Noticias:

CientoSeis anuncia que va a llevar a cabo un proyecto que... bah, no.

Menú Principal

Vhat

Tassy:
Ayer a las 17:21:55
 :drake-yes: :charizard:
Tassy:
Ayer a las 17:20:53
 :drake-no: :charmander:
Bill:
Ayer a las 15:19:21
A partir del 18 de agosto en mi casa para echar unos street fighters.
Orestes:
Ayer a las 15:18:37
Ay qué seriote se me ha puesto Skiles. Un hotel no, pero un cafelillo a medio camino en pleno día en un lugar bien público, y charlar, I'm in 😘
Paradox:
Ayer a las 15:03:01

Temas recientes

Esferas espaciales

Iniciado por Calabria, 05 de Junio de 2009, 10:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Calabria

Uno complicadillo, a los de letras probablemente les resulte más difícil.
Estás en el espacio espacial, y y tienes en las manos dos esferas que parecen idénticas pero que tienen un peso distinto. Evidentemente en gravedad cero no puedes usar una balanza, así que ¿cómo te las apañas para saber cuál es la pesada y cuál la ligera?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El Brujo

Se me ocurre así a botepronto lanzar una contra la otra con la misma velocidad
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Leinster

#2
No serviría de mucho creo, a no haber rozamiento sería como si metes un yunque y una pluma en sendas cajas de cartón, a tirarlos desde alto, caen igual de rápido.

Como no sea sumergirlas en un recipiente con un líquido para ver cuanto líquido es evacuado... xD



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

El Brujo

A ver, si las lanzas una contra la otra frontalmente a la misma velocidad, la de menor masa saldrá desviada porque tiene menor cantidad de movimiento (que es masa x velocidad)
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Psyro Participó del resurgir del foro

pones la balanza dada la vuelta y miras cual hace más fuerza hacia arriba :lol:


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Calabria

Cita de: Brujo en 05 de Junio de 2009, 17:00
A ver, si las lanzas una contra la otra frontalmente a la misma velocidad, la de menor masa saldrá desviada porque tiene menor cantidad de movimiento (que es masa x velocidad)
Cantidad de movimiento también llamada inercia, minipunto para el brujo. Aunque la solución de Psyro me ha gustado XD

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Leinster

Y la mía por qué no es válida si sirve para saber cuál tiene mayor densidad?



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Psyro Participó del resurgir del foro

porque en el espacio exterior es difícil hacer que el agua se quede en su sitio.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Leinster

Cita de: Psyro en 05 de Junio de 2009, 17:41
porque en el espacio exterior es difícil hacer que el agua se quede en su sitio.
En unos recipientes boca abajo, a lo balanza tuya.



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Psyro Participó del resurgir del foro



Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

El Brujo

Cita de: Leinster en 05 de Junio de 2009, 18:21
Cita de: Psyro en 05 de Junio de 2009, 17:41
porque en el espacio exterior es difícil hacer que el agua se quede en su sitio.
En unos recipientes boca abajo, a lo balanza tuya.
Se escapa por abajo el agua cuando sumerges la bola.
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Calabria

Porque tienen el mismo volumen

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Hydra


Creo que ves mucho el hormiguero xD

Arquimedes ... Maky. El fluido desalojado es el mismo, a no ser que encuentre un fluido de densidad mayor que la una esfera y menor que la de otra.

O lanzarlas contra un cuerpo No rigido y medir deformaciones.

O dejar que la fuerza de atraccion gravitatoria hacer su trabajo y ver cual se acelera mas.

O partir las esferas por la mitad y pegar media de una y media de otra y ver hacia donde se mueve su centro de masas.

O la que ha dicho elbrujo, que seria hacer que cada bola sufriese una percusion identica y ver cual aumenta más su velocidad.

Leinster

#13
Cita de: Hydra en 05 de Junio de 2009, 18:59

Creo que ves mucho el hormiguero xD

Arquimedes ... Maky. El fluido desalojado es el mismo, a no ser que encuentre un fluido de densidad mayor que la una esfera y menor que la de otra.

O lanzarlas contra un cuerpo No rigido y medir deformaciones.

O dejar que la fuerza de atraccion gravitatoria hacer su trabajo y ver cual se acelera mas.

O partir las esferas por la mitad y pegar media de una y media de otra y ver hacia donde se mueve su centro de masas.

O la que ha dicho elbrujo, que seria hacer que cada bola sufriese una percusion identica y ver cual aumenta más su velocidad.
A ver, lo que hago es dar bachillerato de ciencias de la salud, en el que casualmente he dado física y química, y fijese usted, que lo que nombras de arquímedes es que un cuerpo desalojará tanta cantidad de líquido como cantidad de materia tenga el objeto sumergido, y brujo, la cosa es que se salga el agua, a más agua, más densidad.

PD: psyro, obviamente el tuyo era broma, pero lo he tomado como ejemplo con los recipientes.

PD2: que no estoy diciendo que los aquí presentes sepan menos que yo (que seguramente mas de uno y dos sabrán lo que yo no puedo imaginarme ahora), pero que me salten con lo del hormiguero me toca la moral.



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

El Brujo

Cita de: Hydra en 05 de Junio de 2009, 18:59
O dejar que la fuerza de atraccion gravitatoria hacer su trabajo y ver cual se acelera mas.
La aceleración es la misma, independiente de la masa. En cualquier caso Calabria dijo que no había fuerzas gravitatorias
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El Brujo

Cita de: Leinster en 05 de Junio de 2009, 19:09
A ver, lo que hago es dar bachillerato de ciencias de la salud, en el que casualmente he dado física y química, y fijese usted, que lo que nombras de arquímedes es que un cuerpo desalojará tanta cantidad de líquido como cantidad de materia tenga el objeto sumergido, y brujo, la cosa es que se salga el agua, a más agua, más densidad.

PD: psyro, obviamente el tuyo era broma, pero lo he tomado como ejemplo con los recipientes.
Maky el principio de arquímedes sirve para determinar el volumen de un objeto cuando conoces su masa y densidad, en este caso tienes que el volumen de ambos es el mismo (ambas esferas son idénticas) pero no tienes la masa ni la densidad así que no te sirve. Saldrá la misma cantidad de agua en ambos casos.
Y de todas formas tampoco podrías calcular el volumen porque si intentas sumergir una bola en agua en gravedad cero, el agua saldrá despedida al intentar meter la bola y no podrás calcular el volumen exacto. Imagínate que tú eres la bola y te tiras a una piscina de bomba, el agua que salpica se pierde flotando por ahí.
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Hydra

Lo mi tambien era coña. xD

Maky, saliendome ya de gravedad terrestre 0.

tu tienes 1 barreño con agua.... y metes una esfera A (R=1m) de Hierro y una esfera B (R=1m) de Acero. Las 2 se van a ir al fondo del agua y ambas desalojaran el mismo volumen de Agua.

Por eso, tu idea necesita el matiz de ... que el volumen en el que metas las esferas debe tener mas densidad que una y menos que otra. Para que una se hunda y la otra flote. O para que una flote mas que otra, si la tension superficial del fluido usado es suficientemente alta.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Hydra

Cita de: Brujo en 05 de Junio de 2009, 19:16
Cita de: Leinster en 05 de Junio de 2009, 19:09
A ver, lo que hago es dar bachillerato de ciencias de la salud, en el que casualmente he dado física y química, y fijese usted, que lo que nombras de arquímedes es que un cuerpo desalojará tanta cantidad de líquido como cantidad de materia tenga el objeto sumergido, y brujo, la cosa es que se salga el agua, a más agua, más densidad.

PD: psyro, obviamente el tuyo era broma, pero lo he tomado como ejemplo con los recipientes.
Maky el principio de arquímedes sirve para determinar el volumen de un objeto cuando conoces su masa y densidad, en este caso tienes que el volumen de ambos es el mismo (ambas esferas son idénticas) pero no tienes la masa ni la densidad así que no te sirve. Saldrá la misma cantidad de agua en ambos casos.
Y de todas formas tampoco podrías calcular el volumen porque si intentas sumergir una bola en agua en gravedad cero, el agua saldrá despedida al intentar meter la bola y no podrás calcular el volumen exacto. Imagínate que tú eres la bola y te tiras a una piscina de bomba, el agua que salpica se pierde flotando por ahí.

Para mantenerla deberias ionizar el agua y controlarla con campos electromagneticos xD

Nyrdana

Cita de: Calabria en 05 de Junio de 2009, 10:22
Uno complicadillo, a los de letras probablemente les resulte más difícil.

lo confirmo :lol:

Calabria

Cita de: Hydra en 05 de Junio de 2009, 18:59
O partir las esferas por la mitad y pegar media de una y media de otra y ver hacia donde se mueve su centro de masas.

Esa nunca se me había ocurrido

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

YoYo Participó del resurgir del foro

La solución es que yo me quedo con los euros de más
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Yarot Participó del resurgir del foro

Haciendolas Girar.

Como cuando juegas a adivinar que un huevo está crudo y otro cocido.


El Brujo

Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

535 Visitantes, 8 Usuarios
Orestes, Bill, Logan, Drobjank, Memdenoch, jug0n, Mskina, ayrendor