá en julio de 2010, eso hace que en el primer semestre aumente enormemente el consumo (la gente se compra un coche, casa etc. antes de que suba el IVA)

No seré yo quien defienda la política de zapatero, que me ha parecido penosa, pero es que en tiempos de crisis todos los esquemas económicos se van a la mierda y no hay ninguna fórmula infalible para salir de la crisis y el que diga lo contrario simple y llanamente miente.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 29 de Octubre de 2009, 19:48
Estoy de acuerdo en lo de formar a los desempleados, pero no se sí se harán :lol:.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sandman en 29 de Octubre de 2009, 20:02
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 17:39
Las recetas de recuperacion economica Japonesas, que tardaron 10 años en dar sus frutos, aqui serían inaplicables por una simple cuestion de cultura empresarial y laboral.

¿Recetas? ¿Qué recetas? A mí lo que me suena es que no hicieron nada, la situación permaneció mala de forma estable y entonces de pronto ¡zas! subieron los impuestos en el 97 terminando de joderla xD

Al menos un profesor me explicó eso, que los japos no querían admitir que atravesaban una crisis y por no hacer nada no salían del bache.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 29 de Octubre de 2009, 20:11
Tiene gracia porque Japón lleva con deflacción desde hace la polla de años.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: El Brujo en 29 de Octubre de 2009, 20:49
Japón cayó en una trampa de liquidez y ni medidas a 10 años ni niño muerto, para la trampa de liquidez la ciencia económica simple y llanamente no tiene solución. Sólo esperar
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Gilles en 29 de Octubre de 2009, 21:05
Pues para tener deflacion, es curioso que el Yen se revalorice ininterrumpidamente desde 2007.

Lo dicho, oís campanas y no sabeis donde está la iglesia, sobre todo si me venis con informacion de hace bastante tiempo. Que tendencioso (esta es la décima vez, en un total de 15 post, haz el ratio que estoy vago ElBrujo)
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Sandman en 29 de Octubre de 2009, 21:12
Que yo sepa la deflación no implica necesariamente devaluación de la moneda. Tampoco la apreciación de la moneda implica que la economía vaya de puta madre, ni muchísimo menos.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: master ageof en 29 de Octubre de 2009, 23:18
Yo, como ciudadano medianamente ignorante, digo lo siguiente. Me importa una mierda si Sarkozy es subnormal, Berlusconi/Prodi idiotas, Bush ladrón y retrasado, etc... no son los presidentes de mi país.
Pero sí me importa lo que es Zapatero, y lo que hace Zapatero. No me importa si lo hace imitando a otros, es sencillamente irrelevante, porque lo hace bajo su responsabilidad como presidente del Gobierno. No me importa si otros no previeron la crisis (que la previeron, http://www.albertesplugas.com/blog/2008/12/predicciones-crisis.html), o si la teoría económica es incapaz de predecirla (que no lo es, http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_austr%C3%ADaca_del_ciclo_econ%C3%B3mico). No es eso precisamente lo que le recrimino a Zapatero.

Le recrimino que durante su primera legislatura, cuando se creaba empleo, actuara como si él y sus acciones fueran las responsables de ese crecimiento de empleo. En definitiva, como si no estuviera aprovechando un modelo laboral heredado. Él no hizo nada. Su gobierno no hizo ninguna ley a la que responsabilizar fundamentadamente de ese crecimiento.
Le recrimino también que cuando la crisis era palpable, ya a principios de 2008 (os recuerdo que el dato del paro se había empezado a disparar), asegurara que conseguiría el pleno empleo (como si el empleo lo crease el presidente y no la sociedad) y que íbamos genial en economía usando los últimos informes económicos de papel higiénico. También que dijera que quien hablara de crisis era un antipatriota.
Le recrimino que diga que va a cambiar el modelo económico español más orientado a investigación, a la vez que sus nuevos presupuestos potenciarán mediante un nuevo plan E la construcción, y debilitarán la aportación a I+D+i. ¿Nuevo modelo? Es una mentira obvia. Si cree que debe olvidarse del I+D+i durante un par de años y centrarse en que la construcción no caiga demasiado, que lo diga. Pero que no diga que va a hacer una cosa mientras hace la contraria.
Por último, le recrimino su posición beligerante con la patronal, y sus amenazas del tipo "si gobierna la derecha, olvidáos de la seguridad social, del seguro de desempleo y, si me apuras, del derecho a huelga".
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 30 de Octubre de 2009, 00:22
Ahora me dirás que no ha habido deflacción en Japón desde hace un cojón de tiempo, que allí a principios de los 90 hubo una burbuja inmobiliaria del carajo debido a la subida rápida de los tipos de interés por parte de su Banco Central.

Hay ingenuos que piensan que es bueno que bajen las cosas de precio al principio, pero al bajar las cosas de precio el mercado se para, porque todo el mundo vive con la esperanza de que sigan bajando (con miedo al problema de "nunca cojas un cuchillo que cae" endémico del mercado inmobiliario). La deflacción hace que suba el paro, por tanto es menos consumo y eso lleva a mayor depresión.

Japón durante años no ha sabido cómo afrontar esto y se ha ido endeudando hasta las cejas para incentivar el empleo. Tiene una deuda interna que asusta. Pero tiene una industria sólida que tira del carro bastante pese a todo.

El que el Yen suba desde 2007 responde al anuncio hace tres años del ministro de economía que dijo que se había acabado la deflacción, pero justo fue cuando empezó la recesión mundial y Japón no pudo terminar de consolidar esta situación porque cuando ellos empezaban a salir, el resto estaban jodidos. Y para la UE Japón es importante, está en el top 5 de compradores de mercancías y eso quieras que no, se nota.

Fíjate que en el primer trimestre de este año Japón volvió a crecer, pero a costa de haber caído en picado el PIB. ¿Quieres que te cuente cómo afecta la caída del PIB a una economía?

Pero nada, hablábamos de deflacción. España no va a afrontar ni de lejos una situación parecida a Japón. Primero porque vivimos dentro de la UE y por suerte el euro nos está salvando el culo. No quiero ni imaginar lo que habría pasado de estar todavía con la peseta. Eso es otro tema. No tiene una industria sólida, una fuerte inversión extranjera ni es exportador neto de grandes volúmenes de negocio. La crisis inmobiliaria de Japón les ha afectado y tocado mucho, pero han seguido teniendo un fortísimo sector industrial que ha aguantado. España no tiene eso, así que ya veremos lo que ocurre.

@Sandman Que la moneda suba, es decir, la inflación "calienta" el mercado. En su justa medida, obviamente, tiene que darse de forma lenta y no subir demasiado. Pero se estimula el consumo.

Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: cadavre_exquis en 30 de Octubre de 2009, 00:36
El problema es que aquí no estalló la burbuja inmobiliaria como en el caso de EEUU, además de que aquí no se permitieron las mortgage backed securities, y de que las hipotecas son de otro tipo (que lo están pagando todos los que se hipotecaron sin informarse). Como dijo Mine en uno de sus post los bancos prestaron a las inmobiliarias para quitarse el marrón y ver si la situación se suavizaba, como consecuencia de eso seguiremos sufriendo deflacción hasta el año que viene.
Y el gobierno no erró en las previsiones, en lo que erró fué en las políticas que aplicó posteriormente, por eso se suben ahora los impuestos, porque no queda otra para seguir financiando el gasto público.

Y perdón si he repetido algo pero me estaba aburriendo y me salté las dos últimas páginas.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 30 de Octubre de 2009, 00:41
Cita de: cadavre_exquisit en 30 de Octubre de 2009, 00:36
El problema es que aquí no estalló la burbuja inmobiliaria como en el caso de EEUU, además de que aquí no se permitieron las mortgage backed securities, y de que las hipotecas son de otro tipo (que lo están pagando todos los que se hipotecaron sin informarse). Como dijo Mine en uno de sus post los bancos prestaron a las inmobiliarias para quitarse el marrón y ver si la situación se suavizaba, como consecuencia de eso seguiremos sufriendo deflacción hasta el año que viene.
Y el gobierno no erró en las previsiones, en lo que erró fué en las políticas que aplicó posteriormente, por eso se suben ahora los impuestos, porque no queda otra para seguir financiando el gasto público.

Y perdón si he repetido algo pero me estaba aburriendo y me salté las dos últimas páginas.

El problema es que, ahora, esas inmobiliarias refinanciadas que han entrado en concursos de acreedores tienen problemas con los bancos, porque al ser créditos que atentan contra los intereses de la empresa según la ley concursal, se está dudando de si van a conservar sus privilegios o los van a perder, y los bancos ven que sus créditos garantizados con hipotecas se van a quedar sin garantías y van a tener la misma prioridad a la hora de cobrar que los proveedores que les vendían las tazas del váter. Por eso la situación de liquidez en españa es jodida, porque se han juntado una serie de circunstancias chungas, no porque la crisis sea más dura que en otros países, bueno, y por el inmovilismo del gobierno, que cuando tenía dinero para invertir en sectores sostenibles no lo hizo y ahora se tiene que comer la mierda a calderos.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: cadavre_exquis en 30 de Octubre de 2009, 00:52
Pues lo dicho, es una forma de prolongar el problema a lo largo del tiempo, cuando ya deberían haber caído los precios y esas inmobiliarias deberían haber entrado en crisis, sin embargo lo curioso es que se mantienen debido a todo el entramado de chanchullos con los bancos. Así estamos, endeudados hasta las cejas con la UE, pero bueno es la consecuencia de vivir por encima de nuestras posibilidades, y lógicamente siempre pagan los mismos.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 30 de Octubre de 2009, 01:00
A los chanchullos con los bancos, te refieres a que les dan ayudas fiscales si compran empresas extranjeras (pero esto es para todas las empresas), me imagino que no es esto, :/ buscaré información para enterarme.

A lo que me refiero yo, es que la UE está contenta con nosotros, que el Estado daba ayudas a las empresas para comprar otras extranjeras, y la UE ha dictaminado que nanai, que ayudas fiscales nada, que hay que pagar todos los impuestos, si son empresas comunitarias, y tendrán que hacerlo las empresas que hayan comprado a otra desde ¿diciembre 2007?, vamos que nos han hecho la puñeta.

Y alguien me puede explicar, ¿por qué en España no se puede crear industria?¿supondría volver a empezar desde 0?, es una cosa que nunca he sabido :/.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 30 de Octubre de 2009, 01:03
Para crear industria hay que incentivar la inversión extranjera y en España, el país de la especulación, donde hay que mamársela al concejal de turno para que te permitan abrir negocios, etcétera etcétera, no sé si pillas por dónde van los tiros.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Minerva en 30 de Octubre de 2009, 01:05
Hay que crear industria sostenible, es decir, no hay que intentar producir la ropa más barata que en asia, no podemos competir contra ellos, así que habrá que desarrollar productos que ellos no sepan desarrollar, para eso hace falta mano de obra altamente cualificada, pero estamos en la misma situación, nadie quiere invertir en ello. Es la pescadilla que se muerde la cola
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: AlDiRo en 30 de Octubre de 2009, 01:11
Vamos, I+D, pues joder, mal vamos, si vamos a estar dos años con menos inversión en I+D, no es que perdamos mucho, porque no tenemos mucho, pero avanzar, avanzaremos poco. De todos modos, está habiendo recortes en muchos ámbitos, quizás suene a chiste, pero el dinero para la integración de los inmigrantes se ha visto reducido a la mitad, competencia de las autonomías (o eso recuerdo :lol:), no se, tampoco me parece el mejor momento para reducir costes con estos temas, en tiempos de tanta tensión.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 30 de Octubre de 2009, 09:07
Con menos inversión en I+D perdemos muchísimo, no se recupera tan fácilmente que mucha gente coja sus bártulos y se vaya a investigar para otro país.
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 30 de Octubre de 2009, 10:20
Verás, cómo explicarlo...

Si tu eres un profesional altamente cualificado, como es un investigador, tu carrera en España se limita a:

1.- Tienes que tener un expediente de 2 o tirando a 2 (1.8 mínimo), para que el profesor que te imparte la asignatura que más te gusta tenga a bien considerar -ojo, considerar- si hacerte un hueco en su zulo-laboratorio.

2.- Una vez has conseguido ese hueco, tienes que ponerte a currar como un negro el primer año, que pasarás sin cobrar, viviendo de las ayudas del Banco PyM (papá y mamá) para conseguir uno o dos congresos y, con muchísima suerte, una publicación.

3.- Una vez has conseguido un currículum mínimo, tienes que afrontar el proceso de concesión de una beca predoctoral. Para ello has de valerte de tu expediente académico (olvídate si tienes un expediente por debajo de 1.6), de tu currículum (que en tu primer año es 0, pero en tu segundo año puede aportarte un puntito) y del de tu jefe. Esto quiere decir que, aparte de currar como un hijoputa el primer año de tu carrera profesional, tienes que currar como un hijoputa para tus compañeros de laboratorio y para tu jefe. Es obvio: cuanto más avancen tus compañeros y tu jefe, más publicará éste (que firma todos los artículos del zulo-laboratorio), y más valdrá su currículum para tu beca. Con suerte, te proporcionará 2 puntos más, porque ha publicado 5 ó 6 veces el año anterior.

4.- Supongamos que ahora tienes una beca. ¿Puedes relajarte? ¡Noooooo! Ahora ya te paga el Estado, aunque sean 800 euros de mierda al mes. Puedes seguir viviendo en la fonda PyM, con lo que puedes quedarte, cuando menos, con la mitad de ese sueldo intacto al mes. Esto te da cierta estabilidad económica. Pero, ¿y laboral? Ni mucho menos. Las becas del Ministerio (que son las que más gente pide, porque son las más numerosas) se organizan así:

- Los dos primeros años no cotizas, pero pagas seguridad social. En estos dos años, que se llaman de "tutela académica" tienes que hacer unos cursos de doctorado y unos trabajos de investigación tutelados para presentarte a un simulacro de lectura de tesis en el que te dan un papelito que te certifica como "diplomado en estudios avanzados". Una soplapollez para soplarte 300 euros de matrícula en dos años y 80 de matrícula de examen. Si no has superado este examen antes de dos años desde la concesión de la beca, el Ministerio te la retira y te quedas a dos velas. Y les da igual que hayas estado en coma un año.
- Los dos años siguientes, tienes un contrato. Es decir, que pasas de cobrar 800 euros a cobrar 700, porque como ahora cotizas, tienes una retención de IRPF, que no es mucho, pero que te quita poder adquisitivo. Y ahora sí que no hay más: tienes que terminar TODOS los experimentos, escribir la tesis, corregirla y presentarla en dos años. Que, en mi caso por ejemplo, esos dos años se extendieron a cuatro. Vamos que los dos últimos años tuve que vivir dando clases particulares hasta los domingos. Suerte que, en mi caso, saqué una beca del FIS y pasé a cobrar casi 1500 euros mensuales (el FIS es una maravilla, pero tienes que dedicarte a algo que tenga aplicación sanitaria y no todo la tiene).

Vamos que, en 4 años has cobrado una jodida mierda y, si fuera poco, has tenido que pagar para pasar el peor rato de tu vida. Pero ¡ya eres doctor! ¿Y ahora qué?

Los más afortunados y con mejor expediente (hay que currarse las publicaciones y publicar bien) conseguimos un post-doc en España, cobrando entre dos y tres mil euros mensuales. Duran 5 años y, si tienes suerte, puedes presentarte a alguna oposición en ese tiempo y quedarte de profesor en algún sitio. Los algo menos afortunados pueden encontrar un trabajo en una empresa privada en la que ganarán más o menos lo mismo, pero tendrán la presión de tener que presentar resultados en 3 meses, lo que es prácticamente imposible.

Pero otros conocerán a algún capitoste en el extranjero por medio de su jefe. Se irán de post-doc al laboratorio del guiri con un contrato desde el primer día. Su trabajo consistirá en mirar datos que le traerá un técnico y decirle a éste lo que tiene que hacer. Y, cuando termine el primer mes, llegará una preciosa nómina de entre cinco y seis mil euros al mes.

Así que, después de lo que han pasado para formarse, de vivir con penurias y pasarlas putas, se encuentran con que viven de puta madre, aprenden un idioma extranjero y viven en un país en el que se les respeta por sus logros. Porque aquí, cuando le dices a alguien que eres doctor, ponen cara de "vaya un friki empollón de mierda" y te sueltan: 'pues ya has tenido fuerza de voluntad, macho, porque yo no paso por ahí ni harto sopa'. Y se quedan tan panchos.

Después de esto, ¿creéis que alguien que se vaya fuera va a volver a menos que el Gobierno le asegure un sueldo igual de alto, en un país más barato y una financiación inagotable?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: MiGUi en 30 de Octubre de 2009, 10:35
Exacto. Eso no es culpa de ZP, es endémico de la democracia española. Lo que me acuerdo es a todos los becarios aplaudiéndole cuando dijo que iba a apoyar a los becarios precarios y tal y cual.

Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 30 de Octubre de 2009, 11:20
No, si yo no digo que sea problema de uno o de otro. Es el problema de la I+D en España. Que ZP iba a solucionar, como bien dices, pero ni siquiera el estatuto del becario ha salido adelante...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Rohi en 02 de Noviembre de 2009, 13:31
Gracias por los ánimos, Khram  :llori:
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2009, 13:37
¿Esperabas otra cosa? Cuando entraste en biología deberías haberlo sabido. Yo lo sabía. Es que en este país es lo que hay y no nos queda otra cosa más que llorar para mamar. Y ni aún así podemos conseguir nada cabal, así que poco más hay que pueda decirte.

Pero vamos, que es un problema endémico español, no tiene que ver con ZP solamente...
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Rohi en 02 de Noviembre de 2009, 13:41
Si saberlo lo sabía, pero verlo así tan claro.. xDD

Qué le dice un biólogo que ya ha acabado la carrera a uno que está en tercero?

- ¿Con el menú quieres patatas normales o deluxe?
Título: Re: ZP. Greatest Hits
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2009, 13:41
La versión que yo me sabía era:

-¿Quieres más ketchup?